Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›MATÍAS BARRETO FUE ASESINADO POR UN DISPARO EN LA ESPALDA La versión policial y el “error” con las postas de goma

MATÍAS BARRETO FUE ASESINADO POR UN DISPARO EN LA ESPALDA La versión policial y el “error” con las postas de goma

Por Rocío Suárez
15 junio, 2013
915
0

 ANDAR en Zárate

(Agencia) “Aparentemente, uno de los policías se equivocó. Cometió un gravísimo acto de negligencia” opinó un jefe policial de Zárate. “Pensaba que el arma estaba cargada con balas de salva (postas de goma), que son utilizadas para persuasión. Fue un accidente”, dijo, en su primera declaración judicial, el policía que realizó el disparo, Silvio Barreto.

Su apellido, Barreto, resultó ser el mismo que el de su víctima, asesinada por una bala policial en un nuevo caso de gatillo fácil. La madrugada del 6 de junio Matías Barreto, de 18 años, conversaba con un grupo de amigos en la esquina de las calles Islas Malvinas y Pintos, del Barrio Municipal de Zárate, minutos antes de recibir el disparo por la espalda.

El crimen ocurrió en el predio de una obra en construcción situada a pocos metros de la casa de su abuelo con quien el joven vivía. Un llamado telefónico al 911 realizado por un vecino molesto por los ruidos hizo que a los pocos minutos llegara un patrullero con efectivos policiales. Al bajar del vehículo advirtieron que los jóvenes, asustados, comenzaban a correr alejándose del lugar.

En la confusión, los chicos lograron escaparse, excepto Matías, que recibió un impacto letal de proyectil de Ithaca en el torso. Minutos después, durante el traslado al nosocomio más cercano, el joven murió.

En un primer momento, en base a relatos de testigos de la zona, se creyó que el disparo había sido realizado por una mujer que integraba el operativo policial. Horas después, un agente de la dependencia de Campana que esa noche realizaba horas core en Zárate se adjudicó la autoría del disparo.

La investigación estuvo inicialmente a cargo del fiscal Martín Zocca pero, por la intervención de un funcionario público en la comisión del delito, la pesquisa pasó a la Fiscalía de Delitos Complejos departamental, a cargo del doctor Montani.

Los familiares del joven asesinado están siendo acompañados y asesorados por integrantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate, y pidieron que Gendarmería Nacional fuera la encargada de la realización de la autopsia, análisis y peritajes correspondientes, a fin de evitar que dichos exámenes fueran llevados a cabo por personal de la misma fuerza que cometió el crimen.

Un “error” que se repite

En Zárate, el asesinato del joven Matías Barreto no es el primero. Hace menos de un año, el 19 de octubre de 2012, en el barrio Juana María, Fernando Duarte, de 15 años, recibió un disparo por la espalda por parte de un efectivo de la Bonaerense. Murió desangrado por falta de asistencia médica.

En esa oportunidad también la alerta a la policía había sido dada por parte de una vecina. Llegados al lugar, los policías comenzaron a realizar disparos contra los menores porque supuestamente “se aprestaban a cometer un robo”. A los 15 años lo mató una bala policial.

Dos años antes, el 14 de septiembre de 2010, en el Parque de la Cruz, el sargento Pablo Barber disparó contra Rodolfo Zapata, quien también recibió un disparo por la espalda y murió desangrado minutos después. El joven había sido sorprendido, amenazado y hostigado, mientras tomaba una gaseosa con dos amigos.

Un año más atrás, el 19 de junio de 2009, el policía Pablo Martín Sanhuesa disparó contra Juan Cruz Marquez, de 26 años, cuando salía del local bailable. El impacto fue en la espalda de la víctima, Juan Cruz murió desangrado sin llegar a recibir atención.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesviolenciasZárate
Artículo anterior

Los periodistas reclaman

Artículo siguiente

Reclamo de ex combatientes y organizaciones de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesNiñez y juventud

    Un joven quemado, un sistema que incendia

    2 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    Los que luchan

    4 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Crecen denuncias y episodios de violencia policial contra jóvenes en Trenque Lauquen

    22 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • UP 33
    OpinionesSalud

    Mujeres encerradas: la vulneración de derechos es sistemática

    22 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Repudio por apertura de una cárcel para jóvenes en Mendoza

    26 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    El reglamento de Bullrich alienta a los policías a violar el código penal

    4 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    EL JUICIO POR LA MUERTE DE SAULO ROJAS SIN FECHA NI TRIBUNAL “La Fundación San Camilo funcionó con impunidad durante más de 20 años”

  • EncierroSalud mental

    CON AGRESIONES, AMENAZAS Y APOYO POLICIAL Impiden el monitoreo previsto por la Ley de Salud Mental

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL #Somos Mariano y Darío convocan a una muestra que apunta a una sensibilidad distinta

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria