Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›SE REALIZÓ DE FORMA VIRTUAL Terminó el XIX encuentro de Jóvenes y Memoria: “Nos mueve el deseo de cambiarlo todo”

SE REALIZÓ DE FORMA VIRTUAL Terminó el XIX encuentro de Jóvenes y Memoria: “Nos mueve el deseo de cambiarlo todo”

Por Sole Vampa
4 diciembre, 2020
1198
0

Durante la última semana, más de 400 equipos de investigación presentaron sus trabajos en el XIX encuentro de Jóvenes y Memoria. La participación de estas escuelas y organizaciones territoriales, que debieron sortear las enormes dificultades que acarreó la pandemia, es una muestra más del compromiso con el programa que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza desde hace 19 años. Este miércoles, de manera virtual como fue todo el encuentro, se realizó el acto de cierre con la esperanza de volver a estar el próximo año en Chapadmalal. Mesas temáticas, conversatorios con Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, talleres de producción y debate, entre las cosas que dejó un nuevo encuentro. “Creemos en la solidaridad y sembramos la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos para cambiar la realidad de nuestros territorios”, dijeron les jóvenes en el manifiesto de cierre.

ANDAR en encuentros

(CPM) “Este año la pandemia hizo estragos en nuestra escuela, como en muchas otras escuelas, se hizo muy difícil la conexión con los pibes, muchos no tenían conexión en sus casas, muchos son peones rurales. Y cómo la escuela no podía llegar hasta sus casas, la prioridad pasó a ser el trabajo”, contó Natalia Chudoba, docente de la escuela La Viruta de Punta Indio. “Frente a esas dificultades, es una alegría inmensa haber llegado hasta el final, poder continuar ese trabajo, seguir convocando a los jóvenes en la militancia por los derechos humanos”.

El relato de Natalia en el acto de cierre del XIX encuentro de Jóvenes y Memoria sintetiza mucho de lo que se contó durante toda la semana que duró el encuentro. Desde el martes 24 de noviembre hasta el miércoles 2 de diciembre, más de 400 escuelas y organizaciones territoriales de toda la provincia de Buenos Aires presentaron los trabajos de investigación que realizaron durante el año.

El crecimiento de la desigualdad, la enorme brecha tecnológica entre los distintos sectores sociales, el aumento de la violencia institucional y también de la violencia patriarcal durante los meses de cuarentena fueron algunos de los temas de investigación que emergieron con más potencia durante el encuentro. Una mirada sobre cómo la pandemia impacto en cada una de las escuelas, barrios y ciudades.

“Decidimos que Jóvenes y Memoria iba a estar, porque es nuestro espacio de resistencia, un territorio común, de encontrarnos y conmovernos, de construir la solidaridad para atravesar este año difícil pero también para hacer otro mundo posible”, expresó Sandra Raggio en el acto de cierre.

“La pandemia evidenció la desigualdad que atraviesan los pueblos. Aún así, en este tiempo difícil, pudimos ver la resistencia y organización de las personas que siguen luchando por una vida más digna. Y eso es lo que aprendemos en Jóvenes y Memoria, a mirarnos y convivir con el prójimo, porque sólo en la solidaridad podemos reconstruir el sentido de la comunidad”, había dicho el co-presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel durante el conversatorio con jóvenes que se realizó el día anterior al cierre del encuentro.

En las mesas temáticas que se realizaron durante esta semana de encuentro, estuvo también la co-presidenta de la CPM Dora Barrancos quien coordinó la mesa de “Géneros, diversidades y derechos humanos”, uno de los ejes que más preocupan a les jóvenes en la agenda del presente.

Al principio del año, 1.169 escuelas y organizaciones políticas, sociales y culturales se habían inscripto en la XIX convocatoria: “A pesar de las dificultades, muchos equipos sostuvieron este espacio y el trabajo de sus investigaciones nos vuelve a confirmar la sensibilidad de los jóvenes para pensar y transformar su propia realidad. Y hoy también queremos destacar el compromiso de los que no llegaron a estar en este encuentro de cierre, pero que hicieron todo lo posible por ser parte un año más de este programa”, expresó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En 2021 Jóvenes y Memoria cumplirá 20 años, 20 años ininterrumpidos, atravesando por las distintas realidades que le tocó vivir al país. Durante todo este tiempo, la participación en el programa no paró de crecer, les jóvenes en sus trabajos fueron actualizando la agenda de la democracia, una agenda de las demandas sociales de cada tiempo.

“Chapa siempre nos conmueve, aun este año cuando no estamos cerca del mar, pero seguimos sintiendo el abrazo de encontrarnos. Sólo podemos valorar profundamente ese trabajo que hacen en Jóvenes y Memoria, porque ese es el camino de las luchas de nuestro pueblo”, dijo el integrante de la CPM Víctor Mendibil.

La CPM valoró el apoyo de la actual gestión de la Dirección General de Escuelas al programa Jóvenes y Memoria. La Subsecretaria Claudia Bracci y la Directora de escuelas secundarias Myriam Southwell participaron del acto de apertura del Encuentro destacando la persistencia del programa durante estos años, el compromiso y la enorme participación de jóvenes y docentes.

Con la esperanza y la promesa de volver a Chapadmalal el próximo año para festejar las dos décadas del programa, el cierre del encuentro estuvo, como siempre, a cargo de les jóvenes: “Creemos en la solidaridad y sembramos la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos para cambiar la realidad de nuestros territorios, para construir un mundo sin desigualdad ni odios. Nos mueve el deseo de cambiarlo todo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosescuelasjóvenes
Artículo anterior

Brigada de San Justo: 25 años de ...

Artículo siguiente

A 40 años del Nobel: muestra multimedial ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

    8 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Se conformó la primer comisión de derechos humanos de Rivadavia

    28 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Colocación de una baldosa por Eduardo Miguel “Eddie” O’ Neill

    29 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • ArchivosMemoriaNoticias

    La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    30 septiembre, 2025
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Se viene el Pibazo

    18 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    A un año del crimen de Gabriel Godoy la CPM pidió el apartamiento del fiscal

    9 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    LA ESNº 5 ELIGIÓ SU NOMBRE “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    MUERTE DE ANDREA NAVARRO TEJADA Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Emprender un viaje al corazón mismo del dolor”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria