Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›TERMINÓ EL HISTÓRICO JUICIO CON MÁS DE DOS AÑOS DE DEBATE Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

TERMINÓ EL HISTÓRICO JUICIO CON MÁS DE DOS AÑOS DE DEBATE Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

Por Sebastian Pellegrino
3 diciembre, 2020
1274
0

Este miércoles 2 de diciembre, a instancias del TOF 1 de La Plata, se realizó la jornada final del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la exBrigada de Investigaciones de San Justo, Matanza, en un debate que comenzó en agosto de 2018 y que termina con 16 condenados -Jaime Lamont Smart y Etchecolatz, entre otros, sumaron una nueva pena a prisión perpetua-, una absolución y dos imputados que murieron durante el proceso oral y público. El próximo 8 de marzo, desde las 17, se conocerán los fundamentos de esta sentencia que se remitirá al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal a fin de que se evalúe el comportamiento profesional de los abogados particulares Eduardo San Emeterio y Hernán Vidal. El tribunal ratificó la desafectación del edificio donde funcionó el exCCD y ordenó al Estado Nacional la preservación del inmueble que funcionará como Sitio de Memoria.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Durante todo el debate oral, organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales, víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas acompañaron y visibilizaron desde el exterior de la sala de audiencia -sobre calle 8 entre 50 y 51, hasta la irrupción de la pandemia- los pormenores del histórico juicio en el que hubo 19 imputados y en el que se ventilaron los casos de 84 víctimas de al menos 101 que pasaron entre marzo de 1976 y agosto de 1978 por el exCCD Brigada de San Justo.

Este miércoles 2 de diciembre volvieron a reunirse en un espacio abierto para ser testigos de una sentencia tan esperada como histórica. El valor de ese momento de expectativa fue tal que el presidente del tribunal, Alejandro Smoris, aceptó en dos ocasiones demorar algunos minutos la lectura de la parte resolutiva a fin de que las organizaciones terminaran una declaración conjunta.

Cabe recordar que el juicio comenzó con 19 imputados, y que dos de ellos murieron en el transcurso del debate: Juan Manuel Torino y Juan Carlos Ojeda. En cuanto a Roberto Armando Félix, fue el único que resultó absuelto “con relación a los hechos por los que fue acusado por el Ministerio Público Fiscal y por las partes querellantes, y en consecuencia ordenando su inmediata libertad desde el domicilio donde se haya alojado, previa constatación de que no se encuentre alojado a disposición de otra autoridad jurisdiccional”.

En cuanto al encuadre penal de los delitos ventilados, el TOF 1 de La Plata los declaró constitutivos de crímenes de lesa humanidad, con la disidencia parcial del juez Pablo Vega.

A continuación, la parte resolutiva de la sentencia:

-Jaime Lamont Smart, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Rodolfo Enrique Godoy, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Roberto Armando Balmaceda, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Jorge Héctor Di Pascuale, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Emilio Alberto Herrero Anzorena, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Carlos del Señor Hidalgo Garzón, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesoria legales y pago de costas, por resultar coautor de los delitos privación ilegal libertad agravado por mediar violencia y por su duración de más de un mes, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Carlos María Romero Pavón, condenado a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravado por mediar violencia, en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravado por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Ricardo Armando Fernández, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua, accesorias legales y pago de costas por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Miguel Osvaldo Etchecolatz, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Alejandro Alberto Menichini, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Leopoldo Luis Baume, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Rubén Alfredo Boan, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Raúl Carballo, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Héctor Horacio Carrera, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Ricardo Juan García, condenado a la pena de 25 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Jorge Héctor Vidal, condenado a la pena de prisión perpetua, inhabilitación absoluta y perpetua y pago de costas, por resultar coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada, por mediar violencia en concurso real con el delito de imposición de tormentos agravados por tratarse de perseguidos políticos, entre otros delitos.

-Roberto Armando Félix, absuelto con relación a los hechos por los que fue acusado por el Ministerio Público Fiscal y por las partes querellantes, y en consecuencia ordenando su inmediata libertad desde el domicilio donde se haya alojado, previa constatación de que no se encuentre alojado a disposición de otra autoridad jurisdiccional.

-Disponiendo la extracción de copias de las piezas pertinentes de los alegatos de las partes, las que deberán agregarse a los legajos de las detenciones domiciliarias de Jaime Lamont Smart, Rodolfo Enrique Godoy, Roberto Armando Balmaceda, Emilio Alberto Herrero Anzorena, Carlos del Señor Hidalgo Garzón, Carlos María Romero Pavón, Alejandro Menichini, Leopoldo Baume, Rubén Alfredo Boan, Héctor Horacio Carrera, Jorge Héctor Vidal y Ricardo Armando Fernández, y proceder a resolver lo que por derecho corresponda.

-Poniendo a disposición de las partes copias de las actuaciones pertinentes, a efecto de que realicen las presentaciones penales que estimen corresponder, conforme lo expresado en sus alegatos.

-Exhortando al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a fin de que proceda a la desafectación del edificio donde se encuentra emplazada la Dirección Departamental de investigaciones de La Matanza, lugar que funcionó como CCD, en consonancia con lo dispuesto oportunamente por este tribunal.

-Ordenando la comunicación del presente decisorio a la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación, con el objeto de que se tomen las medidas necesarias para preservar, como sitio de memoria, al inmueble donde funcionó como CCD la Brigada de San Justo.

-Remitiendo al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal las piezas pertinentes a fin de que se evalúe el comportamiento profesional de los abogados particulares, doctor Eduardo San Emeterio y Hernán Vidal, en función de las normas que reglamentan el ejercicio de la actividad.

-Fijando la audiencia el 8 de marzo de 2021 a las 17 horas a fin de dar lectura a los fundamentos de esta sentencia. Firma del tribunal: Pablo Daniel Vega, Nelson Javier Jarazo, Alejandro Smoris.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasbrigadajuiciojusticialesa humanidadsan justosentencia
Artículo anterior

“La apertura de los archivos nos conducirá ...

Artículo siguiente

Terminó el XIX encuentro de Jóvenes y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesSeguridad

    Amplio apoyo y reconocimiento a la CPM como mecanismo de control y monitoreo

    28 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Juicio por la Masacre de Magdalena: darán a conocer el veredicto para los 17 penitenciarios imputados

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Continúan los testimonios en el juicio Monte Peloni II: “perdimos muchas cosas”

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Una sentencia favorable para los inundados de La Plata

    6 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    En mayo llegaría la sentencia por el juicio Saint Amant II

    21 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMInteligenciaJusticiaNoticias

    La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    5 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    EL FISCAL IGNACIO CALONJE GARANTIZA LA IMPUNIDAD POLICIAL Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a los policías bonaerenses

  • JusticiaNovedades

    DE SANTIAGO DEL ESTERO A CHAPADMALAL La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

  • CPMEducación y culturaNovedades

    INICIATIVA DE LA CPM El patrimonio del Museo de Arte y Memoria se expone por primera vez en otros espacios culturales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria