Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

ComisaríasEncierroNovedades
Home›Encierro›Comisarías›EN LA PRIMERA DE LANÚS Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

EN LA PRIMERA DE LANÚS Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

Por ldalbianco
1 diciembre, 2020
2085
0

El viernes pasado, Hernán, padre de seis hijos, apareció ahorcado con el elástico del pantalón en un calabozo de la comisaría 1ª de Lanús; había sido detenido el miércoles por una pelea y el mismo día de su muerte había solicitado que lo trasladen porque tenía conflictos con otro de los detenidos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interviene en el caso, realizó presentaciones y pedidos de informe ante autoridades judiciales y provinciales. La dependencia policial estaba clausurada pero seguía alojando personas en condiciones de hacinamiento; según el último reporte del 30 de octubre, había 25 detenidos. Durante todo este año, doce personas murieron alojadas en comisarías de la provincia y otras dos en hospitales a los que fueron derivados antes de morir.

ANDAR en Lanús

(Agencia Andar) La sobrepoblación en comisarías bonaerenses alcanzó un récord histórico: más de 5 mil detenidos en 1.200 plazas disponibles. A su vez, más de 100 comisarías clausuradas por orden judicial o ministerial siguen alojando personas. La comisaría 1ª de Lanús es una de ellas: está clausurada por disposición del TOC Nº 5 de Lomas de Zamora desde el 2012; sin embargo durante el 2020, la cantidad de detenidos osciló entre los 15 y 30. El último reporte oficial es del 30 de octubre, en ese momento había 25.

En esa condición de graves violaciones a los derechos humanos e ilegalidad, murió Hernán Tamier el viernes pasado. En lo que va del año, murieron 12 personas detenidas en comisarías bonaerenses, bajo custodia del Estado; otras dos fallecieron en hospitales luego de ser trasladas desde la dependencia policial donde estaban alojadas.

Hernán era padre de seis hijos y había sido detenido el miércoles de la semana pasada por una pelea con otro hombre. El viernes por la tarde, día que aparecería muerto en el calabozo, Hernán le mandó un mensaje a su hermano Mariano pidiéndole que se comuniquen con la defensora para pedir un traslado, porque en la comisaría había una persona detenida con la que había tenido problemas anteriormente.

Alrededor de las seis de la tarde, Mariano fue a llevarle comida a su hermano; en ese momento, notó que la comisaría estaba convulsionada pero no le dijeron nada, sólo recibieron los alimentos. Algunas horas después, preocupado por esa situación y porque Hernán no se había comunicado, volvió a la comisaría a llevarle cigarrillos. En ese momento, entre las 20 y 21 horas, le avisaron que habían encontrado a su hermano ahorcado en el calabozo con el elástico del pantalón.

La familia no cree en la versión policial, aseguran que no había ningún antecedente ni manifestación por parte de Hernán que indique la posibilidad de un suicidio. La versión policial tendría  otro punto débil: según comentarios que le hicieron llegar a personas cercanas a Hernán, la médica legista que se presentó el viernes en la comisaría se habría negado a firmar el acta de defunción por irregularidades. Recién este lunes, más de 48 horas después de la muerte, su cuerpo fue trasladado a la morgue de Lomas de Zamora.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, tomó conocimiento del hecho, se puso en contacto con la familia de la víctima y realizó presentaciones y pedidos de informe a la UFIJ Nº 1 de Lanús que investiga la muerte, el Comité de seguimiento departamental, la procuración general, la subsecretaría de derechos humanos de las personas privadas de libertad de la Corte bonaerense y la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio provincial de Seguridad.

En las presentaciones, la CPM detalló las condiciones ilegales de detención en la comisaría 1ª de Lanús. Además de la orden judicial de clausura vigente desde el 2012, sólo durante el 2019 hubo otras seis medidas judiciales sobre esa dependencia: una denuncia ante el Juzgado Correccional Nº 6 de Lomas de Zamora, cuatro habeas corpus y una visita institucional por parte del TOC Nº 2 del departamento judicial.

La CPM también pidió la aplicación del protocolo de Minnesota tal como lo estipula la normativa internacional al momento de investigar muertes bajo custodia del Estado. El organismo pide ahora que la investigación avance con celeridad para esclarecer la situación en que ocurrió la muerte y las responsabilidades directas y funcionales por el hecho.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Piden volver a involucrar a la sociedad ...

Artículo siguiente

Movilización a fiscalía: piden que se investigue ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Reclaman separación de Milani como Jefe del Estado Mayor del Ejército

    26 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Quilmes: todos condenados

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    La permanencia de Fernández Garello en su cargo contradice los principios de la justicia y la democracia

    9 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMEncierroNovedadesSalud mental

    La justicia clausuró el sector de aislamiento de la UP 34

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Piden pasar a La Plata la causa del presunto suicidio de Germán Gómez en una comisaría

    2 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    Declararon familiares de las víctimas y apuntaron a la inacción de los policías

    4 septiembre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    AGR Clarín: para evitar la represión los trabajadores levantaron la toma

  • ArchivosMemoriaNovedades

    A 66 AÑOS DEL DERROCAMIENTO DE JUAN DOMINGO PERÓN Los comunicados militares del golpe de Estado de 1955 en el archivo de la DIPPBA

  • Violencia policial

    VARIADAS ACTIVIDADES DE LA CPM En Mar del Plata hay un incremento de la violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria