Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›La permanencia de Fernández Garello en su cargo contradice los principios de la justicia y la democracia

La permanencia de Fernández Garello en su cargo contradice los principios de la justicia y la democracia

Por Paula Bonomi
9 noviembre, 2016
868
0

Con el acompañamiento de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y gremiales, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó públicamente la denuncia contra el actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, por crímenes de lesa humanidad. La denuncia, que se desprende de la documentación obrante en el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), revela la intervención de Fernández Garello en acciones de espionaje político y gremial, además de su infiltración en organismos de derechos humanos durante la última dictadura. La CPM volvió a requerir la separación del cargo del fiscal por la extrema gravedad institucional que implican estos hechos.

ANDAR en Mar del Plata

(fotografías: Marcelo Núñez)

(Agencia/ CPM) La Comisión Provincial por la Memoria realizó (CPM) una conferencia de prensa en Mar del Plata para presentar públicamente la denuncia contra el actual fiscal general de esa ciudad, Fabián Fernández Garello, por crímenes de lesa humanidad. El secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, la directora general, Sandra Raggio, y los miembros permanentes del organismo, Susana Méndez y Yamila Zavala Rodríguez, conformaron la mesa de presentación.

A su vez, la conferencia de prensa contó con la participación de  referentes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS de Mar del Plata, Familiares de detenidos y desaparecidos por razones políticas y ex presos políticos, representantes de la Asamblea Permanente por los  Derechos Humanos, del colectivo Faro de la Memoria, de la Asociación Judicial Bonaerense, del colegio de abogados de Mar del Plata y miembros del poder judicial de la provincia de Buenos Aires. También presenciaron el acto, el defensor del pueblo de General Pueyrredón, Fernando Cuesta, la presidenta de la Comisión de derechos humanos del Concejo Deliberante, Marina Santoro, y el equipo de trabajo de la diputada nacional, Fernanda Raverta.

Además de brindar detalles sobre la documentación presentada en la Justicia, y ante la gravedad institucional que implican estos hechos, la CPM volvió a reclamar públicamente una respuesta política inmediata. «En la Justicia se están investigando estos hechos pero, por la enorme relevancia que tiene para nuestra democracia, estamos trabajando en el pedido de Jury y ya le reclamamos a la Procuradora la inmediata separación del cargo: la responsabilidad de sus funciones no puede estar atravesada por estas denuncias que contradicen los principios de la justicia y la democracia», expresó el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, durante la conferencia de prensa.

En la misma línea, la directora general del organismo, Sandra Raggio, señaló: “Quien desempaña el rol de fiscal debe tener una condición ética, moral, y un desempeño y antecedentes que no pueden ser incompatibles con la democracia. La permanencia de funcionarios marcados por estos delitos genera mucha sospecha sobre la justicia y atenta contra la democratización del poder judicial”.

La grave denuncia presentada por la CPM involucra al fiscal general, Fernández Garello, en dos causas por delitos de lesa humanidad que tramitan en los juzgados federales de San Martín y San Isidro. En el primero se investiga el secuestro, tortura y asesinato de Ana María Martínez y en el segundo el secuestro y tortura de militantes comunistas.

Los documentos que vinculan al actual fiscal con estos delitos surgieron a partir de un requerimiento judicial en el marco de la causa que investiga el secuestro y muerte de la militante del PST, Ana María Martínez. “Los documentos de la DIPPBA constatan la participación de agentes de inteligencia en la infiltración y espionaje de ese movimiento político y en el secuestro y asesinato de Martínez. A partir de ese caso, nos encontramos con que integrantes de la delegación San Martín de la DIPPBA participan en el secuestro, detención y tortura de tres militantes del PC. Uno de los agentes involucrados es, justamente, Fernández Garello. Con todos esos datos empieza a revelarse una trama de operativos conjuntos entre esa delegación DIPPBA, la Brigada de investigaciones de San Martín donde funcionaba un centro clandestino de detencion y el batallón 201 del Ejército que dependía del batallón 601”, detalló Cipriano García.

Foto: La CPM junto a organizaciones de derechos humanos, gremiales y sociales en la ciudad de Mar del Plata.

En ese tiempo, Fabián Fernández Garello se desempeñó primero como oficial ayudante y luego como oficial subinspector en la delegación de San Martín de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Sólo entre 1978 y 1982, hay registro de, por lo menos, 17 intervenciones en tareas de inteligencia por parte del ahora fiscal general de Mar del Plata. «Fernández Garello prestó servicio en la DIPPBA durante la dictadura militar y desarrolló actividades vinculadas con los objetivos operativos de la agencia, que era la persecución en el marco del terrorismo y el genocidio. Todo esto está acreditado por los mismos documentos de la Policía de la provincia de Buenos Aires», agregó Sandra Raggio, directora general de la CPM.

En ese sentido, Cipriano García destacó una vez más el valor del archivo documental de la DIPPBA, que preserva y gestiona la CPM: “Ese archivo ha servido como insumo muy importante para todos los juicios por delitos de lesa humanidad que se desarrollaron en la provincia de Buenos Aires, fue en cada oportunidad altamente valorado por los tribunales y significó, por lo tanto, un aporte indispensable para la condena a represores”.

Finalmente, Yamila Zavala Rodriguez remarcó la doble importancia que tiene esta denuncia para los ciudadanos marplatenses: “Este caso nos sensibiliza profundamente, porque una de las víctimas, Ana Maria Martínez, vivía aquí y debió mudarse por la represión y persecución que sufrió en esta zona el PST. Los organismos de derechos humanos de Mar del Plata exigimos que se haga justicia‎ con carácter urgente». A su turno, Susana Méndez también hizo mención al caso: «‎Ana Maria, además, estaba embarazada de tres meses cuando fue asesinada, lo que da cuenta del horror y falta de límites en las acciones que fueron capaces de realizar los agentes de inteligencia de la Policía y el Ejército».

La pluralidad y representatividad de los actores políticos, sociales, gremiales, judiciales y de derechos humanos presentes confirman la relevancia pública que tiene esta denuncia para nuestra democracia y obligan una rápida respuesta política.

Más información: La CPM denuncia al actual fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Arana, centro de tortura y exterminio: presentación ...

Artículo siguiente

Cartografía del desastre

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosInteligenciaNovedades

    Los archivos de la DIPPBA se verán en el Festival de cine de Mar del Plata

    18 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Magdalena: “El jefe del penal, ordenó a los penitenciarios que nos dejaran solos”

    17 agosto, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNoticias

    A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” sobre Adolfo Pérez Esquivel

    10 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNovedades

    Tercer encuentro nacional por la niñez

    12 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

    2 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedades

    Magdalena: la omisión que fue masacre

    18 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Una semana con pocos testimonios en el juicio

  • BrevesEducación y cultura

    Taller online de periodismo LGTBI

  • JusticiaNoticias

    ASESINADA EN 2019 Llega el juicio por el femicidio de “Beba” Rodríguez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria