Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

NovedadesSaludSalud mental
Home›Novedades›Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

Por Sole Vampa
19 octubre, 2020
1902
0

Se trata de Casa del Sur una institución con sedes en Monte Grande que recibe jóvenes con problemas de consumo. La Comisión por la Memoria junto al Órgano de Revisión Local de la Ley Nacional de Salud Mental solicitaron a la Provincia que cancele el convenio con el lugar como dispositivo del sistema de promoción y protección de la niñez. A través de denuncias e inspecciones constataron la carencia de tratamientos adecuados, malos tratos y reiteradas violaciones a la Ley de Salud Mental. Varios de los casos denunciados son ahora investigados en la justicia penal.

ANDAR en Monte Grande

(Agencia Andar) “Sacate la capucha”, ordenó el operador. A. se negó y la discusión subió de tono. Hubo empujones y golpes y el asunto terminó con un grupo de jóvenes castigados, parados por horas, hasta quebrar en llanto. Esta es una de las tantas situaciones por las que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura pidió que la provincia rescinda el convenio que existe con Casa del Sur, una comunidad terapéutica con dos sedes situadas en la localidad de Monte Grande.

Mediante un informe la CPM alertó  al Organismo Provincial de la niñez y adolescencia sobre las condiciones de este lugar, tanto en los abordajes terapéuticos como en el estado edilicio, que atentan contra los Derechos Humanos y la dignidad de las personas internadas. A partir del trabajo de interdisciplinario los equipos de monitoreo de la CPM, junto al Órgano de Revisión Local de la Ley Nacional de Salud Mental del que es parte, detectaron numerosas denuncias por las condiciones de internación en estos centros y realizaron inspecciones al lugar, entrevistándose con los usuarios, el equipo tratante, directivos y personal administrativo, y revisando las historias clínicas.

“Casa del Sur no representa un dispositivo adecuado para garantizar tratamientos integrales en salud mental, por el contrario representa un espacio cerrado, de privación de la libertad para niños y jóvenes, donde se vulneran derechos básicos y se privilegia una lógica de funcionamiento de premios y castigos, asociada a malos tratos y torturas”, fue la conclusión del trabajo en el que constataron que la institución que supuestamente trabaja con problemas de adicciones no garantiza un tratamiento integral básico.

El informe de la CPM describe que los niños, jóvenes y adultos internados no tienen espacios terapéuticos separados; que no existe un tratamiento basado en las particularidades y las necesidades de las personas alojadas, y que el abordaje no se encuentra a cargo un equipo interdisciplinario. En los documentos ni siquiera resulta clara la modalidad de ingreso y muchas derivaciones se originan en otras provincias como Mendoza y Entre Ríos. El tiempo de internación es prolongado sin fundamentos y no hay personal suficiente para la cantidad de jóvenes alojados. La falta de profesionales afecta tanto la frecuencia como evolución de los tratamientos.

Sin respetar los principios de la Ley de salud mental lo que impera en Casa del Sur es la modalidad de premios y castigos. Los usuarios pueden ser castigados por diversos motivos con restricciones en cuestiones cotidianas como mirar por la ventana hacia afuera, realizar llamadas telefónicas o recibir visitas, o salir libremente al patio. Además si quieren transitar por la institución o comunicarse con sus afectos se encuentran constantemente acompañados por un operador o por los llamados “hermanos mayores”, otros usuarios con mayor tiempo en la institución.

A las inspecciones realizadas por la CPM les siguieron nuevas denuncias por hechos de violencia perpetrados por los operadores. En las entrevistas que se hicieron con las víctimas se advirtió “un estado de vulnerabilidad extrema” que motivó el inicio de investigaciones penales y una presentación ante la  Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación,  Marisa Graham, por uno de los casos detectados.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesMonte Grandeviolencias
Artículo anterior

Se realiza un congreso sobre diversidad sexual ...

Artículo siguiente

Toma de Guernica: nuevo censo a pedido ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del reclamo de justicia

    19 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Perpetua para el policía que asesinó a Christian Domínguez

    27 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Ambientalistas se movilizarán para reclamarle respuestas a la provincia

    23 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    En marzo restituirán los restos de ocho ancestros a Punta Querandí

    17 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    Investigan la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro

    3 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Informes especialesMemoria

    Cine de la Base, la revolución perseguida

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    RECORRIDA “FIELES AL COMPROMISO” CON MOTIVO DEL 24 DE MARZO Patricia Walsh: “La Carta Abierta a la Junta Militar conserva actualidad y nos guía en la construcción de un futuro mejor”

  • CPMJusticiaNoticiasTrabajo

    SOLICITARON SU PRISIÓN PREVENTIVA Y EL INICIO DEL JUICIO POLÍTICO La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

  • Identidades y territoriosNoticias

    PIEDRAZOS, AMENAZAS Y VIOLENCIA Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria