Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

CPMJusticiaNoticiasTrabajo
Home›CPM›SOLICITARON SU PRISIÓN PREVENTIVA Y EL INICIO DEL JUICIO POLÍTICO La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

SOLICITARON SU PRISIÓN PREVENTIVA Y EL INICIO DEL JUICIO POLÍTICO La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

Por Sole Vampa
28 diciembre, 2021
129
0

La Comisión provincial por la Memoria (CPM) y la Asociación Judicial Bonaerense realizaron una conferencia de prensa esta mañana en Mercedes, en la que presentaron una denuncia administrativa y pedido de juicio político contra la jueza Marcela Otermín. Entre los hechos presentados figuran reiteradas infracciones a la ley 13.168 sobre violencia laboral, que impactan directamente en el control de legalidad del cumplimiento de la pena impuesta a las personas detenidas a su disposición, que padecieron por sus acciones y omisiones graves violaciones de derechos humanos.

ANDAR en Mercedes

(CPM) Agustín García Secretario Gremial de la AJB, Mariano Fernández Secretario de derechos Humanos del gremio y Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, hicieron pública esta mañana la denuncia contra la jueza Marcela Otermín, quien se encuentra a cargo Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de Mercedes.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de los trabajadores judiciales de Mercedes dieron detalles de la presentación que realizaron ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires el pasado mes de octubre.

La presentación describe con detalle situaciones de violencia extrema contra les trabajadores, cómo la distribución inequitativa y arbitraria del trabajo, la delegación de sus funciones en la planta del juzgado, las órdenes contradictorias y la falta de criterios administrativos y jurídicos razonables que también afectaron las decisiones sobre la ejecución de la pena de las personas privadas de la libertad que se encuentran bajo su jurisdicción.

El modo en que la jueza Otermin realiza una asignación personalizada de expedientes a quienes trabajan bajo su órbita, las presiones y malos tratos para disciplinar a los equipos de trabajo, el uso discrecional de la carrera judicial bajo la lógica de premio- castigo como patrón llevó a que 29 personas pidieran cambiar el lugar de trabajo, de las cuales 18 invocaron razones de salud convalidadas por la Dirección General de Sanidad de la Suprema Corte.

Este mal desempeño afectó la correcta prestación del servicio de justicia al extremo de generarle a la Dra. Otermín una imputación penal en curso. La jueza ya está imputada por la presunta comisión de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público en el marco de su actuación durante la triple fuga de General Alvear, un hecho de gran trascendencia pública.

En su juzgado se demoraban sin motivo la resolución de pedidos que realizaban las personas detenidas por derechos previstos en la ley de ejecución penal,  entre uno y ocho meses; se rechazaban habeas corpus sin darles tratamiento o cuando le daban tramite la magistrada no se presentaba a las  audiencias aunque firmaba como si estuviera presente. El maltrato hacia las personas detenidas y sus familiares es otro de los elementos señalados, así como también nunca atender las graves denuncias que le transmitían.

Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, señaló que “en su actuación la jueza es autora de graves violaciones de derechos humanos al incumplir con las leyes vigentes. Al negar sistemáticamente derechos de las personas detenidas que cumplen con los requisitos de la ley de ejecución penal agrava sus condiciones de detención. También ha incumplido con la ley de Habeas Corpus rechazando sin tramitarlos o sin participar de las audiencias condición que está expresamente señalada en la norma.”

Durante la conferencia los representantes gremiales subrayaron que no puede haber magistrados con estas características y repetidas denuncias vigentes ejerciendo sus funciones y exigieron el apartamiento preventivo de Otermin mientras se investiguen los hechos denunciados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosMercedestrabajo
Artículo anterior

La jueza Marrón fue apartada de la ...

Artículo siguiente

Nunca más GESTAPOS, nunca más persecución al ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territorios

    Intervencion artística: justicia por Diana Sacayán

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Presentación del libro «Niñez y Derechos Humanos»

    31 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    La familia Melmann sigue reclamando justicia por Natalia

    15 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

    15 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticiasSalud

    “La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar derechos»

    25 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Los derechos civiles conquistados a través del matrimonio igualitario

    20 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasJusticiaViolencia policial

    “Todavía no sabemos si fue suicidio u homicidio”

  • EncierroNoticias

    Protesta frente al centro de detención juvenil de Virrey del Pino

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNovedades

    DRAMATURGIAS, INTERVENCIONES, ACTIVISMOS Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

Noticias de la CPM

  • CPMMemoriaNoticias

    CONTIENE MÁS DE UNA TREINTENA DE TRABAJOS Se inauguró la ...

    Desde el pasado 29 de abril hasta el próximo 22 de mayo estará en exposición y abierta al público la muestra gráfica “Historietas por la Identidad”, que narra a través ...
  • CPMJusticiaNoticias

    ESTÁ PROCESADO POR ARMADO DE CAUSAS, EXTORSIÓN Y NARCOTRÁFICO El ...

    Por 9 votos contra 2, el Tribunal de Enjuiciamiento bonaerense resolvió ayer suspender de manera preventiva al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan, procesado por ser considerado jefe de una ...
  • CPMNoticias

    DESDE EL AÑO PASADO MANTIENE UN DIÁLOGO CON EL BCRA ...

    En diciembre de 2021 la Comisión Provincial por la Memoria envió una nota al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, para que transmitiera al ...
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto ...

    El proyecto de ley busca equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el régimen especial jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos. La medida de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria