Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

CPMJusticiaNoticiasTrabajo
Home›CPM›SOLICITARON SU PRISIÓN PREVENTIVA Y EL INICIO DEL JUICIO POLÍTICO La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

SOLICITARON SU PRISIÓN PREVENTIVA Y EL INICIO DEL JUICIO POLÍTICO La CPM y la AJB denunciaron a la jueza Marcela Otermin

Por Sole Vampa
28 diciembre, 2021
645
0

La Comisión provincial por la Memoria (CPM) y la Asociación Judicial Bonaerense realizaron una conferencia de prensa esta mañana en Mercedes, en la que presentaron una denuncia administrativa y pedido de juicio político contra la jueza Marcela Otermín. Entre los hechos presentados figuran reiteradas infracciones a la ley 13.168 sobre violencia laboral, que impactan directamente en el control de legalidad del cumplimiento de la pena impuesta a las personas detenidas a su disposición, que padecieron por sus acciones y omisiones graves violaciones de derechos humanos.

ANDAR en Mercedes

(CPM) Agustín García Secretario Gremial de la AJB, Mariano Fernández Secretario de derechos Humanos del gremio y Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, hicieron pública esta mañana la denuncia contra la jueza Marcela Otermín, quien se encuentra a cargo Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de Mercedes.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de los trabajadores judiciales de Mercedes dieron detalles de la presentación que realizaron ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires el pasado mes de octubre.

La presentación describe con detalle situaciones de violencia extrema contra les trabajadores, cómo la distribución inequitativa y arbitraria del trabajo, la delegación de sus funciones en la planta del juzgado, las órdenes contradictorias y la falta de criterios administrativos y jurídicos razonables que también afectaron las decisiones sobre la ejecución de la pena de las personas privadas de la libertad que se encuentran bajo su jurisdicción.

El modo en que la jueza Otermin realiza una asignación personalizada de expedientes a quienes trabajan bajo su órbita, las presiones y malos tratos para disciplinar a los equipos de trabajo, el uso discrecional de la carrera judicial bajo la lógica de premio- castigo como patrón llevó a que 29 personas pidieran cambiar el lugar de trabajo, de las cuales 18 invocaron razones de salud convalidadas por la Dirección General de Sanidad de la Suprema Corte.

Este mal desempeño afectó la correcta prestación del servicio de justicia al extremo de generarle a la Dra. Otermín una imputación penal en curso. La jueza ya está imputada por la presunta comisión de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público en el marco de su actuación durante la triple fuga de General Alvear, un hecho de gran trascendencia pública.

En su juzgado se demoraban sin motivo la resolución de pedidos que realizaban las personas detenidas por derechos previstos en la ley de ejecución penal,  entre uno y ocho meses; se rechazaban habeas corpus sin darles tratamiento o cuando le daban tramite la magistrada no se presentaba a las  audiencias aunque firmaba como si estuviera presente. El maltrato hacia las personas detenidas y sus familiares es otro de los elementos señalados, así como también nunca atender las graves denuncias que le transmitían.

Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, señaló que “en su actuación la jueza es autora de graves violaciones de derechos humanos al incumplir con las leyes vigentes. Al negar sistemáticamente derechos de las personas detenidas que cumplen con los requisitos de la ley de ejecución penal agrava sus condiciones de detención. También ha incumplido con la ley de Habeas Corpus rechazando sin tramitarlos o sin participar de las audiencias condición que está expresamente señalada en la norma.”

Durante la conferencia los representantes gremiales subrayaron que no puede haber magistrados con estas características y repetidas denuncias vigentes ejerciendo sus funciones y exigieron el apartamiento preventivo de Otermin mientras se investiguen los hechos denunciados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosMercedestrabajo
Artículo anterior

La jueza Marrón fue apartada de la ...

Artículo siguiente

Nunca más GESTAPOS, nunca más persecución al ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

    9 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Presentación del libro: La soja, entre el monocultivo y las necesidades de divisas

    12 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Quedó conformada la mesa de trabajo por el hospital de Romero

    26 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Celebración de la diversidad en Olavarría

    15 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Género

    Se desarrolla la semana feminista en la UNLP

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Género

    Seis meses sin Johana Ramallo

    26 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    QUINTA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en una de las víctimas

  • EncierroViolencia policial

    TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Ordenan la clausura de un pabellón  y refacciones en toda la Unidad 15 de Batán

  • JusticiaMemoria

    CONTINÚAN EN SAN PEDRO LAS AUDIENCIAS DEL MEGAJUICIO DE LESA HUMANIDAD Saint Amant II: se trataron dos causas sobre militantes del PC y del PRT

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNoticias

    TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía ...

    La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis ...
  • CPMJusticiaNovedades

    PUBLICAN EL 12° INFORME ANUAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS ...

    Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años ...

    A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba ...
  • CPMMemoriaNovedades

    ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO ...

    Este viernes, en el marco de las actividades que se celebran en Chile por los 50 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria, junto al embajador ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria