Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Identidades y territoriosNovedadesSalud
Home›Identidades y territorios›En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

Por Sole Vampa
7 septiembre, 2020
5052
0

Empezaron queriendo saber cómo un predio que perteneció a una fábrica era un gran basural de tres manzanas en su barrio. Presentaron su proyecto en Jóvenes y Memoria y estudiaron, proyectaron y propusieron cómo recuperarlo. Después de 7 años empiezan a ver los cambios. Una historia de pibes y pibas que sueñan y trabajan para transformar su realidad.

ANDAR en José C. Paz

(Agencia Andar) “Detrás de los y las jóvenes hay mucha energía, la posibilidad de que la sociedad puede cambiar”, dice Omar Foresti. Es el coordinador de una murga en el barrio Providencia de José C. Paz, donde un basural en el predio en el que alguna vez hubo una fábrica llegó a ocupar más de tres manzanas. Hace ya 7 años que un grupo de chicos y chicas integrantes de la murga comenzaron a participar del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y las preguntas que se hicieron para su proyecto se transformaron en un objetivo, una pelea, compromiso y organización.

“Sí a la plaza no al basural” fue la consigna que encabezó ese trabajo y se tradujo en investigación, festivales, gestiones ante el municipio y hoy está a un paso de hacerse realidad. “La murga cumple 15 años y siempre las canciones tenían que ver con una rata o afecciones que el basural trae. En 2013 participamos de Jóvenes y Memoria recolectamos historias de lo que fue la fábrica pero también muchas historias de vecinos que venían reclamando por el tema de la basura”, cuenta Foresti. Lo que fue curiosidad y preguntas sobre la historia empezó a encontrar respuestas y anclaje en un presente para transformar. El proyecto para el programa de la CPM creció y trascendió hacia el barrio. El grupo empezó a articular con la universidad de General Sarmiento primero y la de José C. Paz después. “Hicimos una investigación sobre la recuperación del suelo, lo nocivo que era para la salud, todos los efectos que producía, fueron dos o tres proyectos en distintos años”, comenta Foresti.

De ahí también salieron tres festivales que apuntaban a la visibilización de esa pelea que involucraba a toda la comunidad del lugar y lideraban ahora los y las más jóvenes. “No se trataba sólo de levantar firmas. Los pibes se apropiaron del lugar yo siempre les digo ‘Uds se movieron y dejaron de tirar basura, si estas luchas no se encaraban no sabemos qué podría haber pasado’. Una vez vinieron unas máquinas a pasar por el terreno y el tipo de la máquina vino a verme y me dice ‘yo no puedo trabajar más así, vienen los chiquitos y me tiran con gomera’”, se ríe Foresti.

El trabajo tuvo sus logros y sus decepciones. En 2014 concretaron una reunión con la intendencia y la promesa oficial de recuperación del lugar. En ese momento era la gestión del ex intendente Carlos Urquiaga, sucesor y mano derecha de Mario Ishii, el actual jefe comunal. “Entonces hicimos el tercer festival donde cambiamos la consigna que era ‘vení a construir tu plaza’ porque teóricamente esa mañana llegaban las máquinas para limpiar el terreno, para que podamos plantar algunos árboles, conseguimos flores. Obviamente que pasó ese día y no vino nadie y los mismos que estábamos en el festival limpiamos un pedacito y construimos un parquecito”, recuerda el coordinador.

Con la promesa vacía y viendo como seguían llegando autos particulares que iban a dejar su chatarra y también camiones municipales con montañas de deshechos “hubo un bajón – dice Foresti- ganó el desgano”.

El año pasado volvieron a la carga. El grupo armó un nuevo proyecto para entregarle ahora a Ishii, junto con la universidad y sumando más jóvenes. ”Volvimos a juntarnos, a soñar otra vez y armamos una carpeta que entregamos al intendente en mano, integramos a la UNPAZ que tiene profesorado de educación física y propusimos armar una plaza con polideportivo. Los chicos soñaron, dibujaron, y desde la universidad la gente de diseño fue armando junto con lineamientos para recuperación del suelo, etc”, agrega.

Y algo se movió. En el barrio empezaron a ver movimiento en el basural, limpieza, iluminación y veredas. “Después de tanta lucha con los chicos se logró. Ahora estamos contentos, lo que estamos pidiendo que no se olviden de los pibes, de dónde salieron las ideas. Lo más importante es que los chicos y chicas puedan sentir que cuando nos juntamos se empoderan. Los pibes tienen proyectos, tienen sueños, tienen sentimientos”. Desde la murga sueñan ahora con cambiar sus letras y que ya no tengan que contar los males de convivir con la basura.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatJosé C. Pazjóvenesmedio ambiente
Artículo anterior

No siempre lo legal es justo, y ...

Artículo siguiente

La CPM repudió la extorsión policial

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteIdentidades y territoriosNoticias

    El Bolsón: “se priorizó la persecución penal por sobre la protección ambiental”

    19 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Otra muerte por uso letal de la fuerza: amenazó con un cuchillo y un policía le disparó a quemarropa

    17 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNoticias

    Florencio Varela: un barrio sin respuestas

    1 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    “Inundación y después…” se reciben materiales para muestra colectiva

    20 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    El cisne

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    TERMINÓ EL JUICIO CONTRA EL GENERAL QUE ESTABA A CARGO DEL CUARTEL Prisión perpetua para Alfredo Arrillaga por los crímenes cometidos en La Tablada

  • Educación y culturaMemoria

    HISTORIA Y MEMORIAS DE LA MILITANCIA UNIVERSITARIA La CPM, la FULP y centros de estudiantes universitarios firmaron un convenio de investigación del fondo documental DIPPBA

  • NoticiasSeguridad

    CONSTRUIR UNA AGENDA DE TRABAJO EN MATERIA DE DDHH La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria