Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

OpinionesViolencia policial
Home›Opiniones›EL RECUERDO DE SUS COMPAÑEROS Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

EL RECUERDO DE SUS COMPAÑEROS Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

Por Rocío Suárez
2 junio, 2014
714
0

Este jueves 5 de Junio a las 10:00 hs convocan a una concentración frente a los tribunales provinciales Rosario (Balcarce y Pellegrini), luego de que se cumplieran 29 meses del asesinato de Jere, Mono y Patóm, 3 jóvenes militantes del Frente Darío Santillán.

ANDAR en Rosario

(Movimiento 26 de Junio) Casi dos años y medio nos separan ya de aquella fatídica madrugada de enero, de esas primeras imágenes del desconsuelo y la incomprensión que aun hoy se nos presentan inalterables, y que así persistirán, porque nos tocó aprender de golpe y con la fuerza de lo injusto de qué se trata aquello de lo irremediable.

Largos 29 meses en los que nos invade el orgullo cada vez que vemos la apropiación que generan la imagen y la historia de los pibes, la sentida recepción que provoca entre la pibada de los barrios periféricos, y más allá de ellos también. Con bastante tiempo transcurrido desde el inicio de esta lucha inclaudicable, hoy podemos decir que los nombres de Jere, Mono y Patóm son algo que se le parece a la (que deberá ser sinónimo de) justicia en estos suelos; algo tan anhelado como necesario.Por ahora un logro parcial, que deberá ser coronado con las condenas a los autores materiales de los asesinatos y, desde ya, a los cómplices policiales que los quisieron rodear de impunidad. 

[pullquote]hoy podemos decir que los nombres de Jere, Mono y Patóm son algo que se le parece a la (que deberá ser sinónimo de) justicia[/pullquote]

Ese objetivo  resultaría verdaderamente inalcanzable si no fuera por la profunda pasión militante que nos empujó para dar esta pelea, que era y es la misma que convocó a Jere, Mono y Patóm a practicar la solidaridad y el compromiso con una vocación incontestables. Ese mismo espíritu, esa misma pasión militante que a muchos (como en su momento a los pibes) nos transmitió la historia de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, la inagotable lucha para que la impunidad no gane una vez más después de aquel 26 de junio de 2002, y el más reciente acto de justicia con el cambio de nombre de la Estación de trenes Avellaneda a «Darío y Maxi».

Por eso nos obstinamos en decir que viven en vuestras luchas: sencillamente porque retomar sus ejemplos es la mejor forma de continuarlas, de hacerlos presentes en la construcción cotidiana de ese sueño que cobijaron. Por eso entendemos que junio es el mes de la «juventud militante«, en el que además retomaremos y profundizaremos las instancias de lucha de cara al juicio que se avecina, haciendo oír en Tribunales una vez más la inquebrantable voluntad de los familiares y compañeros de Jere, Mono y Patóm de que #SeráJusticia.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesjusticiapolicíaRosarioviolencias
Artículo anterior

Conferencia de prensa contra los crímenes del ...

Artículo siguiente

“Instalamos el tema, después damos la discusión, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    Fractura expuesta, de Pepe Mateos

    18 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoria

    Los estudiantes secundarios buscan su historia

    16 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

    6 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoriaNovedades

    Jóvenes que impulsan los sitios de memoria

    17 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El reclamo por Luciano Arruga en los tribunales federales

    7 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

    23 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    Reprograman el debate sobre política de niñez con los precandidatos

  • JusticiaNoticias

    CASO SEBASTIÁN NICORA Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    EXIGEN ANULACIÓN DEL DNU 70/201 Paro migrante contra la xenofobia y la precarización laboral

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria