Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›UN POLICÍA FEDERAL MATÓ DE CUATRO BALAZOS A UN JOVEN DE 17 AÑOS Gatillo fácil en La Matanza: “Déjalo que se muera como una rata”

UN POLICÍA FEDERAL MATÓ DE CUATRO BALAZOS A UN JOVEN DE 17 AÑOS Gatillo fácil en La Matanza: “Déjalo que se muera como una rata”

Por ldalbianco
13 mayo, 2020
2909
0

El sábado por la tarde en el barrio Villa Dorrego de González Catán, partido de La Matanza, el efectivo de la Policía Federal Matías Cabrera asesinó a César Alejandro Obes de 17 años. El agente estaba de civil y, según su versión, actuó para defenderse de un robo, el joven recibió cuatro disparos; el último, según denuncia la familia, cuando ya estaba en el suelo. “Déjalo que se muera como una rata”, dijo el policía cuando su mamá llegó corriendo a auxiliar a su hijo.

ANDAR en La Matanza

(Agencia) “Me quiso robar y me defendí”, alegó el efectivo de la Policía Federal Matías Cabrera luego de disparar cuatro veces contra César Alejandro Obes. El hecho ocurrió el sábado 9 de mayo alrededor de las 19 horas en la esquina de Calderón de la Barca y Coronel Garmendia, de González Catán, partido de La Matanza. Cuando el joven se desangraba en el suelo, su mamá —que vive a dos cuadras del lugar de crimen— se acercó a auxiliarlo y el policía le recriminó: “Déjalo que se muera como una rata”.

Alejandro, como lo llamaba su familia, fue trasladado en el auto de un vecino hasta el hospital materno infantil Teresa Luisa Germani. Ingresó con vida al nosocomio, pero murió pocos minutos después productos de las graves heridas recibidas. Alejandro tenía 17 años.

Según la declaración del policía de la Federal, él junto a su hermano estaban en la parada de colectivo cuando fueron sorprendidos por dos jóvenes que, mediante amenazas con un arma de fuego, les roban sus pertenencias. En algún momento, Cabrera dice que logra sacar su arma reglamentaria y dar la voz de alta, Alejandro dispara y él responde al ataque. El joven cae herido en el suelo, al lado de su cuerpo el arma; el otro—siempre de acuerdo a la versión del policía— logró escapar.

En el lugar del hecho se encontraron seis vainas 9mm y la autopsia sobre el cuerpo de Alejandro determinó que recibió cuatro disparos: tres en la zona del abdomen y pecho y una en la altura de la cadera. “No hay forma de justificar lo que hizo, aun si fuese verdad lo del robo, por qué dispararle así, incluso estando ya en el suelo. Disparo hasta matar porque, como él dijo, total son unas ratitas”, sintetiza Verónica Obes, la tía de la víctima.

En diálogo con ANDAR, Verónica recuerda que, desde el primer momento, tanto en la comisaría como en la fiscalía les repetían la versión policial. “Después de lo que pasó, fuimos al barrio y hablamos con vecinos y vecinas, y muchos nos cuentan otra cosa. Una vecina dijo que escuchó un grito de Alejandro y vio tres fogonazos. Cuando se acerca a la ventana, dice que vio a Alejandro agachado, que el policía le da una patada en la cabeza y cuando cae, ahí dispara dos veces más”, cuenta.

La investigación judicial está a cargo del fiscal Juan Pablo Tahtagian de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio especializada en homicidios y se inició con la caratula “Robo agravado por el uso de arma de fuego, tentativa de homicidio criminis causa y homicidio”. Por entender que actuó en legítima defensa, el fiscal Tahtagian dispuso la liberación del policía luego de su declaración. Todavía se esperan las pericias balísticas realizadas a las dos armas que se secuestraron en el lugar del crimen, la pistola reglamentaria de Matías Cabrera y la que pertenecería a Alejandro.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se puso en contacto con la familia del joven y realizó una serie de presentaciones ante la fiscalía general de La Matanza y la Procuración General para que se cumplan con los protocolos de actuación para la investigación de muertes por el accionar de un miembro de las fuerzas de seguridad.

“Alejandro estaba sufriendo y necesitaba ayuda, pero ningún dispositivo de atención pudo sostenerlo”, lamenta Verónica. Alejandro tenía problemas de adicciones y antecedentes penales. Hacía sólo dos meses que había recuperado la libertad. “Mi mamá [abuela paterna de Alejandro] intentó internarlo varias veces, hizo los trámites judiciales, pero nunca lograron hacerlo porque no había cupo o siempre faltaba algo más. Los problemas delictivos comenzaron con sus problemas de adicciones”, agrega.

Laura es docente, cuando se enteró de la muerte de Alejandro, escribió esto en sus redes: “Lo conocí en 2016, cursaba 1er año en vespertino en una secundaria del distrito donde trabajaba. Su trayectoria era interrumpida por cuestiones de vulnerabilidad vinculadas al consumo. Con el equipo docente hicimos muchas intervenciones sociopedagógicas. Como escuela intentamos acompañar, pero la realidad superaba a diario cada intento de sostener un estudiante que vivía una realidad adversa. A veces, la buena voluntad docente y la escuela en general no alcanzan para estas realidades, cuando todo lo excede… Se precisan cambios estructurales, que contengan a muchos pibes del conurbano donde el consumo se lleva vidas y proyectos. Nada muchas fuerzas para la familia”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenesjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Repudian el fallo de la Suprema Corte

Artículo siguiente

“El Negrito era un militante de primera”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Confirmaron la absolución del policía que mató a Omar Cigarán

    3 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El deber del Estado de controlar el cumplimiento de la condena

    23 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    9 años sin López: la CPM exige avances en la justicia y difunde legajos de inteligencia

    18 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPM

    Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

    18 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    Cuando mayor seguridad se traduce en mayor hostigamiento

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEncierroMemoria

    Actividades para recordar a la China Cuellar

    16 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    EL INAI APOYÓ LA SOLICITUD El primer reentierro de un ancestro en el Gran Buenos Aires será en Punta Querandí

  • Educación y culturaNovedades

    ENSAYO FOTOGRÁFICO Y MUESTRA COLECTIVA Vos sos L*SOTR*S: “cada uno tiene un color, una piel distinta”

  • GéneroInformes especialesNovedadesSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la policía bonaerense

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria