Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›UN POLICÍA FEDERAL MATÓ DE CUATRO BALAZOS A UN JOVEN DE 17 AÑOS Gatillo fácil en La Matanza: “Déjalo que se muera como una rata”

UN POLICÍA FEDERAL MATÓ DE CUATRO BALAZOS A UN JOVEN DE 17 AÑOS Gatillo fácil en La Matanza: “Déjalo que se muera como una rata”

Por ldalbianco
13 mayo, 2020
1139
0

El sábado por la tarde en el barrio Villa Dorrego de González Catán, partido de La Matanza, el efectivo de la Policía Federal Matías Cabrera asesinó a César Alejandro Obes de 17 años. El agente estaba de civil y, según su versión, actuó para defenderse de un robo, el joven recibió cuatro disparos; el último, según denuncia la familia, cuando ya estaba en el suelo. “Déjalo que se muera como una rata”, dijo el policía cuando su mamá llegó corriendo a auxiliar a su hijo.

ANDAR en La Matanza

(Agencia) “Me quiso robar y me defendí”, alegó el efectivo de la Policía Federal Matías Cabrera luego de disparar cuatro veces contra César Alejandro Obes. El hecho ocurrió el sábado 9 de mayo alrededor de las 19 horas en la esquina de Calderón de la Barca y Coronel Garmendia, de González Catán, partido de La Matanza. Cuando el joven se desangraba en el suelo, su mamá —que vive a dos cuadras del lugar de crimen— se acercó a auxiliarlo y el policía le recriminó: “Déjalo que se muera como una rata”.

Alejandro, como lo llamaba su familia, fue trasladado en el auto de un vecino hasta el hospital materno infantil Teresa Luisa Germani. Ingresó con vida al nosocomio, pero murió pocos minutos después productos de las graves heridas recibidas. Alejandro tenía 17 años.

Según la declaración del policía de la Federal, él junto a su hermano estaban en la parada de colectivo cuando fueron sorprendidos por dos jóvenes que, mediante amenazas con un arma de fuego, les roban sus pertenencias. En algún momento, Cabrera dice que logra sacar su arma reglamentaria y dar la voz de alta, Alejandro dispara y él responde al ataque. El joven cae herido en el suelo, al lado de su cuerpo el arma; el otro—siempre de acuerdo a la versión del policía— logró escapar.

En el lugar del hecho se encontraron seis vainas 9mm y la autopsia sobre el cuerpo de Alejandro determinó que recibió cuatro disparos: tres en la zona del abdomen y pecho y una en la altura de la cadera. “No hay forma de justificar lo que hizo, aun si fuese verdad lo del robo, por qué dispararle así, incluso estando ya en el suelo. Disparo hasta matar porque, como él dijo, total son unas ratitas”, sintetiza Verónica Obes, la tía de la víctima.

En diálogo con ANDAR, Verónica recuerda que, desde el primer momento, tanto en la comisaría como en la fiscalía les repetían la versión policial. “Después de lo que pasó, fuimos al barrio y hablamos con vecinos y vecinas, y muchos nos cuentan otra cosa. Una vecina dijo que escuchó un grito de Alejandro y vio tres fogonazos. Cuando se acerca a la ventana, dice que vio a Alejandro agachado, que el policía le da una patada en la cabeza y cuando cae, ahí dispara dos veces más”, cuenta.

La investigación judicial está a cargo del fiscal Juan Pablo Tahtagian de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio especializada en homicidios y se inició con la caratula «Robo agravado por el uso de arma de fuego, tentativa de homicidio criminis causa y homicidio». Por entender que actuó en legítima defensa, el fiscal Tahtagian dispuso la liberación del policía luego de su declaración. Todavía se esperan las pericias balísticas realizadas a las dos armas que se secuestraron en el lugar del crimen, la pistola reglamentaria de Matías Cabrera y la que pertenecería a Alejandro.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se puso en contacto con la familia del joven y realizó una serie de presentaciones ante la fiscalía general de La Matanza y la Procuración General para que se cumplan con los protocolos de actuación para la investigación de muertes por el accionar de un miembro de las fuerzas de seguridad.

“Alejandro estaba sufriendo y necesitaba ayuda, pero ningún dispositivo de atención pudo sostenerlo”, lamenta Verónica. Alejandro tenía problemas de adicciones y antecedentes penales. Hacía sólo dos meses que había recuperado la libertad. “Mi mamá [abuela paterna de Alejandro] intentó internarlo varias veces, hizo los trámites judiciales, pero nunca lograron hacerlo porque no había cupo o siempre faltaba algo más. Los problemas delictivos comenzaron con sus problemas de adicciones”, agrega.

Laura es docente, cuando se enteró de la muerte de Alejandro, escribió esto en sus redes: “Lo conocí en 2016, cursaba 1er año en vespertino en una secundaria del distrito donde trabajaba. Su trayectoria era interrumpida por cuestiones de vulnerabilidad vinculadas al consumo. Con el equipo docente hicimos muchas intervenciones sociopedagógicas. Como escuela intentamos acompañar, pero la realidad superaba a diario cada intento de sostener un estudiante que vivía una realidad adversa. A veces, la buena voluntad docente y la escuela en general no alcanzan para estas realidades, cuando todo lo excede… Se precisan cambios estructurales, que contengan a muchos pibes del conurbano donde el consumo se lleva vidas y proyectos. Nada muchas fuerzas para la familia”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenesjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Repudian el fallo de la Suprema Corte

Artículo siguiente

“El Negrito era un militante de primera”

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Cuatro detenidos murieron en una comisaría de Esteban Echeverría clausurada por la justicia

    15 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    “Este caso refleja la política de seguridad en la provincia”

    25 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Género

    Dos años y nueve meses sin Diana Colman

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Que los culpables paguen por el daño que hicieron

    12 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Se desarrollaron los alegatos en el juicio a Daraio

    19 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Provincia de Buenos Aires: 30 represores prófugos

    29 junio, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    DISPARARON A UNA MOTO EN LA PLAZA KEVIN Denuncian el accionar de gendarmería en Zabaleta

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    TORTURAS DE LA POLICÍA BONAERENSE Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral  

  • Seguridad

    LA CPM ENTREGO UN CRITICO INFORME AL VICEGOBERNADOR Seguridad: reiteran preocupación sobre las consecuencias de la emergencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria