Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

JusticiaNoticias
Home›Justicia›ENTRE EL 23 Y EL 25 DE FEBRERO Llega el juicio al prefecto que mató a Marcos Acuña

ENTRE EL 23 Y EL 25 DE FEBRERO Llega el juicio al prefecto que mató a Marcos Acuña

Por Sole Vampa
22 febrero, 2022
511
0

El joven fue asesinado en Quilmes en 2015 y el prefecto que disparó alegó legítima defensa. Después de que el juicio se suspendiera durante la pandemia, el oficial Juan José Silva enfrentará el debate acusado por el delito de homicidio en exceso de la legítima defensa ante el Juzgado en lo Correccional N° 3 de Quilmes a cargo de la jueza Julia Andrea Rutigliano.

ANDAR en Quilmes

(Agencia Andar) Después de 6 años y medio de pedir y esperar justicia, Inés Alderete verá al prefecto Juan José Silva frente a un tribunal acusado de matar a su hijo, Marcos Acuña de 21 años. Tras el crimen el oficial alegó legítima defensa y acusó a Marcos y sus amigos de intentar robarle. El juicio estaba previsto para el año pasado pero fue postergado por la pandemia.

“Son seis años de pisar la fiscalía todas las semanas, casi tres postergaciones del juicio”, repasa Inés. Ahora el oficial de Prefectura deberá responder por el crimen ante la justicia correccional de Quilmes, ya que al ser acusado por el delito de homicidio en exceso de la legítima defensa el crimen no encuadra en lo penal y Silva llegará libre al debate.

“Al principio tenía muchas expectativas en el juicio, al principio era una mamá que repetía ‘justicia, justicia, quiero justicia para mi hijo’. Hoy después de tanto creo que a veces el poder judicial te gana y te hace entender que para los pobres no hay justicia, no sé cómo explicarlo”-considera. “Si no se logra una condena yo al menos lo senté en el banquillo, y quisiera que no esté más como prefecto ni policía ni nada, porque esta persona si mata una vez puede seguir haciéndolo, ya está educado para eso. Lograr la condena sería lo ideal, pero quisiera que al menos no porte más armas y no sea más policía. Y si llega la condena mejor, el que mata tiene que ir preso, y si es policía con más rigor, porque están preparados para manejar un arma, tienen que saber actuar en medio de la sociedad”.

Según datos de La Comisión Provincial por la Memoria, entre 2016 y 2020 622 personas murieron por el uso de la fuerza policial: una muerte cada 3 días. Como en el caso de Marcos, el 70% de las muertes se provocaron bajo el supuesto de defender bienes materiales, en su mayoría de los propios agentes policiales.

Inés es parte de la Marcha nacional contra el gatillo fácil de cuya organización participó estos últimos seis años. “Creo que la lucha colectiva es lo principal, que hay que acompañar a los familiares. Falta mucho, mucho para unirnos y seguir luchando para que dejen de matar a los pibes, para evitar que caigan en las drogas, que terminen detenidos en penales de donde no salen recuperados”, dice desde su experiencia.

Aun con el camino que lleva recorrido, asegura que “nunca se consideró una referente, ni siquiera una militante… soy una mamá que el estado le mató al pibe, una mamá que lucha para no tener más pibes asesinados por la policía, eso sí. Lo único que puedo hacer es acompañar a las mamás para que no pasen el mismo proceso que yo. Una mamá que pelea por todos los pibes”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjuiciosjusticiaQuilmesviolencias
Artículo anterior

La CPM inauguró el centro de digitalización ...

Artículo siguiente

Se relanzan las clases gratuitas de guaraní

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudViolencia policial

    “Podría haberle pasado a cualquier chico que pasaba por ahí”

    17 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudViolencia policial

    4 jóvenes muertos, 9 años sin justicia

    21 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasSeguridad

    «El programa de desarme está languideciendo en una muerte lenta»

    5 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

    7 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Género

    Lomas de Zamora: movilización por Anahí

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpinionesTrabajo

    Denuncian vaciamiento y posible cierre del Parque de la Memoria

    7 enero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasNoticiasSalud

    “El aborto es soberanía sobre nuestros cuerpos”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante la emergencia sanitaria

  • Niñez y juventudOpiniones

    Baja de punibilidad: la demagogia punitiva

Noticias de la CPM

  • CPMNovedadesSeguridad

    EL FUNCIONARIO MUNICIPAL ASUMIÓ FUNCIONES POLICIALES QUE NO LE CORRESPONDEN ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció a Diego Gabriel Kravetz, Jefe de gabinete y responsable del Área Seguridad ...
  • CPMNovedadesSeguridad

    GRAVE CONTINUIDAD DE PRÁCTICAS DE INTELIGENCIA ILEGAL La policía bonaerense ...

    En una nota remitida al Ministro de Seguridad de Buenos Aires Sergio Berni, la Comisión Provincial por la Memoria y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos denunciaron que la Policía ...
  • CPMNovedadesOpinionesSalud mental

    DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA Sobre el ...

    En el marco de la reforma en salud mental que lleva a cabo el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el cierre de otro pabellón donde se alojaron ...
  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria