Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

GéneroIdentidades y territoriosNovedades
Home›Género›SIN RESPUESTA FORMAL AL PEDIDO SOLICITADO A COMIENZOS DE OCTUBRE Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

SIN RESPUESTA FORMAL AL PEDIDO SOLICITADO A COMIENZOS DE OCTUBRE Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

Por Sebastian Pellegrino
18 octubre, 2019
1365
0

Al igual que en 2018, el gobierno local dejó pasar el tiempo y terminó anunciando, de palabra ante la comisión organizadora de la 6° Marcha, que no está garantizada la seguridad para la jornada. Horas antes de dar la negativa, el propio intendente Julio Garro anunciaba que en un eventual próximo gobierno sumará a su gabinete a una persona trans. Según Claudia Vásquez Haro, secretaria general de OTRANS, “el Intendente utiliza nuestras identidades con fines electoralistas. Hace 4 años dijo que no daría trabajo a una travesti y ha continuado patologizando nuestras identidades”.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Por segunda vez en 2 años, la comisión organizadora de la Marcha del Orgullo LGTBI debió suspender provisoriamente la jornada prevista para el sábado 19 de octubre a partir de la demora del municipio platense en responder al pedido y que culminó con la improvisada respuesta según la cual “el trámite todavía está en mesa general de entradas y ya no hay tiempo como para garantizar la seguridad de los participantes ni los cortes de calle por parte de control urbano”.

En esta ocasión, la respuesta fue informal, a diferencia del año pasado cuando desde el gobierno local informaron, cinco días antes y mediante correo electrónico, que no contaban con el personal necesario.

En diálogo con ANDAR, la secretaria general de OTRANS, Claudia Vásquez Haro, afirmó que esta es una nueva muestra del desprecio del intendente Garro “a nuestras identidades y nuestras luchas. Hace 4 años atrás dijo que no daría trabajo a una travesti porque sería como avalar la delincuencia. También dijo que nos ofrecerían asistencia psicológica, profundizando el estigma y la patologización de nuestras identidades. Nunca hicieron nada por implementar la ordenanza de cupo trans en el empleo del municipio”.

“Y qué casualidad que ayer, antes de que supiéramos de la negativa del gobierno a brindar seguridad a la marcha, lo escuchamos al propio intendente anunciando que en un eventual nuevo gobierno suyo incluiría a una persona trans. Intentó, torpemente, ganarnos de mano, utilizando nuestras identidades trans y travestis para la búsqueda del voto joven que lucha por la igualdad, la inclusión y la diversidad”, agregó la referente.

Desde la comisión organizadora describieron que el 4 de octubre pasado se presentó la nota ante mesa general de entradas en la que se detallaban los horarios, recorridos de la marcha y actividades a realizar en Plaza San Martín, con el objeto de notificar a las autoridades de tránsito sobre cuáles calles requerirían estar cortadas: “Pero la falta de respuesta y de garantías pone en peligro a quienes marchan, a los feriantes y artistas que están convocados”.

Destacan que la comisión está conformada por más de 30 organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicatos, estudiantiles y políticas, que se vienen reuniendo desde abril y han cumplido con los procedimientos administrativos para informar y solicitar al municipio su intervención.

“Teniendo en cuenta las prácticas represivas del gobierno municipal para con los feriantes de plaza San Martín durante este año, no queremos exponer a nadie. Ante la negativa se decidió suspender la 6° Marcha del Orgullo TLGBI de la provincia de Buenos Aires que se realiza todos los años en La Plata”, señalan.

“La ciudad de La Plata, capital de la Provincia, es el laboratorio del accionar policial desmedido hacia el colectivo TLGBI (…) responde a un contexto represivo del actual gobierno de Macri, Vidal y Garro. Denunciamos estas prácticas transhomolesbodiantes y discriminatorias por parte del actual gobierno municipal, y nos preocupa saber que este gobierno continúe en el poder. Como pueblo no podemos permitir ni avalar que censuren nuestras voces y reclamos”, concluyen.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgeneroLa Platamarcha del orgullo
Artículo anterior

Casación excarceló a Marcela Mendoza por uso ...

Artículo siguiente

Caso Soledad Bowers: el lunes se conoce ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticias

    Se presentó la revista Desatadas

    15 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM se reúne con Falbo

    23 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    “Somos los productores más postergados e invisibilizados del cordón hortícola”

    8 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticias

    “Infancias y otras fronteras”: la CPM inaugura una muestra para mirar la niñez

    7 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “El médico Crosa, que en 1999 recordaba los rasgos de mi hermana, los omitió en el acta de defunción de ...

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    DESIGNADO EN MARZO, OLIVERA AVALÓ EL PEDIDO DE DOMICILIARIA PARA REPRESORES El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

  • JusticiaMemoria

    EN LA PLANTA DE AVELLANEDA DESAPARECIERON 26 DELEGADOS EN 1976 Se investiga la complicidad de Molinos Río de la Plata en la desaparición de obreros

  • MemoriaViolencia policial

    JORNADA Y RECLAMO A 21 años de la desaparición de Miguel Bru sigue la vigilia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria