Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaNoticias
Home›Justicia›DESIGNADO EN MARZO, OLIVERA AVALÓ EL PEDIDO DE DOMICILIARIA PARA REPRESORES El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

DESIGNADO EN MARZO, OLIVERA AVALÓ EL PEDIDO DE DOMICILIARIA PARA REPRESORES El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

Por Sebastian Pellegrino
3 julio, 2017
932
0

Había sido detenido el martes 27 de junio durante un control policial cerca de Bariloche con motivo de la orden de captura internacional solicitada por la justicia chilena. En 2016 el juez federal de Esquel, Guido Otranto, había declarado nulo el pedido de extradición y, sin embargo, ahora con la nueva detención del lonko, el juez federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, decidió iniciarle una causa penal por el mismo objeto: la viabilidad de la orden de captura internacional. En diálogo con ANDAR, la abogada Sonia Ivanoff explica que “esto se tiene que resolver políticamente, porque en cuanto a la trama jurídica estamos ante una aberración de la corporación judicial y la persecución contra los pueblo originarios”.

ANDAR en Esquel

(Agencia) Detenido el martes 27 de junio en la zona de Mallín Ahogado, provincia de Río Negro, y alojado durante 4 días en el Escuadrón de Gendarmería de Bariloche a disposición del Juzgado Federal con asiento en esa ciudad, el lonko mapuche Facundo Jones Huala fue trasladado el sábado 1 de junio a la unidad penal federal 14 de Esquel donde inició, al día siguiente y en virtud de las malas condiciones de detención, una huelga de hambre en espera de una respuesta por parte de magistrado Gustavo Villanueva.

Esta reciente detención del fundador de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y referente de las comunidades indígenas del Departamento de Cushamen, provincia de Chubut, se inscribe en una nueva causa penal que Villanueva abrió la semana pasada con motivo de la orden de captura internacional aún vigente contra Huala, a pesar de que ya se realizó el año pasado, en la órbita de la justicia federal argentina, un juicio de extradición que terminó con sentencia favorable al imputado.

En este sentido, la abogada Sonia Ivanoff explicó a ANDAR que esta causa que se acaba de iniciar va contra el principio del debido proceso, vulnera las garantías de sentencia en juicio, y provoca que una misma persona termine siendo juzgada dos  veces por un mismo hecho. Cabe aclarar que la sentencia del juez Guido Otranto, que en 2016 declaró nulo el pedido de extradición, aún está apelada ante la Corte Suprema por lo que no hay motivos jurídicos suficientes para el inicio de una nueva causa penal.

“No hay razón para que se abra una nueva causa sobre el pedido de extradición. En realidad, se trata de un problema político que requiere una salida política, porque la trama juridica no responde a ningun parámetro. Esto es una aberración de la corporación judicial y la continuidad de la persecución contra los pueblo originarios en Argentina y la región”, afirmó Ivanoff.

La abogada que patrocina a Jones Huala señaló, además, las graves condiciones de detención en las que se encuentra en la unidad penal 14 de Esquel: sin motivos, está alojado en un pabellón de castigo; la celda tiene malos olores y mucha suciedad; no le permiten utilizar el teléfono; no puede recibir comidas o ropa que le traen las visitas; y especialmente no le permiten ingresar las medicinas naturales que le prové su “machi”.

“No está formalmente incomunicado, pero en los hechos sí”, denuncia la abogada, y agrega que el viernes pasado, antes de ser trasladado a la unidad penal, el juez Villanueva lo notificó a Facundo de la negación al pedido de excsarcelación.

En cuanto a las graves condiciones de detención, remarca que el lonko mapuche padece problemas gástricos e intestinales graves y que necesita atención urgente y continua. Esta situación contradice el protocolo implementado desde el año pasado en Argentina por iniciativa del Ministerio Público Fiscal según el cual la detención de personas pertenecientes a comunidades originarias debe respetar sus pautas, hábitos y usos culturales.

Frente a este escenario, la CPM pidió la libertad del lonko mapuche Jones Huala mediante un pedido ante el juzgado federal de Bariloche. Mediante un comunicado, el organismo señaló que “motivó el pedido la arbitrariedad de la medida dispuesta por el juez que sólo puede entenderse en un contexto de persecución y criminalización de toda la comunidad mapuche”.

En el siguiente link, el comunicado completo de la CPM:

https://www.andaragencia.org/la-cpm-pidio-la-…uche-jones-huala/

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasJones HualajusticiaPueblos Originarios
Artículo anterior

La CPM pidió la libertad del lonko ...

Artículo siguiente

Aportes del feminismo: seminario en la UNLP

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    En defensa de la paz social

    4 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

    21 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Reconstruir el rompecabezas”

    25 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Masacre de Pergamino: el compromiso con la justicia y la lucha contra la violencia policial

    15 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    Memoria y presente en Florencio Varela

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

    1 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    ALEGATOS EN EL JUCIO POR LOS ASESINATOS EN LA CÁRCOVA Hoy se conocerá el veredicto por los fusilamientos en La Cárcova

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria