Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

Por ldalbianco
3 junio, 2019
1390
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y otros organismos de derechos humanos impugnaron formalmente la candidatura de Pedro Hooft (h) para ocupar el cargo de juez del Juzgado Federal 1 de Mar del Plata. En su momento, el actual secretario del fuero federal fue sancionado disciplinariamente por amenazar al fiscal que investigaba la posible participación de Pedro Hooft (padre) en delitos conocidos como “la noche de las corbatas”. Es un promotor de la impunidad por los crímenes de lesa humanidad, su designación pondría en riesgo la imparcialidad en las definiciones de un tribunal donde se tramitan causas vinculadas a violaciones a los derechos humanas cometidas durante la última dictadura militar.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Esta semana se tratarían en la comisión de acuerdos del Senado de la Nación las candidaturas para ocupar el cargo de juez del Juzgado Federal 1 de Mar del Plata; en la terna propuesta por el Consejo de la Magistratura, y convalidada por el Ministerio de Justicia, se encuentra la postulación del actual secretario del fuero penal, Pedro Federico Guillermo Hooft. En los últimos días, varios organismos de derechos humanos expresaron el rechazo a su designación y presentaron formalmente ante los bloques de senadores sus impugnaciones.

La trayectoria de Hooft está marcada por su participación en la defensa de su homónimo padre y juez federal, durante un juicio político -que se realizó en 2014- para que deje sus fueros y pueda ser investigado en la causa por “la noche de las corbatas”. El jury no prosperó y el magistrado ni siquiera fue llamado a indagatoria.

Poco antes, Hooft había sido denunciado por coacción por el fiscal Claudio Kishimoto, a cargo de la instrucción penal de esa causa. Coacción que incluyó la grabación clandestina de una conversación  y una amenaza bastante explícita: “No sé qué vamos a hacer con vos, por ahí te llevamos puesto”, recuerda Kishimoto sobre la amenaza que sufrió cuando fue increpado en su domicilio.  Por este hecho, la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata exhortó a Hooft a la “no repetición de tales actitudes reñidas con la ética”.

Al margen de la sanción disciplinaria, durante el juicio político, Hooft promovió públicamente la impunidad de los juicios por delitos de lesa humanidad. Una postura a contrapelo de lo sostenido unívocamente por la justicia en el proceso de juzgamiento de los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar.

En ese sentido, en su impugnación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) remarcó que más del 50% de las investigaciones judiciales por crímenes de lesa humanidad en la justicia federal de Mar del Plata se encuentran aún en etapa de instrucción y que varias causas tramitan en el Juzgado Federal N 1 de Mar del Plata, para el cual se postula Hooft. En ese contexto, “designarlo como Juez podría colocar en peligro la imparcialidad requerida en un Estado de derecho y afectar de modo significativo la calidad de la justicia”, afirma la CPM en su impugnación.

En la impugnación enviada a los bloques de senadores, la CPM también advierte sobre las contradicciones del informe psicológico y psicotécnico realizado a Hooft y que forman parte del expediente de su candidatura. Si bien en sus conclusiones lo considera apto para el cargo, el mismo informe observa que el postulado presenta “escasa adecuación al perfil requerido”. Es decir, primero sostiene la aptitud de Hooft y después morigera tal afirmación considerando que no posee condiciones mínimas para desarrollar un cargo de la envergadura que implica una judicatura federal.

“Es dable colegir que el perfil psicológico del Dr. Hooft, que se sugiere en el informe, se condice con el antecedente suscitado con el fiscal Kishimoto, dada la agresividad y falta de ética con la que actuó en aquella oportunidad”, agrega la CPM.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Repudiarán en Villa Elisa la presencia de ...

Artículo siguiente

Juicio a peritos médicos: testigo reveló nuevas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Una campaña para que las y los adolescentes puedan disfrutar su sexualidad

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM acompañó el pedido de revocación a la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    5 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    27 años sin Andrés Núñez

    27 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

    6 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comienza en Bahía Blanca otro juicio por delitos de lesa humanidad

    15 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Mar del Plata: violento desalojo a manifestantes que reclamaban en Desarrollo Social

    10 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

  • Justicia

    LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA CONFIRMÓ LA MEDIDA PARA EL 6 DE MAYO Asamblea en Abasto contra la orden de desalojo de más de 1300 personas

  • Educación y culturaNoticias

    La CPM brindó una charla sobre derechos humanos a ingresantes de la UTN

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria