Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›A FRANCO ISORNI LO MATÓ LA POLICÍA Y LA CAUSA ESTÁ PARALIZADA “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

A FRANCO ISORNI LO MATÓ LA POLICÍA Y LA CAUSA ESTÁ PARALIZADA “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

Por Sebastian Pellegrino
25 enero, 2021
558
0

Patricia Isorni, la mamá de Franco Nicolás, recibió el 26 de agosto de 2020, en su casa, la visita de una comisión policial con la noticia de la muerte de su hijo de 23 años causada por un accidente en moto. Dos días después, un conocido suyo, compañero de trabajo durante 9 años en un área de personal civil de la policía provincial, le advirtió que comenzara a investigar porque habían borrado registros de cámaras correspondientes al sitio del presunto accidente. Fue el inicio de otra insoportable fuente de dolor: luchar contra un aparato judicial-policial-político que manipula evidencias, ampara a los efectivos señalados por recientes asesinatos de jóvenes y hostiga y persigue a los testigos que se atreven a hablar.

ANDAR en Santiago del Estero

(Agencia) El miércoles 20 de enero, en la plaza Sarmiento de la ciudad de Santiago del Estero, se realizó una jornada de homenaje y de reclamo de justicia por los niños, niñas y jóvenes que, particularmente, durante los últimos años han sido asesinados, abusados o violentados por la policía provincial. En casi todas las causas penales con efectivos señalados o imputados se repiten las mismas denuncias de familiares y amigos de las víctimas: manipulación de registros fílmicos, autopsias fraguadas, desidia fiscal y amenazas a testigos.

“Seguimos pidiendo la intervención del Poder Judicial de la Provincia y juicio político a los fiscales Érika Leguizamón, Vanina Aguilera y Mariano Gómez”, manifestaron desde el Comité de Lucha Contra la Injusticia e Impunidad durante la jornada de visibilización, que contó con una radio abierta, grupos de canto de folclore y de danzas.

Patricia Isorni es una de las madres fundadoras del Comité, que comenzó el año pasado con seis familias y que hoy exigen no sólo justicia por sus hijos sino también que “nunca más la muerte de un santiagueño quede impune”.

Durante la mañana del 26 de agosto del año pasado recibió la desgarradora noticia: su hijo Franco Nicolás, de 23 años, había sufrido un accidente con su moto durante la madrugada al llegar a una rotonda y su cuerpo había impactado contra un guardarraíl. Su confianza en la versión de los efectivos de la Comisaría 45, tal vez, le llegaba de sus 9 años como encargada de Sistemas Informáticos en la División Antecedentes Personales de la Policía.

Ese mediodía, cuando tuvo que ir a reconocer el cuerpo vio detalles extraños: “Mi hijo era como yo, no soportaba usar zapatillas sin medias pero allí no las tenía; el calzado no era el que llevaba; y vi lesiones en su rostro muy puntuales, localizadas que, al igual que un corte en su cuello, no parecían haber sido ocasionadas por un impacto contra el guardarraíl”.

Dos días después ocurrió el llamado de un excompañero de trabajo de Patricia alertándola sobre la manipulación de los archivos de cámaras de seguridad: “Me dijo que corría el rumor en la policía que a mi hijo lo habían matado y que habían adulterado los registros fílmicos mediante la superposición de imágenes. A partir de allí comenzamos a investigar y a luchar frente a la desidia y los obstáculos de la fiscalía interviniente que ni siquiera conocía lo que figuraba en el expediente”.

En efecto, la madre de Franco se comunicó con un amigo de su familia, especialista en hardware y cámaras de seguridad, quien la ayudó a estudiar el material que constaba en la causa. Allí detectaron que los 15 minutos previos al presunto accidente de Franco habían sido adulterados mediante la superposición de una secuencia anterior, ocurrida 48 horas antes.

Es tan explícita la desidia fiscal que las imágenes consignan fecha y hora de grabación, lo que hace evidente el salto temporal de la secuencia del 26 de agosto antes del supuesto choque del joven. De acuerdo al informe realizado por el especialista en hardware que acompaña a la madre, la adulteración no puede haber sido realizada de forma remota sino que alguien tuvo que ingresar a la central de Comunicaciones de la policía provincial, ubicada en la sede de Jefatura.

A partir de ese momento comenzaron a aparecer llamados telefónicos de testigos que habían escuchado disparos en las cercanías de la rotonda; que habían visto pasar patrulleros en persecución; que no hubo tal accidente de moto. Una de las testigos recibió las amenazas directamente en su casa, por parte de policías que llegaron de uniforme: “Te vamos a tirar una garrafa encendida para que exploten todos”. Y no sólo por el caso de Franco sino por al menos otros 5 crímenes ocurridos recientemente, las personas que aportan información reciben este tipo de advertencias.

La autopsia realizada al cuerpo del joven se produjo, por orden irrevocable de la fiscal Érika Leguizamón, en el propio cementerio durante la inhumación con la participación del cuerpo forense del Ministerio Público Fiscal y bajo la advertencia de que “o es esto o no se hace”. A la intemperie, sin material científico, sin respeto a la familia con su dolor y sin resguardo de las formalidades básicas de un procedimiento forense que hubiera resultado clave en el curso de la investigación, tal como lo señaló a Patricia Isorni la prestigiosa médica legista y cirujana Virginia Creimer, quien también actuará como perito de la querella.

La reconstrucción del supuesto accidente no fue más adecuado que la “autopsia”: la fiscal no permitió al abogado de Isorni realizar preguntas ni tomar fotografía o filmar. A Patricia no la dejaron hablar, y en un momento fue sacada del sitio por la policía quitando su derecho a participar del procedimiento como familiar de la víctima y como querellante.

La violencia institucional desmadrada tiene muchas otras expresiones en el caso de Franco Isorni: “Cuando fuimos a hablar con los vecinos de la rotonda, apareció la policía y sin disimulo los fue subiendo a los patrulleros. Un chico me llegó a decir: ‘Señora, la moto no estaba en el lugar del hecho, la trajeron del otro lado del paredón’, como que nunca hubiera pasado por allí mi hijo”, describe Patricia.

En su búsqueda de pruebas, la madre recibió la sugerencia de indagar sobre otros jóvenes que recientemente fueron asesinados en esa misma rotonda, o en localidades cercanas a la capital, y cuyas causas están plagadas de irregularidades, entre ellas la manipulación de cámaras de seguridad, la falta de imputación o procesamiento de los policías señalados, la pasividad de las mismas fiscalías intervinientes y las autopsias que “no abarcan ni 3 páginas cada una”.

El caso de Clara Bravo, de 19 años, embarazada al momento de su muerte, amiga de Franco Isorni, es uno de ellos: en noviembre pasado, en la localidad de Añatuya, fue víctima de una persecución policial mientras se trasladaba en moto y, de acuerdo a la versión oficial, habría sufrido un fatal accidente. Los padres de la joven detectaron, cuando fueron a reconocer el cuerpo, un orificio en la nuca que no quedó registrado en la autopsia ni tampoco el embarazo que cursaba la joven.

Durante los últimos años, Sergio Godoy, Leonardo Gallo y otros jóvenes de Santiago del Estero resultaron asesinados en circunstancias similares y sus familias, organizadas en el Comité de Lucha Contra la Injusticia e Impunidad, dedican sus horas para crear una estructura capaz de enfrentar a esta otra estructura policial-judicial-política en la que el elemento aglutinante sería la administración del narcotráfico regional.

“Con este Poder Judicial no podemos tener justicia. Existe una corrupción total en las fiscalías, en el cuerpo forense, en la policía, en los investigadores. Por eso planteamos que con esta justicia nunca tendremos justicia. Pedimos la intervención del Poder Judicial de la provincia y, mientras tanto, vamos a llevar todos estos casos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, describe Patricia.

“Este es un trabajo constante, tenemos días buenos, días malos, y sueño que mi hijo me habla, que vuelve. Todavía no puedo creer que Franco esté muerto. Han pasado 5 meses y cada día rezo a Dios para ponerme fuerte y no abandonar a mi hijo. Yo sé que descansa en paz pero necesito que tengas justicia y que yo tenga un poco de paz en mi corazón. Daría mi vida para que él esté aquí”, cerró.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasFranco ISornijusticiaSantiago del Estero
Artículo anterior

Convocan a marchar por una mujer presa ...

Artículo siguiente

Convocatoria de la familia y amigos de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasViolencia policial

    ¿Prostíbulos cero?

    2 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Avanza la causa por torturas en Malvinas: ex combatientes se reunieron con el juez en Ushuaia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Lautaro Bugatto, presente

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Torturas, camas de sujeción y una tercera muerte en cárcel de mujeres de Bouwer

    19 marzo, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas  

    21 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    La Fiscalía pidió que se impute a Verdura y Grosse por el homicidio de Pareja

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Jornada de debate sobre prevención del delito y la violencia

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Mujeres detenidas en comisarias Graves denuncias por torturas sistemáticas: maltrato y abuso sexual  

  • NovedadesSeguridad

    A PARTIR DE UNA PRESENTACIÓN DE LA CPM Se constituyó una mesa de trabajo para garantizar el voto en las cárceles

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria