Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›EDUARDO CARLOS VIDELA SERÁ JUZGADO POR SECUESTROS, TORTURAS Y VIOLENCIA SEXUAL Repudiarán en Villa Elisa la presencia de un represor de Bahía Blanca

EDUARDO CARLOS VIDELA SERÁ JUZGADO POR SECUESTROS, TORTURAS Y VIOLENCIA SEXUAL Repudiarán en Villa Elisa la presencia de un represor de Bahía Blanca

Por Sebastian Pellegrino
3 junio, 2019
1916
0

A raíz de la decisión del TOF de Bahía Blanca que, a mediados de mayo pasado, revocó la medida de prisión preventiva del ex oficial del Batallón de Comunicaciones 181 de la ciudad del sur bonaerense, Eduardo Carlos Videla –y que fuera ratificada por Casación Penal-, se conoció en los últimos días que el represor goza de su libertad ambulatoria en la localidad platense de Villa Elisa. Frente a la impunidad y dilación para su juzgamiento, el espacio Vecinos de Villa Elisa por la memoria, la verdad y la justicia realizarán una denuncia pública con un acto previsto para el sábado 8 de junio en el Paseo de la Memoria, calle 6 y Arana.

ANDAR en La Plata

(Agencia) La jornada convocada bajo la consigna “¡Atención! Genocida suelto en Villa Elisa” comenzará a las 15 con un panel integrado por el el ex juez federal Carlos Ronzanski, el periodista y abogado Pablo Llonto y Azucena Racosta, militante por los derechos humanos y especialista en comunicación y criminología.

“Junto a otras organizaciones y colectivos de la zona, denunciamos ante la comunidad la presencia en nuestra localidad la presencia de Eduardo Carlos Videla, exoficial que se desempeñó en la compañía de combate Mayor Keller del Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca”, señalan los organizadores.

“Videla está acusado de haber participado en 52 casos de secuestros y torturas ocurridos durante la última dictadura cívico-militar. Por eso, y ante la demora de algunos jueces que llevan adelante esos procesos criminales en Bahía Blanca y que han permitido que Videla y sus pares salgan en libertad, luego de haber estado presos cuatro años sin que se iniciara el juicio correspondiente, los ciudadanos de a pie repudiamos su presencia en Villa Elisa”, agregan.

Cabe destacar que los hechos por los que se investiga a Videla ocurrieron entre 1976 y 1977 en el marco de la causa por crímenes de lesa humanidad contenidos en la causa Ejército IV, que ya fuera elevada a juicio pero que aún no tiene fecha para el debate.

En agosto de 2014 Videla había sido detenido en La Plata por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, por orden del juez federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez. En esa época, los fiscales de la unidad especializada en casos de terrorismo de estado, Miguel Ángel Palazzani y José Nebbia, habían llevado adelante la investigación que culminó con el pedido de detención.

Eduardo Videla era en 1976 jefe de sección de la compañía de Combate Mayor Keller del Batallón, mientras que en 1977 prestó funciones como jefe de grupo de la Compañía Comando de la misma unidad militar. Según Nebbia y Palazzani, “la compañía de Combate del Batallón constituía el grupo de tareas en el que participaban además de los oficiales que la integraban, otros oficiales del Batallón”.

A pesar de la contundencia de las pruebas contra Videla, recientemente el TOF de Bahía Blanca dispuso el cese de la prisión preventiva –además de la misma resolución para otros imputados en la misma megacausa- en virtud de la falta de fecha cierta para el inicio del juicio oral y público.

De allí que la Unidad Fiscal Federal de Derechos Humanos de Bahía Blanca impugnó lo resuelto por el TOF con asiento en esa ciudad y recurrió a la Cámara Federal de Casación Penal en virtud del “riesgo procesal, en el marco de procesos en los que se encuentra comprometida la responsabilidad internacional de la República Argentina en torno a investigar, juzgar y sancionar adecuada y eficazmente los crímenes de lesa humanidad cometidos en su territorio”.

Casación, sin embargo, ratificó lo actuado por el TOF de Bahía Blanca –o sea, confirmó la revocación de la prisión preventiva de Videla y otros-, por lo que la Fiscalía General 4 ante Casación, a cargo de Javier de Luca, interpuso un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para que se revierta la libertad ambulatoria de Eduardo Carlos Videla hasta el establecimiento de fecha de juicio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Peritan los celulares con la mirada puesta ...

Artículo siguiente

Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

    5 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    La Plata, 1976: una ciudad herida por las fuerzas represivas

    16 septiembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNovedades

    Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

    30 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los aportes de la CPM al histórico juicio por el Operativo Independencia

    10 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    El juicio por el femicidio de Laura Iglesias

    5 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticia

    POR MAL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES Pedido de juicio político contra el fiscal de La Plata Juan Cruz Condomí Alcorta

  • NoticiasSalud

    Pilar: la comunidad se niega a la instalación de tosqueras

  • MemoriaNovedades

    A 11 AÑOS DE SU MUERTE Carlos Cajade, la bandera de los pibes que aún pelean por sus derechos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria