Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaNovedades
Home›Justicia›JOSÉ LUIS ORELLANA TENÍA EN SU CONTRA UNA CAUSA ARMADA POR LA POLICÍA Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

JOSÉ LUIS ORELLANA TENÍA EN SU CONTRA UNA CAUSA ARMADA POR LA POLICÍA Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

Por Rocío Suárez
26 mayo, 2015
925
0

José Luis Orellana (22) está en libertad. Fue detenido en mayo de 2013 acusado de asesinato. Sin pruebas, ni testigos, ni arma homicida, la semana pasada se realizó el juicio en su contra en el TOC 6 de San Martín. Aunque la Fiscal había pedido prisión perpetua, el tribunal lo liberó el viernes pasado y dictó sentencia absolutoria el miércoles 27 de mayo. La Comisión Provincial por la Memoria participó como veedora del proceso con la expectativa de un desarrollo justo.

ANDAR en la justicia

(Agencia) José Luis es sordo de un oído, tiene problemas del corazón y un retraso madurativo que le fue diagnosticado a los 15 años. La policía lo detuvo el 24 de mayo del 2013 acusado de haber asesinado a un custodio de un supermercado chino en un intento de robo, en el barrio Santa Brígida de San Miguel, donde vivía con su familia. Después de dos años de encierro en el penal de Mercedes y luego en la unidad 41 de Campana, se realizó el juicio cuya sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº6 de Morón, fue absolutoria.

El viernes 22 de mayo el TOC 6 de San Martín resolvió la absolución de Orellana

El viernes 22 de mayo el TOC 6 de San Martín resolvió la absolución de Orellana

El viernes, durante la segunda audiencia, declararon testigos -entre ellos la madre de José Luis- y se leyeron alegatos. La única prueba en su contra fue una rueda de reconocimiento que no cumplió con los requerimientos mínimos.

“Los rasgos que describían al asesino eran: morocho, delgado y de ojos achinados y las otras personas que estaban junto a José Luis en la rueda de reconocimiento eran de tez blanca y robustos… nada que ver”, señaló Gabriela Conder, abogada defensora que desde el comienzo solicitó la absolución del imputado.

El viernes pasado luego de la segunda audiencia, la abogada manifestó estar “muy preocupada por la salud de José Luis, porque en la cárcel recibe tratos crueles, lo golpean y es un chico que necesita ayuda para defenderse porque tiene un retraso madurativo. No está en condiciones de estar detenido”.

La preocupación de la defensa se fundaba en un examen pisco-písico realizado por peritos que determinan que las condiciones en que se encontraba José Luis dentro del penal eran «preocupantes» y que el imputado no podía continuar detenido.

José Luis presentaba un estado físico preocupante: sufre de epilepsia, además de los trastornos previos al encierro, estaba sin comer y se encuentraba muy deprimido. «Le robaron todas sus pertenencias en el penal, no le dan de comer, y lo maltratan mucho. El sistema penitenciario es muy cruel y él es un chico que necesita una atención especial y que no puede defenderse en ese contexto de crueldad», señaló Conder.

En la audiencia, José Luis había declarado: “No puedo creer lo que estoy viviendo. Cuando la policía me detuvo les pregunté por qué me llevaban y me respondieron ‘en la comisaría te vas a enterar´”. «Si yo hubiera hecho eso, lo diría; pero yo no lo hice, soy inocente», dijo en sus últimas palabras.

Pese a esto, la fiscal Rosana Cuttitta calificó el hecho como robo agravado por el uso de arma de fuego y homicidio “criminis causae”, lo que implica una condena de prisión perpetua. Por su parte, la defensa pidió la absolución, debido a las distintas irregularidades de la instrucción policial de la causa y bajo los argumentos de “dudoso reconocimiento de los testigos sobre la presencia de José Luis en el lugar del hecho” y la “falta de pericias que comprueben la presencia de pólvora en las manos del acusado”.

El viernes por la tarde, después de la última audiencia, José Luis seguía detenido en Campana. Él, sus familiares, amigos y las organizaciones sociales que los acompañaron en este proceso, aguardaban la lectura de la sentencia prevista para mañana, jueves 28 de mayo.

Por la noche se conoció una decisión urgente del tribunal que, motivado por el estado de salud de Orellana y en vistas de la falta de prueba que ubique al imputado en la escena del crimen, ordenó su liberación adelantando una sentencia absolutoria. El sábado, una foto de José Luis en su casa, junto a familiares y amigos, circuló en las redes sociales.

La CPM participó del proceso en carácter de veedora con la expectativa de que el desarrollo del juicio se de en términos justos y no se vulnere los derechos del imputado. Asimismo, la CPM insistió en la necesidad de respetar el principio de publicidad de los juicios dado que al igual que otros juicios de similares características este se desarrollo en una sala con capacidad límite de seis personas, lo que limita, incluso, el acceso a la prensa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjuiciosjusticiaMorónorellanaviolencias
Artículo anterior

Nuevo revés judicial en la causa por ...

Artículo siguiente

Memoria y presente en Florencio Varela

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Prisión perpetua para 15 represores de La Cacha

    26 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Plantar árboles donde hubo balas

    4 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Acto contra la impunidad y la corporación judicial

    16 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    Cárceles y pandemia

    30 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • GéneroJusticiaNoticias

    Nelly Gamboa: «Nadie va a hacer que me vaya a llorar a mi casa»

    23 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNiñez y juventudNoticias

    “Hay un avasallamiento hacia la niñez”

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    LO ANUNCIÓ LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN La Provincia, sin datos precisos, afirma que garantizará los cupos en comedores escolares

  • Seguridad

    “El caso de Andrés Núñez permitió comprobar que la Bonaerense continuó efectuando prácticas de la dictadura”

  • NoticiasTrabajo

    REPRESIÓN EN LA GRÁFICA DE CLARÍN “Veíamos que algo iba a pasar, pero creíamos que iban a llegar cartas documento”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria