Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Identidades y territorios›Resistencia y organización popular Semana de acciones contra el G20 y el FMI

Resistencia y organización popular Semana de acciones contra el G20 y el FMI

Por Paula Bonomi
23 noviembre, 2018
1737
0

Se presentó el cronograma de la Semana de Acción contra el G20 y el FMI que se desarrollará del 25 de noviembre al 1° de diciembre en distintos puntos de la Argentina con movilizaciones, expresiones artísticas, foros y conversatorios, siendo la Cumbre de los Pueblos el 28 y el 29 de noviembre la instancia donde se construirán las “alternativas de un mundo de justicia, paz y dignidad capaz de enfrentar las políticas globales contra la vida que buscan profundizar el saqueo, la militarización, el control y el sometimiento para los pueblos en el planeta entero“. A través de una conferencia de prensa, referentes de Confluencia Fuera G20y FMI pidieron que cese la campaña intimidatoria del gobierno contra organizaciones.

ANDAR en CABA

(Agencia) La Cumbre de los Pueblos comenzará con conversatorios que tendrán lugar el miércoles 28 de noviembre desde la mañana en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Los temas a debatir serán los vinculados al extractivismo y militarización de los territorios, las amenazas y criminalización de os movimientos sociales, la injusticia tributaria y los tratados de libre comercio, el futuro del trabajo y la organización sindical, juventudes y organización popular, economía digital, comunicación entre otros y los talleres estarán coordinados por distintas organizaciones que integran la Confluencia.

El jueves 29 las actividades ser realizarán en la Plaza de los dos Congresos, calle Entre Ríos y Rivadavia, donde habrá conversatorios en distintas carpas: Confluencia contra el G20 y el FMI; Foro Feminista, Soberanía Alimentaria, Movimientos del Alba, Foro Sindical, Educación en tiempos de neoliberalismo y la presentación de distintas charlas. A las 20 hs. está previsto concluir Festival de los pueblos que contará con la presencia de Sudor Marica y Arbolito.

El viernes 30 se convoca a una masiva movilización para expresar el repudio a las políticas económicas globales que se implementan desde los organismos internacionales participantes del G20 como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

En la conferencia de prensa Beverly Keen de Diálogo 2000, expresó que como cada año desde hace 20 años de existencia del G20, habrá expresiones de resistencia desde los pueblos, y este año “se manifestará en las calles para mostrar la defensa de la soberanía alimentaria, financiera, de los pueblos originarios, contra el extractivismo y por empleo y dignidad para el pueblo” y agregó:“estamos en plena elaboración del recorrido, ya que recién existe información sobre las zonas de exclusión que habrán en la ciudad”.

Nora Cortiñas, cuestionó como “inmoral” la represión arbitraria en el marco de la manifestación contra el presupuesto del ajuste para 2019 en el Congreso: “Como nosotros no tenemos miedo, ellos tienen miedo” y agregó: “El G20 y el FMI vienen para darnos indicaciones sobre qué políticas económicas debemos desarrollar como si fueran los patrones de la estancia”. En relación a la defensa de la soberanía señaló que “A veces cuando dicen estos cretinos que defienden la Patria, tenemos que saber que no son ellos los que nos van a defender nunca”. Concluyó invitando a acompañar a las Madres de Plaza de Mayo a marchar hoy y cada jueves siguiendo con la resistencia.

Entre las organizaciones presentes estuvieron la Asamblea Fuera G20 FMI, Dialogo 2000, ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), Argentina Mejor Sin TLC, Foro Feminista contra el G20, Multisectorial Antiextravista, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), Central de Trabajadores Argentina (CTA-Autónoma) entre otras y acompañando con su presencia y su voz Nora Cortiñas.

Para ver el cronograma de actividades de la Semana de Acción Global Fuera G20 FMI aquí

Foro Feminista: https://www.facebook.com/events/366047567480274/

#G20Argentina; #NoG20; #FueraG20FMI,  #30N

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatidentidadesviolencias
Artículo anterior

Violencia institucional, niñez y juventudes

Artículo siguiente

“No puedo creer en esta justicia corrupta”

Artículos relacionados Más del autor

  • Lesa HumanidadNovedades

    17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    4 noviembre, 2025
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesCárceles

    Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

    14 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: un espacio de intervención y defensa de los derechos humanos

    15 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Casi 30 condenas a perpetua en la sentencia por los delitos cometidos en La Perla

    25 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

    7 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroGéneroNovedadesSalud

    Piden por la libertad de una mujer trans en grave estado de salud

    29 mayo, 2020
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR SU PARTICIPACIÓN EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Llaman a indagatoria al fiscal Fernández Garello

  • CPMJusticiaNoticias

    ESPIONAJE ILEGAL La CPM se presentó como querellante en la causa del Juzgado Federal de Lomas de Zamora

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    LA VÍCTIMA LIDIA BISCARTE ESPERA UNA CONDENA EJEMPLAR Juicio contra el médico Di Nápoli: inspección ocular en Base Naval y Prefectura de Zárate

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria