Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›Nazareno y Agustín: un año sin justicia

Nazareno y Agustín: un año sin justicia

Por ezemanzur
26 julio, 2018
1967
0

Agustín Curbelo y Nazareno Vargas fueron acribillados en la localidad de Merlo y las balas coinciden con el calibre utilizado por la policía. Mariana Sánchez, mamá de Nazareno, sospechó desde el primer momento de la participación de la Bonaerense en el crimen, que a los jóvenes le plantaron una mochila para que la versión policial tenga sentido, que los testigos no hablan por miedo. Un año después, la investigación judicial avanzó poco, casi nada. “No quiero otra madre en mi lugar, no quiero que nadie llore abrazada a la ropa de su hijo”.

ANDAR en Merlo

(Agencia Andar) A un año de la muerte de Nazareno y Agustín, los familiares y amigos sienten que están como al principio de las cosas: la investigación, a cargo del fiscal Matías Rappazzo de la UFI 7 de Morón, no tuvo ningún avance significativo para hallar algo de justicia. “Un año después estamos como al principio, la causa sigue sin instrucción, la policía que podría estar implicada sigue dirigiendo la investigación, las medidas de prueba no están, los testigos tampoco. Todo es muy lento, todas estas demoras le siguen dando ventaja a los culpables para garantizarse la impunidad”, resume Mariana Sánchez.

El 30 de julio de 2017, Agustín y Nazareno fueron acribillados en el cruce de las calles Garay y Navarro, Merlo, cuando circulaban en moto. En la escena del crimen, se encontraron 11 vainas 9 mm, el calibre de las armas reglamentarias de la Policía Bonaerense. De los 11 disparos, 9 dieron en el cuerpo de los jóvenes: cuatro en Nazareno, 5 en Agustín. Uno murió en el acto, otro antes de que llegara la ambulancia.

“Fueron todos disparos en movimiento, todas las heridas son el tórax, entre la cintura y el cuello, y sólo erraron dos tiros. Esa precisión para matar tiene que ser de alguien instruido para disparar, nunca dudamos de eso, lo advertimos desde el primer día. Ahora, la misma policía de Merlo nos dicen que ellos no descartan que haya sido un agente de las fuerzas de seguridad, pero la verdad es que nunca hicieron nada para investigar esa hipótesis”, cuenta Mariana.

Los familiares y amigos de los chicos siguen sosteniendo que se trata de un caso de gatillo fácil. Las irregularidades en la investigación, las dilaciones judiciales, las hipótesis contradictorias y el hostigamiento policial contra la familia es una norma que se repite en cada caso donde la policía está involucrada. Estas irregularidades fueron planteadas por la familia de Nazareno desde el primer día.

En la madrugada del 30 de julio, efectivos de la Comisaría 1° de Merlo son los primeros en llegar al lugar y toman el control de la escena del crimen. Encuentran una mochila que contenía unas caretas y una picana casera; alrededor de ese elemento de prueba se construye la versión policial: Nazareno y Agustín eran dos motochorros que venían aterrorizando al barrio y los asesinan cuando escapaban de robar esa mochila. A pesar de que los jóvenes tenían identificación, a los familiares les avisan 8 horas después. El fiscal llega tarde al lugar y recién ordena las primeras medidas de prueba al día siguiente.

Para las familias de los chicos, esa mochila fue plantada para hacerlos pasar por ladrones. “Recién el lunes, un joven se acerca a hacer la denuncia por el robo de la mochila porque dice que la reconoció en las fotos de los medios. El otro va a la comisaría un día después y dice que le habían robado el celular, ese teléfono nunca apareció. Nos dijeron que el robo está filmado por las cámaras pero ese material no aparecen. Y en todas las cámaras, cerca del lugar, no se ve nada”, dice Mariana. Frente a estas contradicciones, la familia de Nazareno pidió que los chicos vuelvan a declarar; sin embargo, el fiscal les negó el pedido porque entendía que no había relación directa entre un hecho y el otro.

“La instrucción no avanza, la pericia balística a las armas reglamentarias de los policías de Merlo se ordenó más de un mes después del crimen y todavía no está terminada. Los vecinos recién serán llamados a declarar en fiscalía la semana que viene. Y ahora la misma Policía Bonaerense, que nosotros pedimos desde el primer momento que sea apartada de la investigación, pidió que sea otra fuerza la que siga investigando”, cuenta Mariana. Las dudas sobre la investigación se amontonan y los magros resultados parecen confirmar el temor de las familias.

A casi un año de la muerte de Nazareno, Mariana recuerda aquellos primeros días en los que no sabía qué hacer, cómo reaccionar. Recuerda también que fue ella, con los amigos de Nazareno, a hablar con los vecinos: “sólo una mujer nos dijo que había escuchado todo, que era imposible que nadie haya visto nada pero que no hablan por miedo. Confío que, en algún momento, alguien va a hablar”, se esperanza.

Mientras tanto, Mariana sigue en la calle, marcha, se encuentran con otras madres, acompaña otras luchas. “No vamos a parar hasta que no tengamos un poquito de justicia. Digo un poquito porque nada nos devuelve a Naza”. Mariana también dice que estar en la calle te da otra visión que encerrada en el dolor de tu casa no aprendés: “Te vas encontrando con otras víctimas, te solidarizás con esos casos y en un momento te das cuenta que la lucha es una sola. El enemigo está afuera y es más fuerte porque tiene las armas y, muchas veces, los tribunales. Pero nosotros también vamos construyendo, en la organización, nuestras propias armas”.

Este lunes, a un año de impunidad, familiares y amigos se reúnen a las 10 horas en la casa de Nazareno (Güemes y Braille, Merlo oeste) para marchar hasta la comisaría 1° de Merlo donde se hará el acto de justicia por Agustín y Naza. La movilización termina en Garay y Navarro, el lugar donde los jóvenes fueron asesinados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjóvenesjusticiapolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

“Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

Artículo siguiente

Se creó el espacio para la memoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNovedades

    El patrimonio del Museo de Arte y Memoria se expone por primera vez en otros espacios culturales

    3 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Radio abierta por Fabián Gorosito

    24 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Llamé al 911 para que me ayudaran y me lo devolvieron en un cajón”

    24 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Perpetuas y chiquitas

    24 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes y Memoria: las nuevas generaciones marcan el camino de la democracia

    25 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Hoy a las 13, la sentencia en el juicio a Reina Maraz

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    UN JOVEN MURIÓ QUEMADO La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante en la causa por la muerte en el Instituto Agote

  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    14 MESES DESAPARECIDA Sigue el reclamo por Johana Ramallo

  • JusticiaNovedades

    DENUNCIAN UNA CAUSA ARMADA “Recuerden que tienen los nenes, si no firman vamos a subir y vamos a romper todo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria