Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Identidades y territoriosMemoria
Home›Identidades y territorios›Festival en el paseo Victorica: fuera genocidas de la costanera de Tigre

Festival en el paseo Victorica: fuera genocidas de la costanera de Tigre

Por Sole Vampa
14 marzo, 2018
2179
0

El domingo 18 de marzo, desde las 13 horas, por sexto año, en Tigre centro se reunirán para rechazar el homenaje municipal al general Benjamín Victorica, responsable de crímenes de genocidio contra los pueblos originarios. Las actividades se realizarán al lado del monumento a los Remeros ubicado en Victorica y Lavalle, confluencia de los ríos Luján y Tigre.

ANDAR en Tigre

(Punta Querandí) En el marco de los repudios a la última dictadura cívico-militar desde la comunidad indígena Punta Querandí (Dique Luján) y la comunidad qom Cacique Ramón Chara (Benavídez) invitan a una jornada de reivindicación histórica y resistencia cultural para visibilizar los otros genocidios que ocurrieron en el país y aún no tienen el reconocimiento de la sociedad ni han sido reparados por el Estado argentino.

El general Benjamín Victorica estuvo involucrado en fusilamientos, el secuestro de niños de las comunidades y es recordado por su “célebre” izamiento de la bandera argentina con la cabeza cortada del Cacique Qom Yaloschi, durante la fundación de la localidad “Presidencia Roca” en Chaco, en 1884. Militar y abogado, fue tres veces ministro de Guerra y Marina, presidente de la Cámara de Senadores de la Nación y ministro de la Corte Suprema de Justicia.

“Desde marzo de 2013, todos los años nos convocamos para reclamar el cambio de nombre del Paseo Victorica, la costanera más concurrida del Municipio, ya que es un insulto a los pueblos originarios y a todos aquellos vecinos tigrenses de raíces indígenas. Más allá del nombre del Paseo, es importante señalar que a cinco cuadras funcionaban los Talleres de la Marina de la Nación donde fueron trasladados los prisioneros indígenas sobrevivientes de la “Campaña al desierto”, entre ellos, los caciques Inakayal y Foyel y sus familias, antes de enviarlos al Museo de la Plata donde se convertirían en rehenes de la ciencia. En esta institución ‘académica’ vivieron sus últimos años de vida en una suerte de calabozo en el subsuelo y luego sus cuerpos fueron descarnados y sumados a los mil esqueletos de la colección de Perito Moreno”, difundieron los organizadores.

Actividades

Durante el acto y festival, el micrófono estará abierto a los representantes de comunidades, organizaciones e instituciones que quieran expresar su punto de vista. La música será aportada por la Comunidad de Sikuris del Arco Iris, el mocoví Juan Navarro, el conjunto Savia Ancestral y los Jamani Sikuris de la Isla, entre otras bandas.

Además habrá una exposición de fotos del Colectivo GUIAS sobre la “Antropología del Genocidio” en tiempos de Julio Argentino Roca y Benjamín Victorica, donde se destacan las imágenes de Inakayal, Foyel y sus familias; y el periodista Sebastián Hacher estará haciendo un bordado colectivo sobre la figura del lonko Inakayal.

Habrá puestos de artesanos de los pueblos originarios, con el wichí Roberto Díaz de San Fernando y el qom Amancio Rojas de Parque San Lorenzo (Tigre).

Los artistas plásticos Mariano Solari y Walter Martiarena, vecinos de La Ñata y Benavidez, pintarán dos cuadros en vivo durante la jornada.

A las 17 horas se realizará la ceremonia del agua a orillas del río Luján, guiada por Santiago Chara del Consejo de Ancianos de Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara.

“Con esta manifestación buscamos no sólo visibilizar los hechos del pasado sino también la presencia indígena actual en nuestras ciudades y mostrar el Otro Tigre con sus diversas problemáticas sociales y ambientales postergadas por un modelo de “desarrollo” extractivista que entregó casi el 60% del territorio continental del Municipio a las empresas de barrios privados, destruyendo cementerios de pueblos originarios, arrinconando a la población preexistente y agravando las inundaciones por la pérdida de miles de hectáreas de humedales”, explicaron desde el Movimiento en Defensa de la Pacha.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Plata: la CPM solicita que se ...

Artículo siguiente

Quieren traspasar centros de formación profesional al ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Lanzan una nueva campaña para encontrar a lxs nietxs que faltan

    8 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Se realiza un congreso sobre diversidad sexual y derechos humanos en América Latina y el Caribe

    16 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Luego de dos meses en Pergamino, el juicio Saint Amant II se traslada a San Pedro

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    La dignidad de Iki

    26 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Conflicto por tierras en El Peligro

    13 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM cumplió 15 años

    10 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Realizaron en Tandil un mural por Luciano Arruga e Ismael Sosa

  • Identidades y territorios

    ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA Derechos humanos de personas LGBT privadas de libertad en América latina

  • Violencia policial

    Registraban una detención violenta y también terminaron presos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria