Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›BRUTAL AGRESIÓN A LA ACTIVISTA TRANS DIANA SACAYÁN “Si trabajás en el INADI salí corriendo”

BRUTAL AGRESIÓN A LA ACTIVISTA TRANS DIANA SACAYÁN “Si trabajás en el INADI salí corriendo”

Por Ana Lenci
22 agosto, 2013
1877
0

Esa fue la respuesta de las fuerzas de seguridad a las que acudió en busca de ayuda luego de ser ferozmente agredida por un hombre en un bar. La denuncia y el sentido de la lucha.

ANDAR en Laferrere

(Agencia) Diana Sacayan es activista trans y candidata a ser miembro de conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA). Es trabajadora en el INADI y tiene una gran trayectoria en medios de comunicación siendo redactora del primer periódico trans en toda Latinoamérica “El Teje” y colaboradora en el diario Página/ 12.


Hace algunas semanas Diana fue salvajemente agredida en un bar por un individuo en la Estación de Laferrere. “Lo que pasó es lo que ustedes pudieron leer y escuchar. Yo salí para encontrarme con algunas amigas en un bar, cuando llegué,  desde el momento en que entré, un señor empezó a agredir. Primero diciendo cosas al aire, yo no le presté demasiada importancia, pero en un momento comenzó a dirigirse directamente a mí por lo que le contesté y cuando me estaba retirando se abalanzó contra mí me agarro de los pelos, me tiró al piso, empezó a golpearme, intenté defenderme y cuando pude corrí”, relató la activista a ANDAR.

Imagen Activista TransAnte este acto de discriminación y violencia acudió a las fuerzas de seguridad que trabajan en el hall de la estación, en este caso gendarmería. Pero los uniformados no sólo no detuvieron al atacante sino que la golpearon ellos también. “Salí del bar al grito de auxilio pidiendo por favor sabiendo que ahí siempre está gendarmería. Aparecieron 4 gendarmes, lo separaron a él a un costado y me pidieron que me tranquilice, que tomara asiento. Pero no terminé de tomar asiento que ya habían liberado a esta persona. Yo les pedí que no lo larguen por favor, y entonces uno de los gendarmes comenzó a pegarme con el bastón en la espalda. Le pedí que no me pegue más, que estaba ensangrentada, le dije que trabajaba en el INADI, y me dijo “bueno si trabajás ahí salí corriendo”, relató Diana.

Y eso hizo:  corrió hasta la comisaría más cercana, pero tampoco logró que la ayudaran. “Ahí me dijeron que no podían tirarse contra gendarmería, que no podían tomarme la denuncia y que me dirija a sede judicial el día lunes”, comentó. Lo que hizo la policía fue alcanzarla hasta el hospital aunque sin tomar la denuncia, ni realizar registro alguno de la situación.

Ahora existe una causa penal contra los efectivos por abandono de persona e incumplimiento del deber de funcionarios públicos, radicada en la UFI 3 del juzgado descentralizado de La Matanza en Laferrere. También asentó  una denuncia en la Secretaría de Derechos Humanos de La Nación, en el programa de lucha contra la impunidad. Estas presentaciones fueron posibles gracias a que la propia víctima tomó el número de patrullero y recopiló todos los datos que pudo.

“En los organismos, las organizaciones sociales, LGTB, de Derechos Humanos y distintas instituciones tuve apoyo, voy a ser recibida por el fiscal general, organizaciones que nuclean a periodistas han dado un claro mensaje de repudio y eso para mí es un gran abrazo que me energiza y me da fuerza para seguir luchando por un mundo más justo que es nuestro sueño, lo que nos sostiene todos los días en pie y por lo que caminamos”, aseguró Diana.

Para profundizar ese camino “tendría que existir una ley por crímenes de odio y políticas públicas en las escuelas, orientadas a capacitar a las fuerzas de seguridad para que esto tenga un impacto en el trabajo social de las fuerzas de seguridad, porque no están para ser una amenaza para los ciudadanos”, consideró.

Sacayán escribió una carta a sus colegas y amigos “nunca pensé volver a pasar por semejante situación de violencia  luego de tantos logros obtenidos con la lucha y la paciencia” expresó. Esa es la pregunta que debería instalarse, por qué este nivel de violencia sigue siendo posible, cotidiana, tolerada.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosgeneroLa Matanzatorturaviolencias
Artículo anterior

Debate sobre las facultades policiales en la ...

Artículo siguiente

11º Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Recorrida del ex CCDyT Club Atlético el día del derecho a la identidad

    25 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNoticias

    Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en Malvinas para ocultar la responsabilidad militar

    30 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudSeguridadViolencia policial

    Quién dijo que no puedo ser yo también

    26 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    “La televisión argentina es una pedagogía de la crueldad que se ejerce sobre el cuerpo de la mujer”

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

    9 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Diez, cien, miles de Chocobar

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    ACTIVIDAD ESPECIAL DEL FESTIVAL DE CINE AFRICANO Conversatorio sobre personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas

  • BrevesNiñez y juventud

    LA NIÑA DESAPARECIDA EN PARAGUAY Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

  • CPM

    Charla en el MAM José Luis Soto González en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria