Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›JUICIO ARMADA II Ultimas audiencias del año en Bahía Blanca: declararon tres acusados

JUICIO ARMADA II Ultimas audiencias del año en Bahía Blanca: declararon tres acusados

Por Sole Vampa
22 diciembre, 2018
1119
0

Este jueves 20 y viernes 21 con la declaración de cinco testigos y la exposición de tres de los represores acusados, se cerró el debate por este año 2018, en el juicio de lesa humanidad a los imputados por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado por la Armada Argentina en la Jurisdicción de Bahía Blanca y Punta Alta.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. Bahía Blanca) El día jueves se escucharon cinco testimonios  convocados por la parte de la defensa de los acusados. Antes de comenzar Los abogados defensores pidieron al tribunal que se sacaran las fotos que se colocan en las audiencias con los rostros de los compañeros y las compañeras desaparecidas, por considerarlos una “ofensa y una provocación”. La presidencia del tribunal rechazó el pedido. “Las caras de quienes son víctimas en estos juicios, y que aún esperamos recuperar sus cuerpos que desaparecieron los responsables del Terrorismo de Estado, los interpelan desde sus jóvenes fotos, y para la defensa, son provocativas. Nosotras y nosotros les sugerimos a estas defensas que les pregunten a sus defendidos, si saben qué hicieron con los cuerpos de nuestros padres y madres y sus compañer@s y con nuestr@s herman@s apropiados mientras ellos eran parte de la dictadura genocida en nuestro país. Harían un gran bien, antes de morirse, que aliviaran sus conciencias, y dijeran lo que saben, si saben”, consideraron desde H.I.J.O.S. Bahía Blanca.

El primer testigo, fue Aníbal Agotborde, un ex conscripto de la Base Naval de Puerto Belgrano en el año 1976, quien ya había declarado en la primer parte de la causa Armada en el año 2015, e igualmente la defensa del imputado Bilesio, pidió que se lo vuelva a llamar para testimoniar. La defensa de represores volvió sobre los mismos temas y preguntas sin que el testigo, que se trasladó en sillas de ruedas hasta el lugar, agregue nada nuevo. Agotborde volvió a declarar que cumplió ordenes al servicio de la compañía “Pitón” que era una compañía preparada para “la lucha contra la subversión, o la lucha anti terrorista” según dijo el testigo que le llamaban los miembros de la Armada y donde Bilesio era su instructor. Fue testigo presencial, al haber visto a los y las secuestradas dentro del Buque 9 de Julio, y volvió a repetir con las mismas palabras y nuevamente entre sollozos, que había pedido no cumplir guardia dentro del buque, porque las torturas a las que eran sometidas las víctimas y el estado en el que se encontraban, le hacían muy mal, por lo que, a partir de allí, lo dejaron cumplir guardia por fuera del Buque. Explicó cómo, una parte del equipo de la compañía “Pitón” hacia guardia donde se encontraban los secuestrados de manera ilegal, y otra, salía a detener gente, sindicalistas, gremialistas y militantes de todas las edades. A pesar de haber contestado lo mismo que en la declaración anterior, la defensa pidió un careo con otro ex conscripto, a lo que el Tribunal deberá contestar si acepta o no este insólito pedido.

En segundo lugar declaró Alejandra Sebeca, hermana de Graciela Sebeca, que fue consultada acerca del imputado Conti, quien es pariente suyo, y que no pudo responder demasiado ya que dejó claramente expresado, que la familia de Conti los rechazaba y discriminaba, por ser ellos de origen humilde. Luego fue el turno de su hermana Graciela Sebeca, quien ya había declarado en el juicio anterior, haber escuchado la voz de Conti durante su secuestro, en el lugar donde la mantenían clandestinamente. La defensa tampoco le realizó preguntas nuevas ni inteligentes, y Sebeca no aportó nada nuevo a lo que ya había relatado, repitiendo y sosteniendo sus dichos en esta última declaración.

Por último declararon otros dos testigos de la defensa de los reos, Enrique Salvador Olmedoy Oscar Oulton, como testigos técnicos, ambos parte de la Armada argentina en esos tiempos, por lo que tendrían altas probabilidades de ser imputados en un futuro no muy lejano, por los mismos delitos que los que se están juzgando en este juicio debido a eso, las preguntas debieron restringirse a la parte técnica solamente.

El día viernes 21, la audiencia comenzó a las 12.15hs del mediodía. No habiendo testigos para declarar, se utilizó dicha audiencia para la declaración indagatoria de los imputados que habían anunciado que querían expresarse. Declararon Carlos Alberto Louge, Ricardo Cesar Araujoy Rómulo Augusto Illa, en ese orden. Sus dichos no revelaron nada de importancia para la causa, ya que solamente se limitaron a excusarse, aduciendo no haber tenido participación en nada de lo que se los acusa, no saber que existieron los desaparecidos ni secuestrado en la Armada y haber tomado conocimiento recién en el año 2011 cuando fueron imputados. Más que en la Argentina, parecería que algunos vivieron en el País de las Maravillas durante la dictadura genocida.

El Tribunal informó que las de esta semana fueron las últimas audiencias antes del receso de verano por feria judicial, y que las próximas serán los días 7 y 8 de febrero del 2019, desde las 14 hs En Av Colon 80 de la UNS.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajuicios
Artículo anterior

Pilar: la comunidad se niega a la ...

Artículo siguiente

Dolor por la muerte de Osvaldo Bayer

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Piden investigar la violencia institucional contra jóvenes bahienses

    3 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Perpetua para el policía que asesinó a Christian Domínguez

    27 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

    23 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Entre el terror y la verdad: la mujer que resiste

    30 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

    8 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

    4 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaSeguridadViolencia policial

    EL NUNCA MÁS DE HOY ES NI UN PIBE MENOS Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

  • NoticiasSalud mentalSin categoría

    SITUACIÓN CRÍTICA EN EL HOSPITAL SAN MARTIN “Los pacientes están en riesgo todo el tiempo y nosotros también”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA FISCAL IMPUTÓ AL EFECTIVO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO AGRAVADO Continúan las amenazas contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria