Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

GéneroIdentidades y territoriosViolencia policial
Home›Género›La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

Por Sole Vampa
6 julio, 2017
1893
0

Este martes 11 de julio en la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se realizará un primer taller de intervención contra la violencia policial para personas trans, travestis, transexuales y transgénero. La iniciativa surge tras el crecimiento sostenido de la persecución policial, las vejaciones, los malos tratos, los armados de causas, las torturas en detención contra las personas de este colectivo.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Claudia Vázquez Haro explicó que uno de los objetivos principales del taller será recuperar testimonios de las víctimas de estas prácticas policiales en primera persona para trazar una cartografía de cómo se violan los derechos del colectivo trans y travesti en la provincia de Buenos Aires. “También vamos a problematizar el acceso a la justicia, tomando como insumo el cumplimiento de diversos fallos a favor del colectivo que hemos conseguido tras presentar 43 habeas corpus preventivos desde 2015 hasta la fecha sólo en el departamento judicial de La Plata”, detalló la referente de Otrans.

El taller funcionará como espacio de convergencia entre diversos organismos y organizaciones. Además de la CPM y Otrans, participan el Frente TLGB de La Plata, Berisso y Ensenada, la Convocatoria federal trans y travesti Argentina y la Dirección de diversidad sexual y el Espacio de formación y acompañamiento en diversidad sexual (EFADS) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Desde cada espacio se buscará aportar herramientas para trazar estrategias que protejan los derechos de uno de los sectores más vulnerables ante la violencia policial. “Hemos tenido otros talleres pero no se han sostenido en el tiempo, por eso vemos necesario retomar estas capacitaciones. Más en este contexto tras el cambio de gobierno, porque en el anterior tampoco estábamos cómodas pero no morían nuestras compañeras en el encierro. Hoy se hace imperiosa la necesidad de tener estos espacios”, explicó Vázquez Haro.

En la región son alrededor de 300 personas las que integran la comunidad, de las cuales casi el 80% son migrantes. “Esto juega mucho en la detención. Sólo en la provincia de Buenos Aires había el año pasado alrededor de 52 personas trans en las unidades penitenciarias. Este año hay alrededor de 20 compañeras más. En las unidades de Florencio Varela hay 40 compañeras trans y travestis, el 94% son migrantes del cono sur, y todas tienen causas vinculadas a estupefacientes”, señaló la activista.

La CPM y Otrans firmaron además un convenio para trabajar en un relevamiento sobre las condiciones de detención de las trans y travestis en la provincia. “Vamos a poner atención también en situaciones de acceso a la salud porque a principio de año se murieron dos compañeras. Hay un fallo para que se atienda a la salud de las compañeras detenidas. En Florencio Varela el 75% de la población trans detenida es portadora de HIV y muchas veces no reciben la medicación adecuada, ni la dieta”, especificó Vazquez Haro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBerissoCPMderechosEnsenadageneroidentidadesLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Actividades por los 30 años de FM ...

Artículo siguiente

La CPM integra un sistema para el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Los derechos humanos se violan o se respetan, no hay término medio”

    29 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    “Pensás que te pueden llegar a matar”

    29 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Condenaron a los seis ex policías por la muerte de los siete jóvenes en la comisaría 1°

    20 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

    19 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marcha y actividades a 3 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre en Córdoba  

    18 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridad

    Fútbol en la cárcel de Devoto

    19 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola ya integran la CPM

  • NovedadesViolencia policial

    OTRO JOVEN INCENDIADO El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    RODOLFO PETRIZ Y LOS FUSILADOS DE RACING “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria