Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›“Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera Laura Iglesias”

“Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera Laura Iglesias”

Por Sole Vampa
30 mayo, 2017
2496
0

A cuatro años del femicidio de la trabajadora del Patronato de Liberados Bonaerense, sus compañeras se movilizaron en La Plata hasta la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de la que depende el organismo. Aseguran que siguen vigentes las precarias condiciones laborales que ponen en peligro la vida de quienes trabajan allí, y que las autoridades siguen sin intervenir para que la causa judicial salga del estado de parálisis en la que se encuentra.

ANDAR en la provincia

(ANRed) Al cumplirse cuatro años del femicidio de Laura Iglesias, sus compañeras del Patronato de Liberados Bonaerense (PLB) se movilizaron a la sede de la Secretaría del Derechos Humanos, en La Plata, para denunciar la inacción de las autoridades tanto en lo que respecta a la mejora en las condiciones laborales como en la nula intervención que tuvieron sobre la causa judicial que investiga el asesinato.

“Seguimos trabajando sin planificación, sin poder analizar toda la diversidad de situaciones que se nos presentan, sin poder trabajar en equipos, sin autos para ir a los lugares que son en el medio del campo y que es necesario para llegar esas viviendas. Seguimos trabajando en el mismo lugar en las mismas condiciones”, aseguró Romina, trabajadora del PLB y ex compañera de trabajo de Iglesias.

Estuvieron acompañadas por trabajadores de la niñez, la junta interna de la Secretaría de Derechos Humanos, el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, la agrupación Víctor Choque de ATE, dirigentes de la seccional ATE Lomas de Zamora y la corriente político sindical Rompiendo Cadenas.

Laura Iglesias fue violada y asesinada en Miramar el 29 de mayo de 2013. Según explicaron sus compañeras, ella “no era cualquier trabajadora del PLB: era una activa luchadora y militante de los derechos de los trabajadores como también de los derechos de la población a la que intentamos asistir desde el Patronato de Liberados. Estuvo en la calle, en reuniones, en acciones colectivas denunciando activamente la falta de políticas públicas al respecto”.

lauraiglesias-4anios

Además recordaron que las autoridades del Patronato de Liberados se encargaron de “encubrir cualquier posibilidad que vinculara el trabajo de Laura con su asesinato. Lo único que les importaba era convencernos de que el femicidio de nuestra compañera no se había producido durante su jornada laboral. Quisieron deshacerse de su responsabilidad y burocratizar nuestro dolor y nuestra indignación”.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires con Scioli a la cabeza, Casal en el Ministerio de Justicia y Alejandra López como presidenta del Patronato de Liberados con su desidia, con su ahorro en las mejoras de nuestras condiciones de trabajo, prepararon el escenario en donde se efectivizó el femicidio de Laura Iglesias y nos mostraron cómo trabajar en el PLB (para vivir de nuestro salario) nos puede matar”, señalaron.

El único imputado (y condenado) por el asesinato fue Esteban Cuello, pero el fallo condenatorio remite el caso a la fiscalía para que se avance en la investigación de otros partícipes. Hasta hoy no hubo avances en eso, como tampoco se analizaron las responsabilidades políticas del asesinato.

Las trabajadoras explicaron que “la desidia institucional llegó al punto de desconocer los fundamentos del fallo condenatorio al único imputado por el asesinato de Laura, donde se solicita que se remita copia al PLB para que se tomen acciones concretas respecto de las inseguras condiciones en las que se desempeña el personal del Patronato de Liberados. Ni la gestión anterior ni la actual se han hecho cargo de ello, ni siquiera han problematizado la necesidad de realizar modificaciones para erradicar la violencia hacia las mujeres trabajadoras en el ámbito laboral”.

El fallo también hace mención a la situación de que la mayor parte del personal del PLB son mujeres, que se encuentran en un contexto extremadamente vulnerable teniendo en cuenta la cantidad de femicidios que ocurrieron en el año (una mujer muere cada 18 horas a causa de la violencia machista. “Es fundamental que las políticas públicas que se implementen hacia adentro y hacia afuera del Patronato de Liberados garanticen el cuidado y la posibilidad de organizarse de las mujeres”, aseguraron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosderechosLa PlataMar del Platareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y ...

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Encontrarse con Alma

    21 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    ¿Hacia dónde vamos?: encuentro de organizaciones comunitarias

    28 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Aborto: ¿despenalizar o legalizar?

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Los sin tierra de Tandil

    8 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Grave accionar de la policía federal contra jóvenes migrantes

    3 octubre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    Sin justicia: la jueza federal Gabriela Marrón no investiga ni busca la verdad  

  • JusticiaNovedades

    LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Crimen de Micaela: “el Estado es responsable de cada femicidio”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria