Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

GéneroNoticias
Home›Género›3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y de violencia estatal

3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y de violencia estatal

Por Sole Vampa
29 mayo, 2017
693
0

En el marco de las actividades contra la violencia machista, el 2 de junio Nelly Gamboa -madre de Sandra Ayala Gamboa, la joven migrante víctima de femicidio cuyo cuerpo fue hallado en el edificio de ARBA- hará entrega al ministro de Economía, Hernán Lacunza, y al director general de Administración, Juan Manuel Boselli, una carta pidiendo que en ese lugar donde hace 10 años asesinaron a su hija funcione un centro de atención para las mujeres víctimas de violencia llamado Casa Sandra Ayala Gamboa. A las 11 horas Nelly y la multisectorial de mujeres La Plata darán una conferencia de prensa en 7 entre 45 y 46.

ANDAR en las movilizaciones

(Agencia)  Este sábado 3 de junio las mujeres organizadas, las organizaciones políticas, culturales, sociales y gremiales vuelven a salir a las calles de todo el país porque en la Argentina matan a una mujer o una travesti por día.

A dos años del primer NiUnaMenos aún no existen estadísticas oficiales serias sobre femicidios que permitan el diseño de políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres. Porque cada vez que una mujer joven desaparece, la policía y el Poder Judicial no activan todos los mecanismos necesarios para una búsqueda eficiente y porque se incumple con la ley de educación sexual integral.

En la ciudad de La Plata las actividades comienzan el día 2 de junio en las puertas del Ministerio de Economía. Nelly Gamboa -la madre de Sandra Ayala Gamboa-, acompañada por las mujeres organizadas, hará entrega de un proyecto de ley al ministro de Economía para que en el lugar donde fue encontrada su hija asesinada hace 10 años se convierta en un centro de atención para las mujeres víctimas de violencia llamado Casa Sandra Ayala Gamboa.

Desde hace meses el gobierno provincial pretende reutilizar el edificio que pertenece al Ministerio -ubicado en 7 entre 45 y 46- como oficinas administrativas. Esto fue denunciado por la multisectorial de mujeres La Plata, y desde el espacio de coordinación se elaboró un proyecto para que en ese establecimiento se brinde asesoramiento gratuito y asistencia integral a las mujeres con el fin de prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres. El proyecto también fue presentado en la Cámara de Diputados para su tratamiento.

La madre de Sandra afirmó: «repudio enérgicamente este segundo intento de abrir el edificio donde fue asesinada mi hija cuando todavía su muerte se encuentra impune, ni los policías ni los responsables políticos fueron juzgados y los cuatro ADN encontrados en esa dependencia pública no han sido investigados».

En el marco del #Ni Una Menos nacional la conferencia de prensa dará comienzo a una jornada de lucha donde se realizará un acampe frente al ex-edificio de ARBA, desde las 13 hs habrá charlas y la jornada terminará con un festival de música.

El 3 de junio habrá una asamblea de mujeres a las 13 hs para levantar el acampe y desde las 14 hs lAs AmAndAs realizarán una intervención artística en la fachada del edificio.

La Multisectorial de mujeres La Plata junto con familiares de víctimas de femicidio, organizaciones sociales y políticas y gremiales convocan a concentrar a las 16 hs en Plaza Moreno  y movilizar a Gobernación.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosderechosgeneroLa Platamarchamujeresviolencias
Artículo anterior

7º Festival de cine político

Artículo siguiente

«Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosOpiniones

    Ley Federal de las Culturas…una esperanza colectiva que avanza

    12 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesNiñez y juventud

    Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    13 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNovedades

    No hay derecho

    16 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Noticias

    #NobelparaLula, la campaña

    6 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Un juicio sin prensa no es público

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudViolencia policial

    VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    LA COMISIÓN DE OBSERVADORES DE DDHH VISITÓ LA CPM “En Chile hay un 99,5 % de impunidad en casos de torturas”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria