Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›«Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera Laura Iglesias»

«Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera Laura Iglesias»

Por Sole Vampa
30 mayo, 2017
941
0

A cuatro años del femicidio de la trabajadora del Patronato de Liberados Bonaerense, sus compañeras se movilizaron en La Plata hasta la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de la que depende el organismo. Aseguran que siguen vigentes las precarias condiciones laborales que ponen en peligro la vida de quienes trabajan allí, y que las autoridades siguen sin intervenir para que la causa judicial salga del estado de parálisis en la que se encuentra.

ANDAR en la provincia

(ANRed) Al cumplirse cuatro años del femicidio de Laura Iglesias, sus compañeras del Patronato de Liberados Bonaerense (PLB) se movilizaron a la sede de la Secretaría del Derechos Humanos, en La Plata, para denunciar la inacción de las autoridades tanto en lo que respecta a la mejora en las condiciones laborales como en la nula intervención que tuvieron sobre la causa judicial que investiga el asesinato.

«Seguimos trabajando sin planificación, sin poder analizar toda la diversidad de situaciones que se nos presentan, sin poder trabajar en equipos, sin autos para ir a los lugares que son en el medio del campo y que es necesario para llegar esas viviendas. Seguimos trabajando en el mismo lugar en las mismas condiciones», aseguró Romina, trabajadora del PLB y ex compañera de trabajo de Iglesias.

Estuvieron acompañadas por trabajadores de la niñez, la junta interna de la Secretaría de Derechos Humanos, el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, la agrupación Víctor Choque de ATE, dirigentes de la seccional ATE Lomas de Zamora y la corriente político sindical Rompiendo Cadenas.

Laura Iglesias fue violada y asesinada en Miramar el 29 de mayo de 2013. Según explicaron sus compañeras, ella «no era cualquier trabajadora del PLB: era una activa luchadora y militante de los derechos de los trabajadores como también de los derechos de la población a la que intentamos asistir desde el Patronato de Liberados. Estuvo en la calle, en reuniones, en acciones colectivas denunciando activamente la falta de políticas públicas al respecto».

lauraiglesias-4anios

Además recordaron que las autoridades del Patronato de Liberados se encargaron de «encubrir cualquier posibilidad que vinculara el trabajo de Laura con su asesinato. Lo único que les importaba era convencernos de que el femicidio de nuestra compañera no se había producido durante su jornada laboral. Quisieron deshacerse de su responsabilidad y burocratizar nuestro dolor y nuestra indignación».

«El gobierno de la provincia de Buenos Aires con Scioli a la cabeza, Casal en el Ministerio de Justicia y Alejandra López como presidenta del Patronato de Liberados con su desidia, con su ahorro en las mejoras de nuestras condiciones de trabajo, prepararon el escenario en donde se efectivizó el femicidio de Laura Iglesias y nos mostraron cómo trabajar en el PLB (para vivir de nuestro salario) nos puede matar», señalaron.

El único imputado (y condenado) por el asesinato fue Esteban Cuello, pero el fallo condenatorio remite el caso a la fiscalía para que se avance en la investigación de otros partícipes. Hasta hoy no hubo avances en eso, como tampoco se analizaron las responsabilidades políticas del asesinato.

Las trabajadoras explicaron que «la desidia institucional llegó al punto de desconocer los fundamentos del fallo condenatorio al único imputado por el asesinato de Laura, donde se solicita que se remita copia al PLB para que se tomen acciones concretas respecto de las inseguras condiciones en las que se desempeña el personal del Patronato de Liberados. Ni la gestión anterior ni la actual se han hecho cargo de ello, ni siquiera han problematizado la necesidad de realizar modificaciones para erradicar la violencia hacia las mujeres trabajadoras en el ámbito laboral».

El fallo también hace mención a la situación de que la mayor parte del personal del PLB son mujeres, que se encuentran en un contexto extremadamente vulnerable teniendo en cuenta la cantidad de femicidios que ocurrieron en el año (una mujer muere cada 18 horas a causa de la violencia machista. «Es fundamental que las políticas públicas que se implementen hacia adentro y hacia afuera del Patronato de Liberados garanticen el cuidado y la posibilidad de organizarse de las mujeres», aseguraron.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosderechosLa PlataMar del Platareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y ...

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por La Cacha

    5 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Penas de entre 3 y 6 años por la represión de diciembre de 2001

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Juicio al ex médico policial de Punta Indio: «No los cubro más»

    12 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Abre el sexto ciclo de Teatro por la Identidad

    9 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPM

    Conferencia de prensa de Cristina Castro y sus abogados a un año de la aparición del cuerpo de Facundo

    13 agosto, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesGénero

    Jornada a 5 años del asesinato de la China Cuellar

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasJusticiaNovedades

    TRES NUEVAS CONDENAS A REPRESORES DEL CIRCUITO ZÁRATE CAMPANA “Esta sentencia apunta a evitar la partición de las causas”

  • BrevesEncierroSalud

    Piden correcta atención médica para adultos mayores alojados en el penal de Ezeiza

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    EL VIERNES 15 DE FEBRERO DESDE LAS 16 EN DIAGONAL 80 Y 115 Jornada contra el gatillo fácil, a 6 años del asesinato de Omar Cigarán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria