Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, cinco policías con prisión preventiva

Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, cinco policías con prisión preventiva

Por Sole Vampa
30 mayo, 2017
483
0

Como en cada inicio de mes desde el incendio mortal en la comisaría 1º, Pergamino se prepara para marchar tras las banderas que piden “justicia por los 7”. Este viernes 2 de junio a partir de las 17.30 horas será la sexta marcha con la novedad de que se hizo efectiva la prisión preventiva para 5 de los policías imputados por abandono seguido de muerte. El comisario Donza continúa prófugo. La CPM, que patrocina a familiares de las víctimas, amplió las denuncias sobre el caso.

ANDAR en Pergamino

(Agencia) El juez de Garantías 1 César Solazzi resolvió que los efectivos deberán permanecer en prisión hasta que se sustancie el juicio al evaluar que existe riesgo de fuga y entorpecimiento probatorio. La decisión se dio a conocer tras una audiencia pública en la que participó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) junto a la fiscalía y otros abogados representantes de las familias de las víctimas y de los acusados.

De acuerdo a la CPM, de la causa se desprenden además otras cuestiones por las que desde el organismo se realizaron nuevas denuncias: en primer lugar las “responsabilidades funcionales” a partir de las que se apunta a funcionarios públicos por las pésimas condiciones en que se encontraba la comisaría y propiciaron la propagación del incendio; en segundo lugar la golpiza que les propinó el GAD a varios de los sobrevivientes, cuando los sacaban casi asfixiados y descompuestos del lugar del incendio.

Las razones de la preventiva

En la audiencia con familiares presentes, al pedir la prisión preventiva, la Fiscalía y las querellas señalaron además las penas en expectativa para los imputados y las falacias en que incurrieron en sus testimonios. Los representantes de la querella afirman que todas las pruebas indican que durante el incendio se omitió brindar auxilio a los detenidos y se entorpeció la labor de los bomberos. Esta decisión tuvo que ser tomada en bloque “de lo contrario, si alguno de los agentes decidía actuar se hubiera podido evitar el hecho o abordar un daño menor”, aseguró ante el juez Margarita Jarque, la directora del equipo de la CPM que representa a parte de los damnificados.

Los abogados de los policías habían solicitado la excarcelación de Cesar Carrizo, Alexis Eva, Matias Giulietti, Carolina Guevara y Sergio Rodas argumentando que no había riesgo procesal y alegando falta de mérito, pero el magistrado desestimó el pedido. La defensa desarrolló diversas maniobras dilatorias desde el inicio de la causa.

Desde la CPM entienden que el incendio en la Comisaría 1ª fue el emergente de una política criminal que viola sistemáticamente los derechos humanos y que tiene como principales víctimas a los jóvenes de los sectores más pobres. Fue el hecho más grave, pero no el único. Por eso acompañan el patrocinio legal en la causa con otro conjunto de acciones como jornadas de debate, capacitaciones, registro de casos de violencia y difusión de estos hechos.

Mientras tanto, el comisario a cargo de la dependencia en ese momento, Alberto Donza, continúa prófugo y está incluido en la lista de personas buscadas por Interpol.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMjusticiaPergaminopolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

“Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera ...

Artículo siguiente

1° Foro sobre pueblos originarios, genocidio y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Se viene el Pibazo

    18 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • AgendaBrevesJusticia

    Presentación de libro en Derecho de la UNLP

    15 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Yo aborto, tu abortas, todas callamos

    6 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Crecen denuncias y episodios de violencia policial contra jóvenes en Trenque Lauquen

    22 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni: La fiscalía y querella solicitaron ampliar la imputación de los acusados

    28 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesTrabajo

    Menos políticas para que no haya #niunamenos en La Plata

    14 enero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    La CIDH le toma examen a la Argentina por la violación de derechos humanos laborales

  • NoticiasViolencia policial

    EN LA PLATA Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

  • ArchivosMemoriaNobel de la PazNovedades

    LOS DOCUMENTOS DE LA ÚLTIMA DESCLASIFICACIÓN   Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel  

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria