Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›ORGANIZA EL ENCUENTRO NIÑEZ Y TERRITORIO Convocan a la caravana de los pibes y las pibas

ORGANIZA EL ENCUENTRO NIÑEZ Y TERRITORIO Convocan a la caravana de los pibes y las pibas

Por Sebastian Pellegrino
24 octubre, 2016
2179
0

Con las consignas “porque los pibes no somos peligrosos, estamos en peligro”, “por políticas públicas para la niñez” y con el objeto de mostrar esa otra realidad que se construye día a día en los territorios, las organizaciones políticas de niñez realizarán una multitudinaria caravana que saldrá desde La Plata hasta Plaza de Mayo durante las jornadas del 25 y 26 de octubre. Habrá murgas y otras expresiones artísticas

ANDAR en la niñez

(Agencia-Encuentro Niñez y Territorio) El martes y miércoles próximos se estará llevando a cabo la Caravana de los Pibes y las Pibas, promovida por organizaciones de niñez bonaerenses nucleadas en el Encuentro Niñez y Territorio. La actividad comenzará durante la mañana del 25 de octubre en la ciudad de La Plata y pasará por Florencio Varela, Quilmes, Wilde, hasta llegar el miércoles 26 a Capital Federal por la zona sur.

La caravana contará con la participación de murgas, coros de niños y otras expresiones culturales, que tienen que ver con desarrollos previos de las organizaciones de niñez. Frente a la criminalización de los pibes y las pibas y el endurecimiento de las instancias de control policial, la caravana pretende visualizar la vulnerabilidad de los más chicos en un contexto de crisis social y de ajuste.

A continuación, el documento de la convocatoria:

Nos convocamos en este contexto de ajuste que se profundiza, de despidos masivos ante la destrucción de puestos de trabajo, de debilitamiento de las políticas sociales y de profundización de políticas represivas. Con políticas públicas de educación y salud empobrecidas, y con políticas de niñez que retroceden abatidas por años de debilidad institucional, con programas vaciados de recursos, con trabajadores y trabajadoras precarios y sin respaldo político.

Nos convocamos y convocamos a las organizaciones sociales, de niñez, a lxs trabajadorxs… para denunciar esta crisis económica y social, la criminalización, la presencia de fuerzas policiales y la regulación de las mafias que avanzan en nuestros barrios vulnerando los derechos de los pibes, las pibas y sus comunidades.

Porque sabemos que cada pibe y piba pobre es parte de una familia sin trabajo o con trabajos sin derechos y salarios de subsistencia. Porque vemos diariamente que detrás de cada pibe y cada piba desamparada hay una comunidad rota, azotada por la instalación de múltiples violencias en los territorios y vulnerable a las bandas lideradas por el narcotráfico que explotan pibes y pibas de los barrios más postergados y los usan de carne de cañón para negocios cuyos dueños reales viven en barrios caros y privados.

Porque entendimos que este sistema generador de pobreza y desigualdad necesita de un Estado policíaco que, para la niñez, se expresa con políticas de encierro. La penalización de los pibes y pibas, las detenciones arbitrarias, el acoso de las fuerzas policiales, los intentos de bajar la edad punible, la precariedad de los recursos que permitan estrategias alternativas a la privación de la libertad, el debilitamiento de los organismos de derechos de la niñez, la ausencia de políticas públicas sociales que permitan a los pibes y pibas proyectar una vida digna son dimensiones de esta realidad que se suman al encierro en los territorios marcados por la exclusión que se han vuelto cárceles para los pibes y las pibas acorralados por la pobreza, la indiferencia social, la estigmatización y el triunfo del discurso del miedo.

En el 2013, cuando lograron instalar la baja en la edad de imputabilidad en la agenda legislativa que obtuvo media sanción en el Senado, recuperamos banderas históricas y organizamos nuestra primera caravana por el NO A LA BAJA que culminó con cientos de personas frente al Congreso Nacional denunciando que “los pibes y las pibas no son peligrosos sino que están en peligro”.

Otra vez nos encontramos ante una avanzada del discurso represivo contra los pibes y pibas por eso volvemos a alzar nuestra voz y a demostrar que somos muchxs en cada territorio luchando por una infancia más digna.

Cada pibx preso, cada pibx muerto, cada piba desaparecida víctima de las redes de trata, cada pibx con hambre, cada pibx sin sueños es una derrota profunda. Las organizaciones sociales y de niñez venimos andando estrategias de trabajo que alumbran otro camino posible. Pero no alcanza.

Desde la humildad y la potencia de parir experiencias trasformadoras en los territorios, las organizaciones y sus pibes y pibas tenemos mucho para decir. Voces ausentes en los relatos oficiales y que omiten los discursos de escritorio.

Porque organizados pudimos construir colectivamente respuestas a algunos de nuestros problemas, porque aprendimos que es posible pero que no alcanza si lo que queremos es un país que este a la altura de la dignidad de lxs pibxs. Necesitamos asumir la tarea de construir fuerza organizada que supere nuestras propias construcciones.

Nos convocamos a todxs a mostrar esa otra realidad, la que se construye día a día en los territorios. Construyamos ese mundo que soñamos. Pibes y pibas, educadorxs, militantes, trabajadorxs porque encerrar no nos cierra, porque ningún pibe nace chorro, porque con ternura ¡venceremos!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEncuentro Niñez y TerritorioLa PlataNiñez
Artículo anterior

Teatro desde los jóvenes para los abuelos

Artículo siguiente

“Historias debidas” en la cárcel de Sierra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Finalizaron las declaraciones testimoniales

    7 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Charla debate: el periodismo ante la avanzada represiva

    3 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSalud

    Jornadas de cine-debate: soja, megaminería y agrocombustibles

    5 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Interpretarán la misa silenciada de Mugica

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    “Hay muchos que ya no están, pero la lucha no fue en vano”

    16 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata en rechazo a reforma de la ley de semillas

    22 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    Protesta frente al centro de detención juvenil de Virrey del Pino

  • BrevesNiñez y juventud

    Jornadas: Estado de situación de la niñez y adolescencia

  • NovedadesOpinionesSeguridad

    Denuncian agravamiento de la situación de los derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria