Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›En la calle por sus derechos: “los pibes de Cajade somos todos”

En la calle por sus derechos: “los pibes de Cajade somos todos”

Por Rocío Suárez
14 marzo, 2014
383
0

(Agencia) La obra del Padre Cajade se movilizó junto a muchas organizaciones del sector para reclamar al gobierno provincial la gran deuda con la niñez:  pagos atrasados,  aumento de las becas, reconocimiento de los trabajadores del sector y el cumplimiento del sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño fueron ejes centrales del pedido.

Varios centenares de personas marcharon de Plaza Rocha a la Gobernación donde se realizó un acto donde los protagonistas fueron quienes le ponen el cuerpo y el alma al trabajo con la niñez en los barrios. Además de las organizaciones sociales, de derechos humanos, estudiantiles y gremiales que estaban presentes, los acompañó una extensa lista de adhesiones que fueron leyendo entre oradores.

En su recorrido levantaron pancartas con frases del cura, banderas y globos de colores en un camino donde los pibes fueron protagonistas. Ellos levantaron su voz, cantaron, saltaron en la murga y tocaron el redoblante volviendo a una calle que para algunos, alguna vez, era el único lugar a donde ir. Esta vez la patearon para reclamar y proteger su techo y sus derechos.

FOTO: Andar- Helen Zout

FOTO: Andar- Helen Zout

En el acto, cargado de emoción, anécdotas y ternura, pero también categórico en los reclamos hablaron el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Cañón; las coordinadoras de las casas de día que aún no pudieron abrir sus puertas ( de la Casa de los Bebés, Isabel Benítez; lde Chispita, Claudia Auge;  de Casa Joven, Ana Bader); Daniel Cajade, el presidente de la Obra de Cajade, y Mariano Sasiaín, un joven que vive en el Hogar convivencial*.

Cada uno describió el impacto de la enorme deuda de la provincia con la niñez desde su trinchera. Una deuda que no sólo es económica, que ya no es poco ya que superaba los 500.000 pesos, sino que es social y que incumple todos los dispositivos que ordena la Ley 13.298 de promoción y protección de los derechos del niño.

Cabe recordar que en septiembre del año pasado alrededor de 50 organizaciones de la provincia  dejaron constancia de la alarmante situación en la que se encontraban a partir de una denuncia que se presentó en el juzgado en lo contencioso administrativo Nº 3. En esa presentación, que obra en un expediente de once cuerpos, se demuestra cómo actualmente el Estado lesiona “con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, los derechos constitucionales, individuales y colectivos, de niños, niñas y adolescentes, e instituciones dedicadas a la protección y promoción integral de los derechos de la niñez y adolescencia”.

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS

 

Las voces de la marcha: 

Daniel Cajade

[jwplayer mediaid=”5200″]

Hugo Cañon

[jwplayer mediaid=”5199″]

 

*más audios para descarga al final de esta nota

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa PlatamarchaNiñezprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

La cárcel de Sierra Chica: no hay ...

Artículo siguiente

Arte y memoria desde Latinoamérica

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud y ambienteTrabajo

    El abrazo al hospital Paroissien

    4 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Despidos y violencia laboral en SIAM

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de familiares

    1 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

    2 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Un registro de violencia policial en la Provincia

    11 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    La Provincia ajusta con la infancia

    11 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Hace 5 años se llevaron a Luciano, esto decimos ahora

  • Trabajo

    Importante debate sobre precarización y libertad de expresión de los periodistas de la región

  • NovedadesViolencia policial

    MUESTRA DE GERMAN GARGANO EN EL MAM Cuerpo y materia

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria