Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Masacre de Quilmes: piden condenas efectivas

Masacre de Quilmes: piden condenas efectivas

Por Paula Bonomi
19 octubre, 2016
1407
0

El 19 de octubre del 2015 fueron condenados 10 ex – policías por los delitos de apremios y torturas aplicados a 17 adolescentes detenidos en la comisaría primera de Quilmes en los hechos conocidos como la “Masacre de Quilmes”. A raíz del incendio y de la brutal paliza a que los sometieron en la evacuación murieron 4 jóvenes: Diego, Elías, Manuel y Miguel. Sobrevivientes, familiares y amigos convocan el 20 de Octubre a las 18 hs frente a la Estación de Trenes de Quilmes a un acto conmemorativo por ellos y por las víctimas del gatillo fácil, la impunidad policial y la violencia institucional.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Los familiares y amigos de las víctimas de la denominada Masacre de Quilmes denuncian que a 12 años después del incendio  todos los policías condenados están en sus casas . Exigen la aplicación de la cárcel efectiva bajo la consigna “No a la impunidad de ayer y de hoy”.

“En Quilmes, en nuestro barrio,  vemos la cara de la violencia expresada en el narcotráfico todos los días. Si hay algún chico o adolescente que está vinculado a algún tipo de delito o robo, la idea del Estado es limpiar la zona. Sabemos que la situación está peligrosa pero no se hace nada más que ejercer mano dura. Se los llevan, cualquier pibe que agarran lo maltratan. Esto genera mucho miedo. Los chicos cuando salen de la comisaría no denuncian porque saben que les puede pasar algo. Y no es que adentro no se pega. Por el contrario pero no se denuncia. Esto no es algo exclusivo de nuestro barrio, sabemos que las prácticas represivas se repiten en todos lados”, expresa Tobías Corro Molas, militante territorial y ex párroco que desde que sucedió la tragedia estuvo junto a los familiares de los chicos muertos luchando por justicia.

“La muerte de los pibes se encuadra en una política de Estado que intenta eliminar a los más pobres. Es la política de invisibilización de lo que pasa. Si bien nuestra historia tuvo su juicio y obtuvimos algo de justicia, obtuvimos la condena de los responsables, esto te vincula con otras historias que cotidianamente siguen sucediendo. Hay un discurso de mano dura que circula en todos los espacios. Entramos en un circuito donde la violencia está vigente a través de mecanismos, sutiles y no tanto, de ocultamiento. Realmente entiendo a los pibes, no hay quien los resguarde tampoco. El estado está para reprimir o para encarcelar pero si vas y denuncias en términos concretos, con nombre y apellido, quien te maltrató o quien te lastimó o acercas algún tipo de prueba, después…que te salve dios. ¿Quién te cuida? A la Justicia esto no le interesas en lo más mínimo.

El gran desafío que tenemos por delante es el trabajo por la memoria. Lo que pasó en la Masacre de Quilmes no tiene que olvidarse y no debemos acostumbrarnos a que esto ya pasó. Creo que ahí está el trabajo que nos queda: seguir convocando, seguir denunciando otros casos. Debemos mantener vivo el reclamo de justicia porque sigue vigente. Aunque nosotros hayamos conseguido algo de justicia por los pibes, queremos recordar que la condena que les dieron a los policías está siendo cumplida con arresto domiciliario. Esto a nosotros nos parece bastante injusto, ellos no pisan la cárcel. En este contexto, seguiremos contactando con familiares, con instituciones y con los reclamos del territorio que tienen que ver con el acceso a la justicia y la defensa de los derechos”, concluye

Toda la cobertura de la Masacre de Quilmes 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjóvenesjusticiaQuilmesviolencias
Artículo anterior

La CPM acompaña el paro nacional de ...

Artículo siguiente

Panel: hegemonía, género y transmodernidad

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    General Madariaga: violencia policial en un control de tránsito

    3 junio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Condenas para 22 represores en Bahía Blanca

    26 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Libro: Travestis, mujeres transexuales y tribunales

    3 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

    30 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Comenzó una nueva edición de Teatro x la identidad

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Se presenta en la CPM un libro sobre Delia Giovanola

    1 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    “Diálogos sobre un sistema en crisis” Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

  • CPMIdentidades y territorios

    LA CPM PROYECTA EL DOCUMENTAL DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ MOUJAN Damiana en su tierra

  • Violencia policial

    Balearon la casa de la familia de Mariana Condorí

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria