Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias
Home›Educación y cultura›CONTINÚAN HASTA EL JUEVES 23 EN LA UNLP Degenerando: jornadas interfacultades de género

CONTINÚAN HASTA EL JUEVES 23 EN LA UNLP Degenerando: jornadas interfacultades de género

Por Ana Lenci
21 junio, 2016
1823
0

Se realizan en La Plata por sexto año consecutivo. Buscan abordar de manera transdisciplinar problemas de género, sexualidades, violencias, machismo y luchas sociales. Se extienden hasta este jueves en distintas facultades

ANDAR en las facultades

(COB La Brecha) “Degenerando” es un espacio destinado a profundizar los debates sobre las temáticas que abordan y constituyen al género, en pos de la movilización, la reflexión, la acción y el cambio de las relaciones sociales. Se propone ser un espacio más que aporte a la formación de profesionales que cuestionen lo natural como destino y que habiten la perspectiva de género, que la militen, que la investiguen y que la saquen a la calle.

Las jornadas se realizan en La Plata por sexto año consecutivo organizadas por la corriente universitaria CAUCE y las organizaciones feministas Arde Pandora y Desde el Fuego. Las mismas abordan de manera transdisciplinar la problemática de género, sexualidades, violencias, machismo y luchas sociales.

Después de la apertura el miércoles 15 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, donde se abordó la temática “Cárceles y hogueras. Reflexiones sobre el purgatorio estatal y la selectividad del poder punitivo en identidades disidentes”, el martes a las 18 hs en Trabajo Social se realizará la charla/debate “El ajuste que no ves. Las consecuencias del ajuste sobre nuestras cuerpas, vaciamiento de las políticas públicas, trabajo, rol del Estado, resistencias y experiencias de lucha”.

Posteriormente, el día miércoles 22 a las 16 hs en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación acontecerá el debate “La historia no es un privilegio heterosexual. Mujeres guerrilleras, identidades disidentes organizadxs en los ’70, desaparecidxs LGTTTIQP, persecución a los cuerpos disidentes”; finalizan estas jornadas el jueves 23 a las 16 hs en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social con la charla-debate “Si no hay barrio trava, furia trans. Criminalización y represión al colectivo trans y travesti”.

Entre los y las panelistas del ciclo estarán presentes Ofelia Musacchio, Valentina Pereyra, Patricia Laterra, Cristian Prieto, Ana Cecilia Solari Paz, Miriam Lewin (a confirmar), Emily Victoria Matos, Ximena “La Yoryi” Gómez, el Colectivo de Abogadxs Populares “La Ciega” y el Colectivo de Trabajadores/as de Prensa La Plata.

charlas-degenerando

Más información: en Facebook Degenerando La Plata

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCharlasderechoseducacióngeneroidentidadesLa Plata
Artículo anterior

Hace 10 años se iniciaba un juicio ...

Artículo siguiente

Charla con Sebastián Rosenfeld, nacido en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNovedades

    ¿Cómo sobreviven a la pandemia las mujeres detenidas?

    9 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

    16 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Estrena El largo viaje de Alejandro Bordón

    19 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    3 años del Movimiento por la Memoria Verdad y Justicia en Punta Alta

    23 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Lanús se organiza contra el DNU y la ley ómnibus

    11 enero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD: CAUSA MONTE PELLONI II Testimonios de las víctimas del caso FABI en Hinojo

  • JusticiaViolencia policial

    Caso Mariana Condorí Caso Condorí: pelean por hacer visible la violencia de género  

  • CPMEducación y culturaNovedades

    LA CPM REÚNE EN CHAPADMALAL A MÁS DE 18 MIL JÓVENES Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de las nuevas generaciones

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria