Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

MemoriaNoticias
Home›Memoria›CICLO LA VISITA DE LAS CINCO   Charla con Sebastián Rosenfeld, nacido en la ESMA

CICLO LA VISITA DE LAS CINCO   Charla con Sebastián Rosenfeld, nacido en la ESMA

Por Rocío Suárez
21 junio, 2016
1505
0

Este sábado 25 de junio a las 17 horas, con entrada gratuita, se realizará un encuentro con Sebastián Rosenfeld en el marco del ciclo “La visita de las cinco” .

ANDAR en sitios de memoria

(Sitio de Memoria ESMA) El último sábado de cada mes, a las 17 horas, el sitio de memoria ESMA realiza una visita abierta al público en compañía de un invitado especial. La recorrida coincide con la última visita guiada del día.

Este sábado estará presente Sebastián Rosenfeld, que tiene hoy 38 años. De los más de 30 niños que se estima nacieron en la ESMA, él fue devuelto a su familia biológica luego del parto. Su madre, Patricia Marcuzzo, fue desaparecida en un vuelo de la muerte a los pocos días de dar a luz.

Antes de separar definitivamente a las madres de sus hijos, los represores les hacían escribir una carta con los datos del niño. Aseguraban a las mujeres que iban a enviar esas cartas a sus familias junto a su hijo. Pero era un engaño. Pocos días después del parto, ellas eran generalmente asesinadas y los recién nacidos entregados a personas extrañas, usualmente familias de los represores o allegados a ellos.

Hay registros de más de 30 mujeres embarazadas que pasaron por la ESMA, aunque se sospecha que el número es aún mayor. Varios niños nacidos en este lugar pudieron ser restituidos a partir de 1983 gracias a la lucha de sus familias y de Abuelas de Plaza de Mayo, pero muchos otros permanecen desaparecidos.

La copia de la carta que tiene Sebastián y se exhibe en el sitio de memoria ESMA excepcionalmente llegó a destino. Esta carta es el único documento de su tipo conocido hasta la fecha.

Aclaración: el recorrido no es apto para menores de 12 años.

carta-exesma

Sobre La visita de las cinco

La visita de las cinco comenzó el último mes de marzo en el marco de la semana de la memoria, convocando a 2.000 personas. La propuesta provocó gran impacto en el público. Los recorridos previstos originalmente de una hora se extendieron debido a las preguntas e interés manifestado por la gente.

Entre los invitados estuvieron Vera Jarach, madre de Franca, secuestrada a los 18 años y desaparecida en la ESMA; la fiscal a cargo del juicio oral de la ESMA, Mercedes Soiza Reilly; Andrea Krichmar, amiga de la hija del director de la ESMA que declaró en el Juicio a la Juntas por haber pasado por la Escuela a sus 11 años, cuando funcionaba como centro clandestino y numerosos representantes de los organismos de derechos humanos.

Durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) la Escuela de Mecánica de la Armada funcionó como centro clandestino de detención, tortura y exterminio. Emplazada en un predio de 17 hectáreas sobre una de las principales vías de acceso a la ciudad de Buenos Aires, la Avenida del Libertador, su núcleo operativo fue el Casino de Oficiales, un edificio destinado originalmente al esparcimiento y descanso de los marinos. Por este lugar pasaron unos 5.000 detenidos-desaparecidos. La mayoría fueron arrojados vivos al mar en los vuelos de la muerte.

El ex Casino de Oficiales hoy es evidencia del terrorismo de Estado, prueba material en el proceso de Justicia por los crímenes de lesa humanidad y Museo de Sitio. Alberga una puesta museográfica sobre la base de testimonios de las víctimas y documentos históricos de la CONADEP, el Juicio a las Juntas y documentación desclasificada por las agencias del Estado para los juicios ESMA actuales, entre otros archivos.

Abierto al público de miércoles a domingo de 12 a 17 horas.

Visita guiada opcional. Duración: 1 hora y media.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCharlasDerechos HumanosdesaparecidosmemoriaSitios
Artículo anterior

Degenerando: jornadas interfacultades de género

Artículo siguiente

Repudio de la CPM por represión a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La CPM y el Colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes celebraron la creación del sitio de memoria en el ...

    29 diciembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

    5 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Colocan baldosas por la memoria

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Comenzó la instancia de testimoniales en Monte Pelloni II

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Una agenda de actividades por la salud mental

    7 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Realizarán un homenaje a Diego Cagliero

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A NUEVES MESES DE LA DECISIÓN DE CASACIÓN La justicia se niega a designar tribunal para juzgar a tres policías imputados de encubrir un caso de gatillo fácil

  • NovedadesSalud

    SEMANA DE ACCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata en rechazo a reforma de la ley de semillas

  • OpinionesSeguridad

    PREGUNTAS E INSEGURIDADES Los riesgos de las policías municipales

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria