Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial
Home›Educación y cultura›Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

Por ezemanzur
10 noviembre, 2016
831
0

El viernes 11 y sábado 12 se desarrolla en Rosario el II Encuentro nacional con el objetivo de “avanzar en acuerdos y consensos para marcar un camino en las políticas destinadas a la niñez de nuestro país”. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa en una serie de charlas y talleres de trabajo sobre educación, violencias y organización popular frente a la violencia policial. Además, dos miembros permanentes del organismo, Nora Cortiñas y Víctor De Gennaro, serán reconocidos por su destacada trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

ANDAR en Rosario

(Agencia) Este viernes y sábado se realiza el II Encuentro nacional por la niñez, un espacio para discutir políticas públicas que garanticen los derechos de la niñez y adolescencia. La doble jornada en Rosario es la continuidad de un proyecto que tuvo su inicio en La Plata en el 2014, y está pensado para que se replique cada dos años en diversas ciudades del país, durante dos días. El evento es organizado por el Foro por la Niñez, la Fundación Che Pibe, el movimiento Niñez y Territorio y ATE Argentina y se realizarán actividades que abordarán la situación actual, las demandas y desafíos que impone la agenda pública en materia de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participará en distintos espacios de debate y reflexión en donde expondrá su experiencia de trabajo en temáticas de sistema penal juvenil, violencias, educación y organización popular en la promoción y protección de los derechos. Al mismo tiempo, los organizadores del Encuentro reconocerán, por sus experiencias en la defensa de los derechos humanos a los miembros de la CPM, Nora Cortiñas y Victor de Gennaro.

El Encuentro estará compuesto por paneles, mesas de trabajo y actividades culturales, y cerrará con un acto frente al Monumento a la bandera donde se leerá un documento declaración del segundo encuentro nacional a cargo de niñas, niños y adolescentes. Este documento intentará unificar las propuestas colectivas que se discutirán en los espacios de trabajo para la construcción de “la agenda pública de niñez desde una mirada nacional y regional, promoviendo la transversalidad de las políticas, con perspectiva de derechos, género, integración, soberanía, valorando e incorporando los saberes de las distintas expresiones culturales”.

Entre las actividades propuestas el viernes, entre las 13 y 15 horas, el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, será uno de los expositores en el panel “Violencias. Dimensiones de la violencia. Impactos de la desigualdad como modelo de organización social. Violencia institucional. Trata de personas. Narcotráfico”. En el mismo horario, la directora general del organismo, Sandra Raggio, presentará el programa Jóvenes y Memoria que la CPM realiza desde hace 15 años y reúne a escuelas y organizaciones sociales, culturales y políticas de toda la provincia de Buenos Aires.

Por último el mismo viernes, a las 15 horas, el director del Programa de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, coordinará la mesa sobre “Organizaciones populares contra la violencia policial”.

Además de estas mesas de trabajo y presentaciones, se realizarán una decena de espacios de discusión con la participación de referentes políticos, gremiales y sociales sobre sistema penal juvenil, financiamiento de políticas públicas, hábitat, género, política y cultura, entre otras temáticas que hacen a la agenda actual de los derechos de la niñez y adolescencia. También durante el Encuentro se llevarán a cabo distintas actividades culturales y de recreación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechoseducaciónjóvenesNiñezviolencias
Artículo anterior

Cartografía del desastre

Artículo siguiente

Ley de cupo laboral trans y travesti: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el crimen de Omar Cigarán

    20 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Nuevamente denuncian persecución a un referente de derechos humanos

    17 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    Yanina Farías: finalizaron las audiencias testimoniales

    3 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM advierte sobre la gravedad del uso letal de la fuerza del estado

    20 julio, 2017
    Por Diego Diaz
  • Breves

    Barrileteada en Berisso

    31 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Una carrera por la vida: repudian la instalación de un puerto regasificador

    28 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    EL ESTUDIO ALCANZÓ A 515 PERSONAS DETENIDAS EN 63 CÁRCELES Informe de ACiFaD alerta sobre el grave descuido a la salud en las cárceles argentinas

  • JusticiaNovedades

    HAY DOS IMPUTADOS: CARLOS CASTILLO Y JUAN JOSÉ POMARES A mediados de mayo comienza el juicio CNU La Plata

  • JusticiaMemoriaMovilizaciónNovedades

    Pergamino sigue movilizada a 16 meses de la masacre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria