Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

Por Ana Lenci
13 julio, 2015
1513
0

Treinta vecinos de la zona intentaron asentarse en unos terrenos ubicados en el corazón del barrio. Luego de reunirse con representantes municipales, esperan una solución mientras acampan alrededor de esas tierras que el delegado municipal de El Peligro asegura tienen dueños.

 ANDAR en La Plata

(Agencia) Un grupo de alrededor de 30 vecinos del barrio El Peligro decidieron asentarse en unos terrenos deshabitados en el corazón del barrio, entre las calles 424 a 425 y 226 a 227. Son todas familias de la zona “campesinos sin tierras y trabajadores de las quintas que vivimos hacinados, en terrenos prestados o alquilados, y no podemos acceder a tener una vivienda propia”, así se autodefinieron los “vecinos de El Peligro en lucha por tierras”.

Miriam, delegada de los vecinos organizados, explicó a Andar que se comunicaron con otras experiencias y organizaciones, como la toma en Abasto, para asesorarse sobre sus posibilidades y derechos. “Hay mucha gente que está en alquiler, otros que viven primos, hermanos, suegros, todos juntos. Nosotros estamos dispuestos a negociar, pero nos tienen que facilitar cuotas o algo así. No queremos que nos lo regalen”.

La primera situación que enfrentaron fue la llegada de la policía que tenía la intención de sacarlos del lugar y llevarlos a la comisaría. “La policía no tenía ninguna orden de desalojo, y nadie vino con escrituras ni documentos en mano para reclamar por el lugar. Llegaron y dijeron que nos iban a esposar a todos, primero a los hombres y luego a las mujeres para llevarnos. Cuando les pedimos la orden de desalojo nos respondieron: “yo lo hago, yo lo firmo el desalojo” me dijo así, clarito”, repasa Miriam. Los vecinos creen que quien llamó a la policía fue el delegado municipal Fernando Halfa, pero él niega haber tenido contacto con la comisaría 7ª de Abasto que fue la que intervino.

Las versiones en este punto son encontradas: “Le pedimos al delegado que si dice que el lugar es ajeno lo demuestre, él respondió que ‘todo El Peligro tiene dueño’”, asegura Miriam. Halfa, por su parte, llegó a la reunión que mantuvo con los vecinos, el delegado del barrio y personal de la Dirección de Tierras con la información de que los terrenos tienen 3 dueños, en su mayoría con los impuestos al día; los agentes municipales se pusieron en contacto con ellos para averiguar si están interesados en vender.

La posibilidad de comprar -al menos en cuotas- sería una de las soluciones posibles. Otra opción que se puso en circulación es hablar con el juez Arias para ver la posibilidad de incorporar a estas familias en el loteo que se dispuso a partir de la última toma que se realizó en Abasto. Por lo pronto esta semana tendrán una nueva reunión con Alberto Blescia, el subsecretario de Acción Social municipal.

“Nosotros vamos a permanecer hasta que tengamos una respuesta positiva”, dice Miriam y asegura que fue la decisión que tomaron los vecinos en asamblea. También dice que mantienen las esperanzas, ya que conocen otras familias que han levantado sus casitas en otros terrenos de la zona sin estos problemas.

 

Historias relacionadas: Vivir en El Peligro 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAbastoderechosHabitatLa PlatareclamoTierras
Artículo anterior

Iluminaciones: fotografía en la cárcel de mujeres

Artículo siguiente

Señalizan el ex centro clandestino de detención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Contra la CEAMSE: vecinos realizan un relevamiento socio- ambiental

    20 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Jornadas de cine-debate: soja, megaminería y agrocombustibles

    5 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

    11 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territorios

    Segundo migrantazo por la anulación definitiva del DNU 70/2017

    7 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    Lila Caimari: el historiador y el archivo

    5 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridad

    CONVOCATORIA Y PROYECTO DE ORDENANZA Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

  • Educación y cultura

    Terminó el XIV encuentro de Jóvenes y Memoria

  • JusticiaNoticias

    MASACRE DE POMPEYA Amicus curiae por la absolución de Fernando Carrera

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria