Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›Continúa el juicio por la muerte de un detenido en el penal de San Martín

Continúa el juicio por la muerte de un detenido en el penal de San Martín

Por Ana Lenci
18 abril, 2015
1560
0

En el TOC 4 de San Martín continúa el juicio a 6 penitenciarios por la muerte de Patricio Barros Cisneros, un detenido al que golpearon hasta su muerte en la Unidad Penal 46 de San Martín. Este jueves declararon la perito que estuvo a cargo de la autopsia y uno de los agentes responsables del penal ese día. La próxima semana comenzarían los alegatos.

ANDAR en San Martín

(Agencia) La Dra Patricia Liliana Gallardo demoró más de 10 minutos en dibujar las lesiones que tenía Patricio.  Lo hizo en un pizarrón blanco y, con marcadores de distintos colores, indicó los tipos de lesiones que encontró en el cuerpo. Identificó 36. La doctora Gallardo trabaja en la morgue judicial de Lomas de Zamora y es la médica que realizó la autopsia al cuerpo de Patricio Barros Cisneros, el detenido que murió por los golpes recibidos en la UP 46, en enero de 2012.

La médica indicó que la muerte se produjo por un proceso de asfixia aunque aclaró que no encontró marcas en el cuello compatibles con un estrangulamiento. Sin embargo, detalló que “no se descarta que más de un mecanismo haya provocado la asfixia” y sostuvo que pudo haber sido por la presión en el tórax.  En su testimonio también describió tres lesiones traumáticas en el cráneo, el hundimiento del globo ocular izquierdo y una lesión en la boca.

El otro testimonio en la audiencia del jueves fue el del sub jefe de administración del penal, una de las pocas autoridades que se encontraban en la unidad el día del asesinato de Barros Cisneros. El agente aseguró que se enteró de lo que había pasado después de los hechos y que llamó a los “que estaban a cargo”. De acuerdo con este testimonio, Héctor Aníbal Mario (uno de los acusados que se encontraba encargado del turno ese día) fue quien le informó que Patricio “se golpeó la cabeza contra la reja y se desplomó”.

En su testimonio el jefe administrativo consideró que el caso no era “un accidente común o una pelea” y dijo que ante cualquier situación de conflicto con un detenido se debe comunicar el hecho a los superiores antes de actuar, lo que “podría haber salvado la situación”. En este sentido  evaluó que ante un conflicto en circunstancias similares lo que hay que hacer es “dejar al interno en el lugar detrás de las rejas y listo”.

También describió la situación general de funcionamiento del penal señalando que  la unidad “no era saludable para nadie” por la contaminación (ya que está construida sobre un relleno sanitario) y sus condiciones materiales. Agregó que durante un día de visita como en el que mataron a patricio contaban en el sector con 10 agentes del SPB para 400 detenidos y sus familiares.

Las audiencias continuarán la próxima semana.  El lunes se realizará inspección ocular en el penal, el martes será el turno de los testigos presentados por los abogados de los acusados del asesinato, y el miércoles ya se estaría en condiciones de escuchar los alegatos de la fiscalía y querella.

La cobertura: 

El inicio del juicio

Los testimonios:

Poder contarlo

A la vista de todos

Más información:

El caso, el encubrimiento 

El crimen en una cárcel bonaerense que llegó a los organismos internacionales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosDerechos Humanosjuiciosjusticiatorturaviolencias
Artículo anterior

“Estamos cerca de un gran triunfo”

Artículo siguiente

Renovarán una baldosa por la memoria en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    La jubilación de Smart confirma la impunidad

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMInteligenciaNoticias

    La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la ex ESMA

    2 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    3º Festival internacional de cine ambiental

    21 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Presentación de amicus curiae por Darío y Maxi

    14 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Se confirmaron las condenas a los policías en la causa Fuentealba II 

    15 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Baldosa blanca en memoria de un militante asesinado

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    Panel: hegemonía, género y transmodernidad

  • NovedadesViolencia policial

    Anoche en Mar del Plata Represión policial en la marcha del encuentro de mujeres

  • JusticiaNovedades

    Caso Andrea Viera: dictarán pena para dos ex policías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria