Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›En Bahía Blanca avanza el juicio “Armada”

En Bahía Blanca avanza el juicio “Armada”

Por Ana Lenci
23 febrero, 2015
1577
0

Esta semana continúan las audiencias del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos por 25 represores en jurisdicción de la Base Naval Puerto Belgrano. Las audiencias públicas son en Colón 80 de Bahía Blanca este lunes a las 16 y martes y miércoles a las 9.

ANDAR en Bahía Blanca

(Fm de la calle) A principios de mes un ex conscripto denunció el robo de un bebé nacido en cautiverio y otrxs testigos se refirieron a la desaparición de Cora Pioli. Además, declararon Marta Susana Martí sobre el secuestro de Gerardo Carcedo y Nélida Enriqueta Natalí, esposa del trabajador portuario Aníbal Marciani, cuyos dichos aquí se reseñan.

Marta Susana Martí, por videoconferencia desde Neuquén el miércoles 4 de febrero, habló sobre su futuro esposo y ex concejal del FREJULI, Gerardo Carcedo. Contó que el 17 de octubre de 1976, día de la Madre y de la Lealtad Peronista, Chiche fue secuestrado y nunca más lo volvió a ver.

Junto a su suegro, Martí se dirigió a la Brigada de Inteligencia donde no les tomaron la denuncia. Luego se la aceptaron en la Comisaría Primera. El comisario, a quien Marta conocía a través de su padre, hizo averiguaciones y comentó que a Carcedo se lo había llevado la Armada, y que el mismo día habían recibido treinta denuncias similares.

“Mi papá tenía una casita precaria en la calle Rincón al 300. Y un domingo cuando pasamos vimos que una ventana estaba abierta. El lunes traté de ver qué pasaba en la propiedad. Vino un primo, con el subjefe de la Federal. Cuando ingreso me encuentro con que habían hecho un pozo en el piso de la cocina de un metro de ancho por uno de profundidad. Cuando cerramos, notificamos a la policía lo que había pasado”, relató la testigo sobre este incidente previo al secuestro. Agregó que “en un momento determinado, mi suegro viaja a Algarrobo, su lugar de origen. Habían pasado quince días del secuestro. En ese momento le dicen que a Gerardo y a la novia los habían matado en un sótano de la calle Rincón”.

Martí hace referencia a María Josefina Errazu, secuestrada junto a Carcedo cuando salían de la confitería Qué de Colón al 200, quien declaró en noviembre ante el tribunal sin presencia de imputados, público ni prensa. Para la testigo, Errazu fue partícipe de la captura ilegal del concejal. “Yo me enteré que el mismo día que lo secuestraron a Chiche él estuvo en un negocio con María José, quien le pido que la acompañe a comprar cigarrillos y allí es cuando los secuestran. Chiche no comparte el mismo lugar de secuestro. A ella a los dos días la liberan. Después me entero que ella tuvo más de un intento de suicido, quizá por arrepentimiento. En ese viaje que hace el padre de Gerardo a Algarrobo también se entera que Errazu integraba reuniones cívico-militares que se producían en un campo”.

“Hasta el año 79, yo llamaba todos los días a la Base Puerto Belgrano. Una vez por semana iba para tratar de averiguar algo”, recordó Martí y detalló también sus gestiones ante el radical Ricardo Balbín. Durante una visita del almirante Massera a Bahía Blanca “pido una entrevista y no me la da. Él va a un desfile y cuando termina el acto me subí al palco y me puse atrás suyo y de Vañek y le dije a Massera que quería hablar con él. Se puso blanco, sentí que se iba a desmayar y ahí vi lo cobarde que era. Le dijo a Vañek que me atendiera”.

En marzo del 77 le comentó al vicealmirante Antonio Vañek que su suegro había recibido una llamada en la cual le daban los nombres de los secuestradores de Chiche. También le pidió recorrer la tercera y la quinta batería e Isla Verde “porque yo sabía que había secuestrados”.

“Isla Verde es un campo a la salida de Bahía Blanca, no sé si era copropiedad o propiedad de Juan Manuel Bordeu. Vañek me dijo que no podía ingresar a las Baterías porque era zona restringida, por más que fuera el jefe de Puerto Belgrano. Tiempo después me enteré que Vañek ordenó que sacaran a todos los secuestrados de la base, no sé si finalmente sucedió”, sostuvo.

Finalmente, manifestó que en una reunión en la casa del abogado Víctor Benamo conoció a “un gremialista que vivía enfrente de la casa de Chiche” y que este le dijo que a Carcedo lo habían matado el 22 de diciembre. “Después me enteré de que había sido 22 de noviembre”, precisó. El gremialista es París Senesi, quien obtuvo la información en conversaciones con el imputado Luis Ángel Bustos, tal como relató ante el tribunal en noviembre.

Del puerto al buque

Nélida Enriqueta Natalí relató que su esposo, el trabajador portuario Aníbal Marciani, un día volvió del puerto y le pidió que no se preocupe ni se asuste pero que se lo iban a llevar. “Un conocido de Prefectura le dijo que lo habían llevado en un camión”.

“Al mediodía una vecina me pregunta por él, por miedo le dije que estaba trabajando. Al rato vino el hijo de la señora y me pregunta por Aníbal. A la tardecita mi cuñada y mi papá me preguntan por él, ellos sabían que se lo habían llevado”, agregó.

Los días pasaron -“calculo unos diez o quince, era larguísimo ese tiempo, parecían interminables-, la mujer no hizo ninguna gestión “por miedo”, y Marciani volvió. “Lo único que comentó fue que lo llevaron a un barco, el hizo el servicio militar en Punta Alta y conocía todo eso. ‘Me llevaron a un calabozo, cuando me daban la comida me tenía que encapuchar si no se encapuchaba el conscripto. Se sentían ruidos, gritos’, me dijo. Cuando lo soltaron le dijeron que tenían la dirección de toda su familia, que tenga cuidado con lo que hacía y hablaba. Nunca más volvimos al tema ese…”.

Natalí explicó que su compañero era afiliado al sindicato portuario (SUPA) y “le gustaba el peronismo”. “Era una persona que siempre estaba sonriendo, que cantaba. De a poco fue cambiándole el carácter y haciéndoselo insoportable. No volvió al puerto, siguió viviendo de changas, embarcado, pescando”, concluyó la testigo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosjuicioslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Organizaciones convocan a acompañar a Yanina González

Artículo siguiente

Sandra somos todas

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La revista Puentes reconocida por su aporte a la reflexión en memoria y derechos humanos

    19 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadNovedades

    “El compromiso con la memoria debe convertirse en una política de Estado coherente”

    21 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierro

    La CPM participó de la segunda reunión interinstitucional

    17 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Un proyecto para la nueva Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS vuelve al Congreso

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Declararon los testigos propuestos por la defensa de Grosse

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Taller online de periodismo LGTBI

    11 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    XIII CONVOCATORIA Última semana para la inscripción al programa Jóvenes y Memoria

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    MES DE LA MEMORIA La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    OTRA JORNADA DE JUSTICIA POR DIEGO CAGLIERO “Se equivocan si creen que nos dejaremos caer”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria