Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CENTRO CERRADO VIRREY DEL PINO Nueva denuncia por las condiciones de detención de los jóvenes

CENTRO CERRADO VIRREY DEL PINO Nueva denuncia por las condiciones de detención de los jóvenes

Por Ana Lenci
13 noviembre, 2014
2420
0

ANDAR en La Matanza

(CPM/ Agencia) La Comisión por la Memoria presentó una denuncia en el Juzgado de Garantías del Joven Nº 1 de La Matanza por las pésimas condiciones en que se encuentran los jóvenes alojados en el Centro Cerrado de Virrey del Pino.

El Comité contra la Tortura de la CPM informó que  se encuentran sometidos a un régimen cada vez más gravoso ya que se han modificado algunas de las condiciones de detención. Entre lo que denuncian los jóvenes, está que a partir de una nueva disposición del Centro salen a recreación separados en dos grupos y en horarios distintos; un grupo sale de las 8 hasta las 14 y el otro de 14 a 20 hs. Luego son encerrados en su celdas sin ningún tipo de actividad hasta el otro día a las 14 horas en que sale nuevamente el primer grupo mientras el segundo lo hace en el otro horario, permaneciendo de este modo  14 horas un día y  24 horas al otro día.

De acuerdo a lo informado por los jóvenes, hace cinco días iniciaron una huelga de hambre en reclamo de la modificación del régimen de vida al que se encuentran sometidos, la falta de acceso a talleres, a la escuela y a espacios verdes.

Por otra parte  hace un tiempo se comenzó a construir un muro de separación que divide a la institución en dos (hecho que ya fue denunciado por ANDAR); con el objeto de   crear una Alcaldía de adultos en el predio, dejando al Centro Cerrado sin las áreas de talleres, Sanidad y del actual sector 3 que corresponde a la  fase de tratamiento 3, en el proceso de dinámica y tratamiento institucional. También afecta  parte del sector escuela y de espacios verdes, por lo tanto incide claramente en la fase tratamental del Centro.

El Centro Cerrado de Virrey del Pino es administrado en forma conjunta entre la Secretaría de Niñez y Adolescencia (SNyA) y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB); esto altera los principios fundantes ya que se ha materializado un profundo avance del SPB sobre la jurisdicción de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, sobre todo por la decisión del Servicio Penitenciario de construir una alcaidía de adultos y perjudicar de este modo el dictado de talleres y de educación.

De este modo se encuentran seriamente afectados el derecho a la educación, el derecho al esparcimiento y el derecho a la salud de los jóvenes, como así también el derecho a tener un tratamiento especializado como lo consagra la normativa provincial, nacional e internacional. El CCT de la CPM entiende que “con la construcción de la alcaldía aumentarían aún más la modalidad de gestión que el Servicio Penitenciario Bonaerense impone en las unidades penales de la provincia de Buenos Aires, generando mayores situaciones de requisas, golpes y hechos de violencia, denunciados en numerosas presentaciones judiciales e informes anuales por esta Comisión Provincial por la Memoria a través de su Comité contra la Tortura. Perdiendo al mismo tiempo la especificidad de Centro Cerrado”.

Por todo esto, la CPM pide la intervención de la justicia para que cese la vulneración de los derechos de los chicos alojados en el Centro.

Vale recordar que el día 3 de noviembre de 2014 la Sala Primera del  Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires integrada por los doctores Carlos Ángel Natiello, Horacio Daniel Piombo y Benjamín Ramón María Sal Llargués, dictaron sentencia en causa Nº 52.327 caratulada “NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LOS DEPARTAMENTOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES s/ Habeas Corpus Colectivo”, interpuesto por el entonces Defensor Juvenil, Dr. Julián Axat en la cual estableció en “crisis” al sistema de ejecución penal de infancia, y condenó a la Provincia de Buenos Aires, a cumplir varias medidas en forma urgente, entre ellas, brindar asistencia médico odontológica, psicológica y tratamiento de adicciones de manera integral;  cesar inmediatamente toda forma de sanción o tratamiento de los jóvenes detenidos que impliquen un trato cruel, inhumano o degradante, como la práctica de restricción o encierro absoluto de los mismos en sus pabellones (“engome”) y la provisión de psicofármacos u otros medicamentos psiquiátricos sin prescripción y diagnóstico médico, entre muchas otras medidas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesviolenciasVirrey del pino
Artículo anterior

Denuncian represalia contra preso que denunció al ...

Artículo siguiente

La exclusión es invisible a los ojos

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Marcharon por justicia por Luciano Arruga

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedades

    Historia del carnaval: un ritual popular que promete libertad e igualdad

    5 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticias

    Imputado por delitos de lesa humanidad no participó de asamblea de mayores contribuyentes

    12 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    Otro patrullero que mata

    13 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedades

    Una familia que “no se dejó doblegar por el sistema”

    23 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

    30 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    CASO ALMONACID Segundo juicio a 5 policías por vejaciones y torturas en Trelew

  • ArchivosMemoriaNovedades

    Una luz en la oscuridad: el día que Radio Colonia anunció el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel

  • CPMJusticiaNoticias

    YA SON CINCO LOS FUNCIONARIOS QUE LLEGAN A JUICIO Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria