Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

NovedadesOpinionesViolencia policial
Home›Novedades›Repudio por una golpiza en Mar del Plata, exigen investigación

Repudio por una golpiza en Mar del Plata, exigen investigación

Por Ana Lenci
11 noviembre, 2014
1461
0

Luego de que un joven fuera golpeado por el custodio de un boliche, casi una decena de policías intervino y se sumó a la golpiza. La escena fue registrada por las cámaras de seguridad. La CPM repudia este accionar y exige una investigación exhaustiva.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia)  La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) expresa su repudio por la salvaje agresión provocada por efectivos policiales y “patovicas” a un joven de 21 años, en la puerta del local bailable La Cumbre de Mar del Plata.

En la madrugada del lunes 3 de noviembre, las cámaras del sistema de monitoreo municipal de Mar del Plata registraron una secuencia en la que se ve inicialmente a un custodio del boliche La Cumbre agredir físicamente a un joven. Uno de los golpes impacta en el joven y lo desmaya. Todo esto es observado por un policía que se encontraba cercano a la escena. Este agente no solo no impide la acción ilegal cometida por el custodio sino que colabora con la acción y lo arrastra hasta la vereda. Momentos después arriban al lugar dos móviles del Comando de Prevención Comunitaria de la Policía Bonaerense, y al agente que actuó en primera instancia se agregan seis agentes más que intervienen en la situación; algunos continúan agrediendo físicamente al joven, mientras los otros no impiden esta acción y acompañan a los agresores cuando éstos lo persuaden mediante patadas para que abandone el lugar. De este modo el joven es obligado a irse.

Es casi automática la asimilación de este caso con el ocurrido en 2006; nos referimos al homicidio de Martín Castellucci en la discoteca La Casona de Lanús. En esa oportunidad, el joven fue también agredido por un custodio, arrastrado y abandonado a metros del lugar por parte de los policías; falleció los días posteriores en el hospital, donde fuera trasladado por un amigo. La lucha de la familia resultó fundamental para que se sancionara la ley 26370 que regula la actividad de los controladores de locales bailables nocturnos, denominados “patovicas”.

Este nuevo hecho, alerta sobre la continuidad de prácticas ilegales de la policía, en este caso del flamante Comando de Prevención Comunitaria (CPC). También es altamente preocupante que luego de sancionada la ley nacional que regula la actividad de los “patovicas”, a la cual la Provincia adhirió, no se estén realizando los debidos controles por parte de las autoridades competentes. El ministerio de Seguridad y la Secretaría de Derechos Humanos provincial tienen una tarea fundamental de contralor que habrá que indagar si efectivamente se cumplió en este caso.

Es acertado que desde el municipio se haya realizado el registro y la denuncia de lo ocurrido, pero deberán tomarse los recaudos y acciones concretas para evitar que estas prácticas se sigan aplicando. Este caso es emergente de muchos otros que ocurren de manera cotidiana y el municipio tiene un desafío fundamental en evitar que las fuerzas policiales a su cargo reproduzcan estas prácticas.

La justicia provincial, el Ministerio de Seguridad y la auditoría de asuntos internos tendrán que dar respuestas contundentes no solo respecto a quienes intervinieron activamente en la agresión, sino también respecto a quienes omitieron evitar y denunciar lo ocurrido.

Tal como expresamos en otras oportunidades, la violencia estatal es el peor de los delitos: es el estado puesto en el lugar de victimario. Sin una respuesta contundente ante hechos como el registrado no habrá seguridad democrática.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosMar del Platapolicíapolicía Bonaerenseviolencias
Artículo anterior

Marcha en apoyo a Reina Maraz

Artículo siguiente

La defensa rechazó el pedido de ampliación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Los vi venir dispuestos a golpearme”

    8 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Reprimen a trabajadores de Astillero Río Santiago

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Homenaje a trabajadores de vialidad

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM expresó su tristeza por la muerte de Laura Jordán de Conte

    29 diciembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

    11 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    Allanaron sin resultados: continúa la búsqueda de Johana Ramallo

    8 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    COMUNICADO APEMIA El juez Canicoba Corral se negó a actuar contra el decreto de Macri, Peña y Garavano

  • NoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN SAN MARTIN Oficial de la policía federal asesinó a joven de 22 años

  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    Toma de Guernica: nuevo censo a pedido de las familias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria