Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

      7 junio, 2023
      0
    • La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de ...

      6 junio, 2023
      0
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
  • Encierro
    • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

      8 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›JÓVENES Y MEMORIA Los desafíos por la igualdad: mil proyectos

JÓVENES Y MEMORIA Los desafíos por la igualdad: mil proyectos

Por Rocío Suárez
30 abril, 2014
892
0

ANDAR en la Provincia

(CPM) El programa  de la CPM Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro sigue creciendo. Este año, luego de la convocatoria para la décimo tercera edición del programa, se inscribieron 1.030 proyectos de investigación. Del total de trabajos presentados, 174 pertenecen a organizaciones sociales y políticas, 390 son grupos que participan por primera vez del programa, 334 son del interior de la Provincia, 619 del Conurbano, y 77 de La Plata.

[pullquote]Más de mil proyectos: 174 de organizaciones sociales, 334 del interior de la provincia, 619 del Conurbano y 77 de La Plata.[/pullquote]

La directora general de Promoción y Transmisión de la Memoria de la CPM, Sandra Raggio, explica por qué se eligió para trabajar este año el eje “Vivir juntos. Los desafíos por la igualdad”. “Tiene que ver no sólo con los desafíos que nos pone el programa sino también con la política de la CPM. Éste es un eje que los jóvenes vienen planteando en el programa de forma muy elocuente: el 50% de los proyectos de investigación están ligados a memoria de la dictadura y el otro 50% a los problemas que nos afectan de manera directa”, explica. Como todos los años, los jóvenes construyen su propia agenda de temas. Así, a los relacionados con memoria de la dictadura, se suman discriminación, género y violencia, exclusión social, participación juvenil y protesta social hoy, agenda actual de derechos humanos, reconstrucción de episodios locales de represión y resistencia, violencia institucional, entre otros.

Un dato novedoso es el aumento de la participación de jóvenes de organizaciones sociales y políticas que este año alcanzan los 174 proyectos. Para Raggio, es muy importante y enriquecedor el aporte que hacen estos grupos ya que “con las organizaciones aparecen actores que interpelan a la escuela desde otro lugar, e interpelan al estado desde otro lugar. Ahí hay una relación entre estado y sociedad civil que se vuelve muy fructífera”. En 2012 participaron casi un centenar de organizaciones que volvieron a reunirse en marzo de este año en la ciudad de La Plata para pensar la experiencia, y muchas de ellas decidieron participar nuevamente en el programa.

[pullquote]el 50% de los proyectos de investigación están ligados a memoria de la dictadura y el otro 50% a los problemas que nos afectan de manera directa[/pullquote]

Otra cuestión importante que se ha ido afianzando con los años son las repercusiones que suelen tener muchos de los trabajos de los jóvenes en la comunidad. Uno de los últimos casos fue la denuncia penal de algunos familiares de trabajadores desaparecidos de Molinos Río de la Plata, a partir de una investigación de estudiantes de una escuela de Avellaneda.

Finalmente, Sandra Raggio destaca lo que significa para los jóvenes y los docentes la experiencia: “El programa aparece como la posibilidad de producir una experiencia de ruptura en términos pedagógicos, pero se transforma en una nueva pedagogía que se plasma en la realidad, en acciones concretas y no sólo en la enunciación de los objetivos. Enseñamos y aprendemos de otra manera, nos conectamos con los pibes de otra forma, se trabaja en grupo, hay experiencia de la producción colectiva”.

 

Llegando a Chapadmalal. FOTO: CPM

Llegando a Chapadmalal. FOTO: CPM

 

El programa Jóvenes y Memoria

En 2002, la Comisión Provincial por la Memoria lanzó el programa “Jóvenes y Memoria. Recordamos para el futuro”, para apostar a la potencialidad de la escuela para trabajar con la memoria. El punto de partida de la iniciativa no es sólo recordar como mandato sino reconocer el derecho a la memoria en las nuevas generaciones. Y la meta es promover el sentido crítico del pasado como parte del proceso de construcción de la identidad de los chicos, en el marco del proceso de profundización de la democracia.

Durante todo el año, los chicos investigan sobre la historia reciente y sobre el presente en sus comunidades. Los temas que abordan son memorias de la dictadura, guerra de Malvinas, agenda actual de derechos humanos, violencia institucional y exclusión social, entre otros. El resultado de la investigación es presentado en diferentes soportes (producciones audiovisuales, musicales, obras de teatro, libros, etc.) que a fin de año se exhiben y comparten en un encuentro masivo en Chapadmalal.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChapadmalalCPMderechoseducaciónjóvenesprovincia
Artículo anterior

Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

Artículo siguiente

“El programa es una utopía que se ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    La CIDH realiza un foro sobre la libertad de expresión

    29 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Enjuiciamiento de jueces: un sistema que consagra la impunidad

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    La justicia reconoció los padecimientos de una mujer trans en el encierro y quedó sobreseída

    21 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticiasTrabajo

    Feria de ciencia en reclamo de mejores condiciones laborales

    10 abril, 2019
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasViolencia policial

    “Para quienes nos han hecho daño una propuesta colectiva y amorosa es un acto revolucionario”

    23 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEntrevistasNoticias

    Acceso a la información: una herramienta para saber, conocer y preguntarle al Estado

    28 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    Con o sin autorizaciones, la destrucción inmobiliaria crece en el norte de Tigre

  • BrevesNiñez y juventud

    Un mural en la ESB Nº9 por el derecho de los chicos

  • CPMSaludSalud mental

    La CPM participa de la revisión de la ley de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un ...

    Por Sole Vampa
    8 junio, 2023
  • Avanza la causa por los fusilamientos de José León Suárez

    Por Sebastian Pellegrino
    7 junio, 2023
  • Se entregó documentación DIPPBA a ATULP

    Por Sole Vampa
    7 junio, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria