Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

Justicia
Home›Justicia›SE CUESTIONÓ LA OBJETIVIDAD DE LA FISCAL DE MAR DEL PLATA ANDREA GÓMEZ Apartan a una fiscal por justificar sin pruebas a un policía que mató a un menor de edad

SE CUESTIONÓ LA OBJETIVIDAD DE LA FISCAL DE MAR DEL PLATA ANDREA GÓMEZ Apartan a una fiscal por justificar sin pruebas a un policía que mató a un menor de edad

Por Rocío Suárez
10 noviembre, 2015
531
0

La abogada de la familia de Tomás Pérez -un joven de 15 años asesinado por la espalda en diciembre de 2014 por un policía de civil- había solicitado la recusación de la fiscal que, en vez de investigar los hechos que derivaron en la muerte del menor de edad, pretendió justificarla anticipadamente con la imputación de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego en ejercicio de legítima defensa y lesiones leves” respecto al policía que efectuó los disparos

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El 4 de noviembre pasado el juez de Garantías 1 de Mar del Plata, Daniel De Marco, resolvió hacer lugar al pedido de recusación formulado por la abogada María Florencia Ocampos –que patrocina a Marta Beatriz Maldonado, la madre del joven asesinado-, luego de considerar que “es razonable el temor que expresa la progenitora del menor fallecido en cuanto a que la Sra. Agente Fiscal (Andrea Gómez) se ha apartado al deber de actuar con un criterio objetivo”.

Tomás Pérez fue baleado por la espalda por parte de un policía de civil. FOTO: laizquierdadiario.com

Tomás Pérez fue baleado por la espalda por parte de un policía de civil. FOTO: laizquierdadiario.com

Entre los fundamentos de la resolución, el magistrado consideró que la fiscal Gómez realizó una indebida imputación del policía ya que calificó el hecho como un homicidio en ejercicio de legítima defensa  “anticipando el resultado del proceso, lo que no resulta objetivamente razonable ni ajustado a derecho”.

A partir de ahora, la causa penal deberá ser reasignada a otro fiscal y retornar a su inicio a fin de investigar fehacientemente cómo fueron los acontecimientos que derivaron en el asesinato de Tomás Pérez.

En este sentido, resultan fundamentales los testimonios del hermano del joven fallecido, Leandro Pérez, y de una médica que pasaba por el lugar de los hechos el 19 de diciembre de 2014 y que tuvo que discutir con un grupo de policías para que permitieran que una ambulancia llevara al hospital a Tomás.

Disparos por la espalda

Los hermanos Tomás (15) y Leandro (16) Pérez circulaban en una moto por las calles Mendoza y Falucho de Mar del Plata cuando escucharon gritos dirigidos a ellos por parte de una persona que conducía otra moto.

Los jóvenes regresaron, se insultaron recíprocamente con la persona que resultaría ser un policía de civil, Santiago Pérez, y uno de los hermanos le pateó el rodado antes de retomar el trayecto que traían.

Sin embargo, al llegar a la esquina Tomás y Leandro oyeron disparos y luego perdieron el control de la moto, chocando contra una camioneta estacionada.

Ambos habían sido impactados: Tomás moriría un rato después, al llegar al hospital; Leandro, con un disparo en la pierna, sería llevado a un HIGA y luego trasladado al Instituto de Menores de Batán, donde permanecería tres días.

Las irregularidades y complicidades policiales comenzaron cuando la médica Ana Viglianchino, que pasaba por el lugar, se acercó a socorrer a los hermanos heridos pero los efectivos policiales no permitían que la ambulancia se llevara a Tomás a un hospital.

Asimismo, se intentó implantar un arma calibre 38 para inculpar a los jóvenes de tentativa de robo agravado por el uso de armas, iniciándose una causa en el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil que finalmente fue archivada por falta de pruebas.

La segunda causa que se inicia es por el homicidio de Tomás, pero la fiscal Andrea Gómez decidió no imputar al policía Santiago Pérez y, en cambio, utilizó para la instrucción las copias del expediente por el cual se había intentado imputar a los adolescentes por un delito que no había existido.

A pesar de que la autopsia reveló que los disparos habían sido recibidos por la espalda, en ningún momento la fiscal recibió la declaración testimonial de Leandro, quien no sólo había presenciado los hechos sino que había resultado víctima.

El pedido de recusación

En el escrito presentado por la abogada María Florencia Ocampos, además de las irregularidades procesales mencionadas, se destaca “un CD con dos audios y la desgrabación de uno de ellos con los dichos vertidos por la Sra. Fiscal Andrea Gómez en una entrevista que le realizó un medio radial local”.

“En dicho audio, se refiere a la madre del adolescente asesinado como delincuente, estigmatiza a los jóvenes victimas por su situación de vulnerabilidad y también muestra una falta de objetividad en la investigación, objetividad que debe poseer debido a su condición de averiguadora de la verdad”, apunta la abogada.

“En el segundo audio encontraremos las siguientes manifestaciones vertidas por la Sra. Fiscal a la madre de Thomas Pérez: ‘…que con la madre no iba a hablar…que el policía salió en defensa propia porque los chicos le robaron…si yo fuera el policía no le hubiera dado en la panza, le hubiera dado en la cabeza…’”, agrega.

A tales acusaciones contra la fiscal la abogada Ocampos suma las amenazas recibidas por la familia de Tomás Pérez y la desprotección a la que se dejó expuesto a Leandro, quien sufre ataques de pánico como consecuencia de los hechos vivenciados y sus familiares que perdieron a un miembro de su familia”.

Cabe destacar que la Comisión Provincial por la Memoria, a través de sus programas de Justicia y Seguridad Democrática y Litigio Estratégico, y su delegación en Mar del Plata, se encuentra realizando un seguimiento de este y otros casos caso, asesorando a la familia y colaborando con la abogada patrocinante.

Para la CPM, el caso no solo evidencia la ilegalidad en la intervención policial, sino también, el criterio fiscal que promueve y facilita la impunidad en estos casos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaMar del Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Libro sobre seguridad privada

Artículo siguiente

Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Causa por Johana Ramallo: allanamiento en una unidad penal de Melchor Romero

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Caso Iván Torres: “Hay más responsabilidades”

    7 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Conferencia de prensa contra la reforma del Fuero Penal Juvenil

    11 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Pensar bibliotecas con perspectiva de género

    3 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Finalizaron las declaraciones testimoniales

    7 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticiasOpinionesSalud y ambiente

    “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Más testigos comprometen a Pedro Hooft

  • Niñez y juventud

    ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN LA TEMÁTICA Actividades por los derechos de la Niñez en Moreno

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EL CONDUCTOR DEBIÓ SER HOSPITALIZADO Y SU MUJER REGISTRÓ LAS IMÁGENES General Madariaga: violencia policial en un control de tránsito

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria