Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Justicia
Home›Justicia›ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

Por Rocío Suárez
12 noviembre, 2014
977
0

Luego de un cuarto intermedio de 14 días, se reanudaron las audiencias del Juicio por la causa Monte Pelloni. Todos los imputados se encontraban presentes, incluso Omar Ferreyra quien había estado ausente durante las últimas audiencias por motivos de salud. Los abogados de los acusados expusieron sus argumentos para desestimar el pedido de ampliación de la imputación.

ANDAR en los juicios

(AC-FACSO) El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, presidido por el Dr. Roberto Falcone, dio comienzo a la jornada otorgándole la palabra a las defensas de los imputados para que respondieran al planteo de ampliación de las imputaciones formuladas anteriormente por el Ministerio Público Fiscal caratulada como “Ampliación de la acusación. Continuidad delictiva entre la privación ilegítima de la libertad y el delito de homicidio. Aplicación del art. 381 del C. P. P. N.”
Los abogados de los acusados desestimaron el pedido con los argumentos de la supuesta violación al “principio de congruencia”, el rechazo a la figura de “delito continuado” y la incorrecta interpretación del art. 381 del C.P.P.N., entre otros fundamentos, para denegar la ampliación.

Los cuatro imputados durante la audiencia. Foto: Prensa FACSO.

Los cuatro imputados durante la audiencia. Foto: Prensa FACSO.

La Dra. María Isabel Labattaglia, defensora de Ignacio Verdura y Omar Ferreyra, expuso oralmente el escrito en el cual se solicitó el rechazo a la ampliación de la acusación realizada por el Ministerio Público Fiscal. Durante la lectura, que fundamentaba su posición, argumentó que durante la etapa de declaraciones de los testigos no surgieron elementos nuevos probatorios y que no existe la figura del “delito continuado”. A su vez, solicitó el rechazo “in límine” de la ampliación de la acusación por ser inoportuna procesalmente. Fundamentó que la acusación es ajena a hechos nuevos y que la imputación es “vaga, imprecisa y de hechos no circunstanciales”. Para Labattaglia, el delito de homicidio “no admite continuidad”, por ello planteó la nulidad de la solicitud presentada por la Fiscalía. Luego de la exposición de la Dra. Labattaglia, y previa solicitud presentada al Tribunal, el imputado Ferreyra se retiró del recinto.
Posteriormente, el Dr. Gerardo Ibáñez defensor de Walter Grosse, complementó su exposición con el de la Dra. Laura Ollea. Aclaró que se encontraban de acuerdo con lo expuesto previamente por Labattaglia, a la vez que argumentó que el rechazo al pedido de ampliación de imputación “es el único camino posible”. Siguiendo esta línea, se amparó en el derecho y el respeto al principio de congruencia y destacó la importancia de evitar las sorpresas en esta etapa de desarrollo del juicio (la función de este principio es evitar acusaciones intempestivas). En consecuencia, fundamentó que el Fiscal Federal Walter Romero no respetó el artículo 381 del Código Procesal Penal y que además hizo una interpretación errónea del mismo. Ibañez recalcó que la imputación de seis homicidios calificados “jamás podrían ser considerados como delitos continuados” y que la vida “es un bien jurídico absoluto”. En cuanto al testimonio de Hugo Francisco Ivaldo, argumentó que “no aportó nada” en relación al delito continuado. Al finalizar, hizo hincapié en que el Ministerio Público Fiscal ya conocía los hechos expuestos en la solicitud de ampliación de imputación desde el inicio del proceso y que dichos sucesos no son nuevos ya que no suponen novedad alguna.

El presidente del Tribunal, Dr. Roberto Atilio Falcone. Foto Prensa FACSO.

El presidente del Tribunal, Dr. Roberto Atilio Falcone. Foto Prensa FACSO.

Luego expuso la Dra. Laura Ollea, también abogada de Grosse, que continuó la línea propuesta por Ibáñez a la vez que realizó una crítica a la Fiscalía “por ausencia de claridad y violación del principio de congruencia”, dando cuenta “que no se podría modificar la base fáctica”. Puntualizó que no se amerita recuadrar la figura de homicidio calificado, resaltando que lo inadecuado “no es la norma sino la interpretación errónea de la misma”. De esta forma, la defensa solicitó que se rechace la ampliación de la imputación a los acusados.
Posteriormente, el Dr. Mercado, abogado defensor del imputado Horacio Leites, declaró que la defensa propicia el rechazo liminar de la ampliación de la acusación. Sostuvo que las defensas se vieron sorprendidas por las nuevas acusaciones y que los homicidios agravados por alevosía “no han sido objetiva o subjetivamente probados”.
Finalmente, el Dr. Claudio Castaño señaló que se encontraban ante “un momento histórico” y que el pedido de la Fiscalía debería rechazarse por los argumentos expuestos con anterioridad. Señaló, además, que lo que hizo el Fiscal fue un alegato y lo erróneo estuvo en la interpretación de la norma. Luego de la exposición de las posturas de las defensas de los imputados, el Tribunal Oral Federal llamó a un cuarto intermedio hasta el jueves 13 a las 9hs.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

Repudio por una golpiza en Mar del ...

Artículo siguiente

Por los derechos de los pueblos

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Festival del Faro en el Teatro Auditórium de Mar del Plata

    27 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    ¿Dónde está Clara Anahí?

    28 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Se abre una posibilidad para que Reina Maraz obtenga su libertad a fin de año

    23 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Preocupación por la demolición del ex Batallón 601 de Inteligencia

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Del patrullero al Riachuelo

    31 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    #BASTADEMANODURA En el mes de la juventud la CPM lanza la campaña contra la mano dura en la provincia

  • BrevesViolencia policial

    No más violencia y persecución a los jóvenes en Córdoba

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    San Miguel del Monte: continúan los hechos de violencia policial en el pueblo de la masacre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria