Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

Opiniones
Home›Opiniones›ACTIVIDADES Y COMUNICADO DE LAS ASAMBLEAS BARRIALES A 13 meses de inundados

ACTIVIDADES Y COMUNICADO DE LAS ASAMBLEAS BARRIALES A 13 meses de inundados

Por Ana Lenci
29 abril, 2014
1936
0

 ANDAR en La Plata

(Agencia) A 13 meses de la peor tragedia socio ambiental que azoto la región los vecinos se volverán a manifestar “para impedir que este reclamo se “ahogue” en el olvido”. Para mantener la movilización las asambleas invitan a la comundiad a acercarse este viernes 2 de mayo (feriado puente) a distintas actividades:

– a las 14.30 en Parque Castelli se realizará un pequeño acto en el monumento a las víctimas de la inundación (ubicado en 26 y 65)

-a las  16 hs en Plaza Moreno los vecinos compartirán la tarde con una mateada y reflexión sobre el tema de la inundación. También se encuentran juntando firmas para que el Consejo Deliberante declare de interés histórico monumento a las victimas de la inundación de Parque Castelli.

 

Comunicado

Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Tolosa – Asamblea Vecinal Parque Castelli (Integrantes De La Union De Asambleas Barriales “2 De Abril”)

Nos volvemos a manifestar para ser incluidos en las agendas electorales y mediáticas que parecen considerar “inseguridad solo a los robos” y de a poco han dejado de hablar de este tema, que en definitiva es otra forma de inseguridad cuando el estado te deja “a la buena de dios”.

Recordemos que cuando nos inundamos las columnas de alumbrado aun tenían energía, recordemos que cuando subíamos a los techos y ya no llovía NO se veían helicópteros, recordemos que la ayuda llego tarde, tan tarde que el agua había empezado a bajar y podíamos valernos por nuestros medios (que en definitiva fue lo que hicimos mayormente, autoevacuarnos y ayudarnos entre vecinos). Recordemos que muchos funcionarios nos dijeron “nos superaba el problema e hicimos lo que pudimos”.

A 13 meses evidentemente el problema los sigue superando pues no están actuando a la altura de las circunstancias NI CON LA TRANSPARENCIA que requiere una sociedad golpeada por tremendo temporal. A 13 meses No hay participación vecinal en las obras y estamos obligados a dudar de los anuncios de comienzo, dado que no han sido acompañados por trabajos reales. A 13 meses no hay planes de continencias públicos (ni folletería, ni sabemos con qué cuenta efectivamente el estado municipal para protegernos, tanto capital humano como físico). Tampoco cumplieron con los beneficios impositivos prometidos en una economía inflada día a día. Y hay una sociedad que aun padece el miedo cada vez que el agua llega al cordón de la vereda. Y a 13 meses los vecinos debemos “mendigar” información que debería ser pública y de fácil acceso, el pueblo es soberano y no a la inversa.

A 13 meses reivindicamos cada punto del petitorio de las asambleas platenses que fuera presentado ante las autoridades en Mayo de 2013 y aun esta mayoritariamente irresuelto:
• Esclarecimiento en el número de víctimas
• Eximición de impuestos nacionales, provinciales y municipales
• Asistencia médica y psicológica
• El otorgamiento de subsidios y resarcimiento
• Suspensión/ Modificación del C.O.U. (Código de Ordenamiento Urbano)
• Plan de Contingencia ante emergencias
• Relevamiento de las zonas de riesgo
• Investigación y diagnóstico de los hechos sucedidos
• Limpieza y mantenimiento permanente
• Obras hidráulicas con participación de los Vecinos
• Determinación de responsabilidades
• Estudio de impacto ambiental
• Participación vecinal en el Comité de Emergencia
• Esclarecer lo Acontecido en Y.P.F.

A 13 meses los vecinos inundados seguimos reclamando #LAPLATANOOLVIDA, no mas inundados!.

2 de Abril 2013 / 2 de Mayo 2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatLa Platamemoriareclamo
Artículo anterior

Hooft absuelto

Artículo siguiente

Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Homenaje a Hugo Cañón en Pigüé

    29 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    La dignidad de Iki

    26 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Le otorgaron la excarcelación a una mujer trans gravemente enferma

    24 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Manteros senegaleses: la solidaridad para sobrellevar la cuarentena

    26 mayo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa Humanidad

    MONTE PELONI II Breve audiencia con testigos de la defensa

  • Educación y cultura

    MOVILIZACIÓN POR LA EDUCACIÓN Y LA SALUD Otra jornada histórica

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Presentación del libro Los muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955 

    Por Sole Vampa
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria