Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›ESTE FIN DE SEMANA EN MAR DEL PLATA 30 Encuentro Nacional de Mujeres

ESTE FIN DE SEMANA EN MAR DEL PLATA 30 Encuentro Nacional de Mujeres

Por Ana Lenci
7 octubre, 2015
2808
0

Entre el 10 y el 12 de octubre se espera que más de 50 mil mujeres se congreguen en Mar del Plata para participar de este encuentro “autoconvocado, autofinanciado, plural y federal” en el que se desarrollarán múltiples actividades y una marcha central el domingo 11 a las 19 hs.

El mural realizado frente a la terminal. FOTO: 30º Encuentro de mujeres

El mural realizado frente a la terminal. FOTO: 30º Encuentro de mujeres

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) De llegar a superar las 50 mil personas asistentes se llegaría a un récord histórico desde que se realizó el primer evento en el año 1986. “Año tras año las mujeres de todo el país nos reunimos para lograr que las voces de miles sean escuchadas, a través de una modalidad horizontal, abierta, democrática y participativa”, explican desde la organización del evento que contará con debates sobre de Identidad y Empoderamiento, Feminismo, Sexualidad, Lesbianismo y Aborto, entre otros temas.

En esos espacios se intercambian experiencias entre participantes de un punto a otro del país. “Somos miles las mujeres que vamos visualizando en los Encuentros que la situación de opresión en nuestras vidas cotidianas no es un destino”, aseguran en el documento de convocatoria, y agregan: “Algo cambia en cada mujer que participa. La mujer que vuelve tiene los mismos problemas que dejó al partir, pero no con la misma mirada y sabe que miles como ella creen posible cambiar las relaciones, desde las familiares hasta las sociales y lucha por hacerlo posible”.

La marcha

La marcha tiene previsto comenzar a las 19 desde Luro e Independencia y prevé pasar por “lugares emblemáticos” asociados a las luchas de las mujeres contra la trata, la explotación de las trabajadoras y la violencia doméstica, por serán parte del recorrido prostíbulos, el Ministerio de Trabajo y distintos juzgados.

El lunes al mediodía cerrarán las jornadas con la lectura de las conclusiones de los talleres y la elección de la sede del Encuentro Nacional de Mujeres 2016.

Los talleres

encuentromujeresSon 65 los talleres a los que podrán asistir todas las participantes, y los ejes girarán en torno a distintos temas y problemas: el feminismo, el rol en la situación de pareja, la sexualidad, el lesbianismo, las mujeres trans, la familia, la anticoncepción y aborto, la discapacidad, la salud Mental, y el VIH-Sida, etc.

Todos serán dictados en instituciones educativas de la ciudad. En la zona del centro, por ejemplo, estarán afectadas todas las escuelas alrededor de la Plaza San Martín, como la Primaria N°1, la Media N°2, La Técnica 2, y la Facultad de Derecho de la Universidad de Mar del Plata. En las cercanías de la Plaza Mitre, abrirán sus puertas la Primaria Nº 6, la Técnica Nº 3 y la Mariano Moreno.

Los murales

Durante todo el mes de septiembre, la Comisión Organizadora del 30° Encuentro Nacional de Mujeres fue realizando murales colectivos en distintos puntos de la ciudad, de manera simultánea y con técnicas mixtas. Además de tratarse de una actividad cultural y colectiva, estas pintadas tienen la finalidad de ser parte de la bienvenida a las mujeres que llegan de todo el país.

Entre las intervenciones que se realizaron se puede destacar la paloma de la Comisión Organizadora de Mar del Plata frente a la nueva terminal de ómnibus ( calle 9 de julio y Chaco), elaborada con técnica de mosaico.

Los avances legislativos

A partir de los debates y temas instalados y trabajados en los Encuentros se ha avanzado en los últimos años en materia legislativa, sobre:

  • Ley 24.012 de Cupo Femenino (1991).
  • Ley 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar (1994).
  • Ley 24.828 de Incorporación de las Amas de Casa al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (1995).
  • Ley 25.087 — Delitos contra la Integridad Sexual. Código Penal. Modificación (1998).
  • Ley 25.584 de “Prohibición en establecimientos de educación pública de acciones que impidan el inicio o continuidad del ciclo escolar a alumnas embarazadas o madres en período de lactancia” (2002).
  • Ley 25.674 de Participación Femenina en las Unidades de Negociación Colectiva de las Condiciones Laborales (Cupo Sindical Femenino).
  • Ley 26.130 — Régimen para las Intervenciones de Contracepción Quirúrgica, Ligadura de Trompas y Vasectomía.
  • Ley 26.171 de Ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (2008).
  • Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas (2008).
  • Ley 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales” (2009).
  • Ley 26.791 . Inclusión de la figura de FEMICIDIO al codigo penal.

 

// Cronograma completo //

Sábado 10
9 hs.: Acto de Apertura (Polideportivo)
15 a 18 hs.: Talleres (Escuelas asignadas)
18:30 hs.: Actividad “A 10 años del NO al ALCA” / #NiUnaMenos / Ni un paso atrás en Nuestra América. En el marco de la Marcha Mundial de Mujeres – capítulo Argentina. (Plaza Mitre)
22hs. FIESTA en el Centro Cultural América Libre. Entrada libre y gratuita (San Martín y 20 de septiembre)

Domingo 11
9 a 12 hs.: Talleres (Escuelas asignadas)
15 a 18 hs.: Talleres (Escuelas asignadas)
19 hs. Marcha central (Independencia y Luro)

Lunes 12
9 hs. Acto de cierre (Polideportivo)

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosMar del Platamujeres
Artículo anterior

Política de memoria: la CPM participó de ...

Artículo siguiente

Ciclo Viernes: Música popular después de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Comenzó en La Plata la caravana por la niñez

    25 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Finalizó en Mar del Plata el curso de “Formación en Monitoreo de Lugares de Encierro”

    6 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • TrabajoViolencia policial

    Masiva movilización contra la represión en La Plata

    11 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    La CPM exige el cumplimiento de sentencias judiciales

    19 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • UP 33
    OpinionesSalud

    Mujeres encerradas: la vulneración de derechos es sistemática

    22 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Debaten sobre el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados

    15 julio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL POLICÍA TRABAJABA COMO REPARTIDOR CUANDO ESTABA FUERA DE SERVICIO Uso letal de la fuerza en La Plata: el efectivo disparó varias veces contra dos jóvenes desarmados, mató a uno e hirió a otro

  • Noticias

    MOVILIZACIÓN DE ATTRA El teatro independiente tomó las calles marplatenses

  • NoticiasTrabajo

    DOMINGO 7 DE AGOSTO Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria