Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

CPMEducación y culturaMemoria
Home›CPM›PRESENTACIÓN DEL LIBRO COMPOSICIÓN LIBRE EN EL MAM Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

PRESENTACIÓN DEL LIBRO COMPOSICIÓN LIBRE EN EL MAM Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

Por Rocío Suárez
7 octubre, 2015
954
0

Un ensayo académico compartido y compilado por Sergio Pujol. Las imágenes del rock platense reciente en la fotografía de Ariel Valeri. Música en vivo con el cantautor suburbano Nicolás Ciocchini. En otro Ciclo Viernes! la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) reúne tres propuestas, desde distintos géneros y estéticas, para discutir y pensar la música popular en Argentina después de la dictadura. La cita es el próximo viernes a las 19:30 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM (calle 9 Nº 984, La Plata).

ANDAR en el Arte

(CPM – Agencia) Jazz, folklore, cumbia, la crítica y vigencia de una visión académica paternalista con respecto a la música popular. Todas las discusiones que propone este libro se asientan en dos fundamentos teóricos: el valor polisémico del término y la relación entre historia y música. “Todo libro sobre música es, en alguna medida, un libro de historia”, escribe Sergio Pujol en el prólogo. “En la música se puede leer una narrativa histórica de la cultura popular: la música como transmisora de memoria social argentina”, agrega.

En otra edición del ciclo Viernes!, presentamos este viernes Composición libre. La creación musical argentina en democracia (Edulp, 2015) en el Museo de Arte y Memoria de la CPM. El evento contará con la participación de Pujol, compilador de los ensayos que conforman este libro, y los colaboradores Leandro Martinelli y Facundo Arroyo.

Composición libre reúne siete ensayos escritos por hombres que, como dice Pujol, tienen un pie en la academia y otro en la calle: “La voz cantante”, artículo de Martin Graziano sobre la figura de Fito Páez, “Gerardo Gandini, memorias de la modernidad” de Pablo Gianella, “De Kiss al Quinteto Real: entrevista a Ignacio Varchausky” de Marina Cañardo, “Dúo Coplanacu: peña, folklore y autogestión” de Gabriel Plaza, “Las cumbias como lengua franca” de Pablo Semán, “Escalandrum o la furia de la creación” de Berenice Corti y “El rock en la encrucijada. Apuntes para una historia cultural de Malvinas” del propio Sergio Pujol.

“Cada artículo recupera un intérprete o un fenómeno musical y cada autor busca dar cuenta del género a través de la obra, no desde una mirada endogámica o panorámica sino focalizando en determinados puntos interesantes de esos años. Es decir, por qué esa obra, por qué en ese momento y para qué. En esta lectura queda clara la articulación entre creación musical y contexto histórico, social y político”.

Por último, Pujol rescató la importancia de que sea la Universidad Nacional de La Plata la que edite y difunda este proyecto: “Un libro académico porque lo edita la universidad y esto es auspicioso: esto habla de la voluntad política de sistematizar los conocimientos de música popular. Aun cuando reconocemos lo popular como un saber legítimo y acreditado, la música popular estaba fuera del ámbito de la investigación, olvidada o desdeñada por los cientistas sociales”.

La presentación del libro estará acompañada por la exposición de Póster, la muestra fotográfica de Ariel Vareli, una composición minimalista y cotidianas de retratos de bandas y músicos locales que, como escribió Oscar Jalil, exige olvidarse por un rato de las imágenes del rock platense más rutilantes. “Valeri eligió una mirada que excede la mera representación de sensibilidades y, en una ciudad con alta densidad de fotógrafos, se anima a contradecir esquemas establecidos, a alterar sentidos de percepción y hasta invita a reflexionar sobre la fascinación que aún provoca el star system del rock”, agrega Jalil.

El cierre de la jornada será musicalizado en vivo por Nicolás Ciocchini, guitarrista, cantante y autor suburbano, con un reportorio de canciones que recupera el tango como tradición musical pero reelaborado bajo influencia de otras músicas.

Esta nueva edición del ciclo Viernes! consolida la propuesta de la CPM como espacio para la difusión de la cultura y del arte platense. Y, en particular, este evento nos permite pensar la música popular y local en su contexto histórico, y recuperar el valor político-social en la reconstrucción cultural del país tras la dictadura militar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMeducaciónlibrosmemoria
Artículo anterior

30 Encuentro Nacional de Mujeres

Artículo siguiente

Ordenan desalojar a los detenidos por delitos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria a Jones Huala, pero seguirá detenido por la causa de extradición

    12 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

    17 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Breves

    Manual de mapeo colectivo

    10 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Quedó conformada la comisión de derechos humanos en Rivadavia

    6 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Abuelas ya tiene acceso al libro de bautismos de la capilla de la ESMA

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Organizan una jornada festiva por el día del estudiante en la Unidad 9

  • AgendaCPMMemoria

    UNA INVESTIGACION DE PATRICIO ESCOBAR Y CLAUDIA ACUÑA El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    CASO SEPÚLVEDA: AHORCADO EN LA COMISARÍA Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria