Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Educación y culturaJusticiaMemoria
Home›Educación y cultura›II CONSULTA PÚBLICA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL IPPDH Política de memoria: la CPM participó de encuentro regional en Brasilia

II CONSULTA PÚBLICA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL IPPDH Política de memoria: la CPM participó de encuentro regional en Brasilia

Por Rocío Suárez
6 octubre, 2015
610
0

La Comisión Provincial por la Memoria estuvo presente en la II Consulta Pública del Foro de Participación Social del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH). Durante la jornada se debatieron las políticas de memoria, verdad, justicia y reparación que llevan adelante los países miembros del Mercosur. La CPM expuso su trabajo en la gestión del archivo de la DIPPBA, la promoción de la memoria y la defensa de los derechos humanos en la actualidad.

ANDAR en Congresos

(CPM – Agencia) “Creemos que debemos estar permanentemente resguardando la memoria, no como memoria del pasado sino como memoria presente en la defensa de los derechos humanos”, expresó Susana Méndez en representación de la CPM durante el encuentro regional celebrado en Brasilia. La jornada se realizó en el marco de las actividades que organiza la Unidad de Apoyo a la Participación Social del MERCOSUR (UPS) para consolidar la participación de organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales de la región en el bloque y contribuir al intercambio de información y análisis sobre los temas referidos a memoria, verdad, justicia y reparación.

En calidad de su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos, la CPM presentó en Brasilia el trabajo del organismo en el aporte documental en los juicios por delitos de lesa humanidad –a través de la gestión del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA)–, en la transmisión pedagógica del pasado reciente y en la denuncia de la sistemática violación de derechos y la continuidad del sistema represivo en las cárceles del país.

Además de la CPM, estuvieron presentes por Argentina la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Fundación Eduardo Luis Duhalde, Abuelas de Plaza de Mayo, Memoria Abierta y miembros del Juzgado Federal Nº 3, a cargo de Daniel Rafecas. Representantes de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Venezuela también participaron de la jornada que culminó con la discusión y elaboración de los contenidos programáticos para exponer en el próximo encuentro de la UPS.

Antes de la conferencia de cierre, los participantes se dividieron en tres grupos de trabajo: “Memoria y Verdad”, “Juicios” y “Reparación”. La CPM integró la mesa sobre reparación, donde Susana Méndez destacó que el caso de Argentina es paradigmático: “Nuestro país tiene una política de reparación social reconocida internacionalmente, pero esto no se da en otros pueblos de América Latina. Una cosa es saberlos y otra es escucharlo: es un pedido de solidaridad, los países reclaman espacios para debatir y conocer cómo nuestras experiencias se pueden replicar en otros países”.

 “La impunidad, la imposibilidad de una política de juicios contra el genocidio, Inhabilita la construcción de una política pedagógica de la memoria y la vinculación con la violación de derechos en la actualidad: impide pensar nuestra realidad como consecuencia de esa falta de reparación histórica”, agregó Susana Méndez en línea con los postulados que mantiene la CPM desde su creación.

La promoción de una política de verdad y justicia debe estar anclada en el derecho a la memoria y en las demandas que nos impone nuestro presente: preguntarnos cómo y para qué se transmite la memoria es preguntarnos por el desafío de construir una sociedad democrática e igualitaria.  Por ese motivo, la CPM valora la consolidación de espacios de intercambio de experiencias para la reflexión y aprehensión de nuestro pasado reciente, pero también para la defensa y promoción de los derechos humanos en la actualidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Seminario: salud mental e interdisciplina

Artículo siguiente

30 Encuentro Nacional de Mujeres

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Preocupa un fallo que agrava la situación de niños, niñas y adolescentes alojados en instituciones cerradas de la SENNAF

    11 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroOpiniones

    Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticia

    “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

    1 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Detuvieron al director de la comunidad San Fernando por las cuatro muertes en el incendio

    11 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Malvinas: «el derecho a la verdad en riesgo»

    4 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Buscan información sobre ex alumnos desaparecidos del Colegio N° 14 «Juan José Paso”

    7 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    CONTINÚA EL OPERATIVO CONTRA LA VENTA AMBULANTE Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera violenta y arbitraria

  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Seminario para el abordaje de la violencia de género 

  • JusticiaMemoriaNovedades

    DECIMOSEXTA JORNADA DEL JUICIO POR LOS CRÍMENES EN EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: se realizó la primera audiencia en Pergamino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria