Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Opiniones
Home›Opiniones›TRIPLE CRIMEN DE VILLA MORENO  Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia interpelada

TRIPLE CRIMEN DE VILLA MORENO  Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia interpelada

Por Ana Lenci
14 septiembre, 2015
1256
0

El pasado lunes 31 de agosto la Sala II de la Cámara de Apelaciones -con los votos de Georgina Depetris y Daniel Acosta- resolvió reducir las penas a dos de los condenados en primera instancia por el triple crimen de Villa Moreno y, sorpresivamente, absolver a uno de ellos, Brian “Pescadito” Sprio, quien luego de las audiencias orales y públicas fuera condenado a 28 años de prisión por encontrarlo penalmente responsable de la coautoría de los asesinatos de Jere, Mono y Patom.

ANDAR en Rosario

(Movimiento 26 de Junio) Un fuerte revés para esta larga lucha por justicia que en todo momento apostó a recorrer los caminos institucionales, que jamás, ni por un segundo, deliberó la venganza. La paciencia y el temple de los familiares participando de cada una de las instancias procesales son figurativas y aleccionadoras a ese respecto. Pero además, hablamos de una investigación penal atípica si atendemos al profuso caudal probatorio con que cuenta, si valoramos que el mismo fue ventilado en más de diez audiencias orales y públicas absolutamente accesibles a la ciudadanía, con más de 70 testigos (entre ellos, uno presencial, sobreviviente de la masacre), desgrabaciones telefónicas, y un etcétera largo y abrumador. Hablamos, en definitiva, de la irrupción aquel histórico 4 de diciembre de 2014 de otra forma de la justicia, que era ya no sólo necesaria, sino posible y material. [pullquote]hablamos de una investigación penal atípica con un profuso caudal probatorio ventilado en más de diez audiencias orales y públicas absolutamente accesibles a la ciudadanía y más de 70 testigos[/pullquote] Esto último también fue desacredito por un tribunal de segunda instancia que, a nuestro juicio, aquejado por la necesidad de fundar la resolución absolutoria no valoró mucho del elemento probatorio que se produjo en las audiencias orales, y otra parte de la prueba, llanamente la tensionó al punto de tornarla irreconocible, otorgándole credibilidad a la conjetura de un tiroteo inmediatamente posterior al triple homicidio, algo que jamás pudo ser acreditado en ninguna instancia de la investigación.

Desde ya, la conjetura sobre la cual reposa el fundamento absolutorio de la Dra. Depetris es obra del letrado Yrure, abogado defensor de Brian Sprio. Este tramo de la resolución incurre en una gruesa y ostensible arbitrariedad fáctica, y será materia de un contundente Recurso de Inconstitucionalidad que presentaremos el próximo martes 15/09 ante la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe.

Como lo dijéramos ese mismo lunes 31 de agosto después de enterarnos de la resolución, este fallo no va a doblegarnos. Desde los inicios más remotos y adversos, esta lucha tuvo por objetivo hacer justicia de un modo peculiar: sacando a los operadores judiciales de sus cómodos despachos, de su incesante corrillo de pasillo, para que deban -más no sea por esta vez- dar explicaciones a toda la sociedad, entender que lo que tienen entre sus manos es un servicio público, y no una fuente donde saciar sus caprichos personales. Forzarlos a comprender que no están por encima de nadie, sino que son parte constitutiva de un conjunto social que los comprende, los abarca y los supera. Y que aunque no haya penetrado decisivamente en sus oficinas, la democracia es un sistema que debe estar por encima de sus privilegios, y que nosotros estamos dispuestos a luchar hasta que eso sea ley aún en la más recóndita guarida de su palacio.

Por eso, “la justicia interpelada” es mucho más que un slogan, una consigna. Es la expresión más fiel de nuestra voluntad política, que hasta acá se ha mostrado inconmovible, y que así permanecerá hasta lograr algo tan simple como esquivo por estos suelos: ¡justicia!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjóvenesjusticiaRosarioseguridadviolencias
Artículo anterior

Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

Artículo siguiente

López y los sentidos de la Justicia

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    Consenso parlamentario para la reforma del RENAR

    16 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Las últimas audiencias previas a los alegatos en el “juicio Armada”

    16 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSalud

    Anahí Salcedo: piden que se garantice su acceso a la salud

    26 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

     Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

    18 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    El ejemplo de Ganón

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

  • Identidades y territorios

    A UNA SEMANA DEL BRUTAL DESALOJO DE MÁS DE 1300 PERSONAS Se aprobó la ley de expropiación de los terrenos de Abasto

  • JusticiaNoticias

    OCHO MUERTES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN LO QUE VA DE 2019 Torturas, camas de sujeción y una tercera muerte en cárcel de mujeres de Bouwer

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria