Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

Por Ana Lenci
11 septiembre, 2015
2170
0

Desde el espacio Justicia Ya La Plata comunicaron su preocupación ante los anuncios oficiales sobre la utilización del centro clandestino de detención, tortura y exterminio Pozo de Banfield como espacio de memoria. A su vez, rechazaron la pretensión de la justicia federal de elevar de manera incompleta y fragmentada la causa por los crímenes cometidos allí durante la dictadura.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Justicia Ya/ Red Eco) El acto de firma del acta acuerdo del convenio que creó oficialmente el Espacio de Memoria que funcionará en el ex CCDEyT conocido como “Pozo de Banfield”, se realizó este mediodía con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, en la esquina donde está ubicado dicho espacio.

En 2006, Justicia Ya solicitó al juez Arnaldo Corazza, que en ese momento tenía a cargo la causa por los crímenes cometidos en ese CCD, una medida de no innovar respecto del inmueble mientras continúe en curso la investigación sobre los crímenes aún impunes cometidos en ese lugar.

En ese momento el juez hizo lugar al pedido y la medida continúa vigente, porque aún está en curso la investigación sobre los crímenes, sin embargo nunca fueron informados como querellantes de ninguna habilitación judicial para el uso del predio.

Por otro lado, Justicia Ya manifestó que rechazará la pretensión de elevar el segundo tramo de la causa a juicio, porque entienden que las investigaciones penales y los juicios a los genocidas deben ser efectuados en un marco conjunto, para evitar diluir el plan represivo y la cadena de responsabilidades en la incoherencia de innumerables causas seguidas como hechos independientes y sólo por unos pocos casos en cada oportunidad.

El juez que actualmente lleva la causa, el Dr. Kreplak, pretende elevarla a juicio con un total de 21 represores imputados por 253 casos. Justicia Ya indicó que se han omitido imputaciones graves, como hacer pasar la sustracción de menores por privación de la libertad, no imputar los homicidios de compañeros cuyos restos han sido identificados hace 25 años. De hecho, de los al menos 15 asesinatos constatados en autos (12 víctimas cuyos restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense) sólo un puñado de imputados fue procesado por el homicidio de sólo 3 víctimas.

Lo que señalan las organizaciones que componen Justicia Ya La Plata es que los procesos que deben ser investigados en conjunto, dado que el desmembramiento abre la posibilidad de sentencias disímiles con distintos criterios en cuanto a autoría, participación, monto de la pena y efectividad de la condena, en causas con idénticos hechos, imputados, y víctimas. Y que esta forma de llevar adelante las causas es la que produce no solo retardo sino negación de justicia.

El sitio

El Pozo de Banfield funcionó en la Brigada de Investigaciones de Banfield entre 1974 y hasta 1978, y formó parte del denominado “Circuito Camps”,  una red de 29 centros ilegales de detención a cargo de los ex generales Ramón Camps y luego Ovidio Pablo Ricchieri. Este ex centro clandestino integró la denominada Área Militar 112, bajo control operacional del Regimiento de Infantería Mecanizado 3 “Gral. Belgrano” de La Tablada y dependiente de la Subzona 11, al mando de la Brigada de Infantería Mecanizada X, con asiento en La Plata y bajo la órbita del Comando del Primer Cuerpo de Ejército.

Se estima que allí permanecieron secuestrados y fueron sometidos a torturas cerca de 350 hombres y mujeres perseguidos por razones políticas, entre ellos los estudiantes secundarios platenses que protagonizaron los hechos conocidos como “La Noche de los Lápices” y víctimas de la denominada “Operación Cóndor”, coordinación represiva ilegal entre las dictaduras del Cono Sur.  También se encuentra acreditado que en el sitio funcionó una maternidad clandestina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaSitiostorturaviolencias
Artículo anterior

Conmemoran la masacre de La Plata

Artículo siguiente

 Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Tres jueces beneficiaron con salidas transitorias a represores y prisión domiciliaria al genocida Enrique Welsh

    31 enero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    Homenaje a Hugo Cañón en Pigüé

    29 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Señalizan el ex centro clandestino de detención Sheraton

    14 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM junto a los familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino

    4 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas trans y travestis

    20 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    La CPM pide que no voten la disolución del IEM

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaJusticiaMemoriaViolencia policial

    Investigación sobre los desaparecidos de Molinos

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Fuerza de voluntad

  • MemoriaNoticias

    REPUDIO Censuran a los familiares de la masacre de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria