Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

MemoriaMovilizaciónNoticias
Home›Memoria›39 MARCHA DE LA RESISTENCIA “Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer”

39 MARCHA DE LA RESISTENCIA “Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer”

Por Paula Bonomi
3 diciembre, 2019
1201
0

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y diversas organizaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos convocan a la 39 Marcha de la Resistencia bajo el lema “Basta de neoliberalismo porque hambrea al pueblo”. A 39 años de su primera edición la concentración se realizará este jueves 5 de diciembre en Plaza de Mayo para acompañar la habitual ronda de las Madres desde las 12 a las 20 hs. .

ANDAR en la memoria

(Agencia) Si se habla de resistencia, las Madres saben y enseñan día a día. Son ellas las que enseñaron poniendo el cuerpo y la creatividad denunciando la desaparición de sus hijos e hijas, de sus nietos, las injusticias y la muerte. Lo hicieron por sus familias y luego, por los jóvenes, los migrantes, las y los necesitados, los trabajadores Son las Madres y las Abuelas decidieron salir a las calles, sin descanso y de manera independiente, para reclamar verdad y justicia y memoria durante cada uno de los gobiernos constitucionales que siguieron a la dictadura militar.

Decía Norita Cortiñas que resistieron “entonces a los embates de la dictadura, de los represores que nos negaron el paradero de nuestros hijos, que los asesinaron. Resistimos luego la impunidad. Y resistimos ahora este plan de ajuste criminal y la represión con la que solo puede llegar a ser puesto en marcha. Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer, es la parte de nuestra lucha que mejor nos sale”.

Estas marchas comenzaron a organizarse a partir de 1981 en medio del terror y la impunidad de los genocidas. Un pequeño grupo de madres de detenidxs-desaparecidxs comenzaron a concentrarse alrededor del monumento a Manuel Belgrano, en Plaza de Mayo, para reclamar por la aparición de sus hijxs. Un 30 de abril del año 77 se reunieron por primera vez y fue Azucena Villaflor que, cansada de no encontrar respuestas en la Capilla Stella Maris, organizó este primer encuentro donde participaron trece madres y una joven a quien habían desaparecido a su hermana.

“Circulen, circulen”, era la orden de la Policía hostigándolas y eso hizo que comenzaran a dar vueltas alrededor de la plaza dando origen a las rondas que, con el tiempo se vieron colmadas de pañuelos blancos el símbolo universal de su lucha.

Nora Cortiñas, Mirta Baravalle, Marta Vázquez  y muchas otras enormes y valientes mujeres, que hoy promedian los 80 años, han dado más de la mitad de sus vidas para conseguir los juicios y por fin justicia y castigo a los culpables del genocidio perpetrado. Han caminado cada jueves en la ronda por la memoria de los y las 30 mil, denunciando cada intento o ataque a las libertades democráticas y los derechos humanos. Hace unos años dijo Chicha Mariani: “ ya es hora que la posta la tome la juventud”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

El obispo que enfrentó la dictadura

Artículo siguiente

Gatillo fácil: comienza el juicio por el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaMemoria

    Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de ...

    24 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

    14 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Masacre de Pergamino: denuncian privilegios procesales para los 5 policías imputados

    10 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNoticias

    Emergencia territorial indígena: piden que se prorrogue la ley para terminar el relevamiento

    25 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: amedrentan a los padres de Gabriel Godoy

    20 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NoticiasTrabajo

    Despidos y violencia laboral en SIAM

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo de cine- debate sobre cárceles

  • SeguridadViolencia policial

    EL JUEVES EN LA FACULTAD DE DERECHO Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    OCURRIÓ EL VIERNES 12 DURANTE EL RECUENTO DE VOTOS Grave irrupción policial durante el escrutinio electoral en una facultad de Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria