Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

MemoriaNovedades
Home›Memoria›EN LA COMISARÍA 1° DE PERGAMINO Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

EN LA COMISARÍA 1° DE PERGAMINO Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

Por ldalbianco
25 mayo, 2022
320
0

“Será un momento y una jornada contradictoria por el lugar en el que se realizará pero también muy necesario para nosotros, la familia y amigos, este reconocimiento por parte del Estado sobre la verdad de lo que ocurrió a mi padre, Luis Ceccón. Ocupando el rol de cabo de la policía bonaerense nunca entregó a sus compañeros de militancia, y eso habla de su valentía y compromiso”, señaló a ANDAR Nancy Ceccón, la hija menor de Luis, en torno al acto de descubrimiento de una placa y la entrega del legajo profesional reparado que se llevarán a cabo este jueves 26 de mayo en la nueva sede de la comisaría 1° de Pergamino.

ANDAR en la memoria

(Agencia Andar) Luis Ceccón fue secuestrado dos veces durante la última dictadura cívico militar: en 1976 lo capturaron junto a al padre Marciano Alba y al padre Galli, quienes coordinaban un grupo de jóvenes católicos. Por intervención del obispo Ponce de León, los tres fueron liberados, pero Ceccón volvió a ser secuestrado el 16 de mayo de 1978 y desde ese día nadie más supo de él hasta que en 2011 sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en las tumbas NN del cementerio de General Lavalle. Allí fueron depositados muchos de los cuerpos que las aguas arrastraban hacia las orillas del río o del mar a raíz de los trágicos vuelos de la muerte.

Entre un secuestro y otro Luis había sido puesto en libertad y a prueba por sus captores porque debía notificar y señalar la ubicación de sus compañeros y compañeras de militancia en Montoneros para que fueran secuestrados por los grupos de tareas. Pero él se negó, y por eso volvió a ser víctima, en ese caso para no volver a recuperar su libertad. Ese compromiso y lealtad, no sólo a sus compañeros sino a la búsqueda de una sociedad y un mundo mejor, es uno de los muchos aspectos de Luis Ceccón por los que sus hijos se enorgullecen.

En diálogo con ANDAR, su hija Nancy afirma que “el de su padre es el primero de los casos de policías bonaerenses que será reconocido por el Estado, y esto es el resultado de una reconstrucción de años respecto a una historia que era necesario reparar”. En efecto, por iniciativa de Nancy y sus hermanos, acompañados por el movimiento de derechos humanos de Pergamino y San Nicolás, en las últimas semanas se produjo un hecho histórico: el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Formación y Desarrollo Profesional, junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia oficializaron la reparación del legajo profesional de Luis Ceccón, dejando en el documento expresa constancia de que resultó víctima del terrorismo de estado y cambiando la causal de cese desde la “baja por cesantía” a “ausencia por desaparición forzada”.

El cambio en el legajo ya fue oficializado a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y este jueves 26 de mayo se llevará a cabo la entrega a la familia de una copia del legajo reparado, en un evento de memoria y verdad con el cual el Estado asume la responsabilidad histórica por la desaparición y muerte de Ceccón. Además del legajo y como parte del proceso reparatorio, se descubrirá sobre una de las paredes de la Comisaría 1° de Pergamino una placa de homenaje al cabo policial que resultara víctima de la propia institución en la que trabajaba.

La actividad será en Alsina 515 de Pergamino, donde se encuentra emplazada la nueva sede de la Comisaría de Pergamino –cabe recordar que la sede anterior fue desafectada y destinada a la construcción de un sitio de memoria luego de la masacre de 7 jóvenes que estaban encerrados en aquella dependencia cuyos calabozos se incendiaron y nadie concurrió a auxiliarlos-.

Participarán de la jornada amigos, militantes, familiares de Luis Ceccón, la Asociación por la Memoria de Pergamino y la Mesa de la Memoria de San Nicolás. “Ese legajo mal hecho a propósito, o hecho para destruirnos, nos da hoy un alivio o respuesta a lo que ya sabíamos pero que está bueno que se ponga en palabras”, concluyó Nancy Ceccón.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Con más de 2000 jóvenes y educadores ...

Artículo siguiente

Víctimas que dan su voz

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedades

    «El Estado estuvo ausente para ayudarlo pero no para quitarle la vida»

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosInteligenciaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La resistencia chilena en Argentina espiada por la DIPPBA

    11 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Señalizar las rutas de la memoria

    30 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Detuvieron a cuatro policías por torturar a dos jóvenes menores de edad

    6 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Un amparo para acceder a la tierra

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Dictan prisión preventiva a los tres penitenciarios imputados por el asesinato de Federico Rey

    1 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    PATRICIA SOLORZA: OTRA MUERTE POR ABANDONO EN LA CÁRCEL “Se estaba muriendo en el penal y nunca la escucharon”

  • NovedadesViolencia policial

    ACTO PÚBLICO El largo camino para llegar a la justicia

  • Seguridad

    SEGURIDAD La justicia suspendió la medida que permitía alojar detenidos en comisarías

Noticias de la CPM

  • BrevesCPMMemoria

    ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLATA La CPM ...

    A 40 años de la recuperación democrática en nuestro país y como presentación del Diploma en pedagogía de la memoria y derechos humanos la Comisión Provincial por la Memoria organiza ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La ...

    “Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía ...
  • CPMMemoriaNoticias

    MES DE LA MEMORIA Dos muestras itinerantes del Museo de ...

    Las muestras Instantáneas por la justicia y la memoria y Paisajes de la memoria pueden recorrerse en sedes de Azul y Tandil de la UNICEN hasta el 31 de marzo. ...
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA EL 2 DE ABRIL Se proyectará ...

    Con motivo del Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria